El Español
Treintayseis
Vivir
|
Escapadas

15 hoteles rurales de la provincia de Lugo para una escapada de ensueño

Desde las villas marineras de A Mariña lucense hasta los pueblos de montaña del interior de la provincia, Lugo ofrece al viajero un sinnúmero de destinos para disfrutar del turismo rural y el contacto directo con la naturaleza
Hoteles rurales con encanto en Lugo.
Collage
Hoteles rurales con encanto en Lugo.
Ofrecido por:

El encanto rural de Galicia es incomparable. Son muchos los rincones del territorio gallego que ofrecen a sus viajeros la oportunidad de conectar con la naturaleza y alejarse de los ritmos frenéticos del día a día. De todos cuantos lugares existen, la provincia de Lugo concentra un sinnúmero de destinos perfectos para una escapada rural de ensueño.

Paisajes verdes, horizontes montañosos o incluso vistas directas al océano… La realidad es que no importa el entorno porque en estos complejos rurales la calma y la tranquilidad son los grandes protagonistas. He aquí 15 espacios hoteleros que te ayudarán a descubrir la magia de Lugo de una forma única y especial.  

Aldea do Mazo (Folgoso do Courel)

Aldea do Mazo (Turismo de Galicia)

Enmarcado en plena Serra do Courel, la Aldea do Mazo conforma un singular complejo turístico sostenible e integrado por completo en la naturaleza. El hotel en cuestión suma más de 1.500 metros cuadrados de espacios construidos, todos ellos bajo el canon de la arquitectura tradicional de Folgoso do Courel. Además, otras dos hectáreas de naturaleza rodean a la propiedad, convirtiendo al lugar en un auténtico remanso de paz.

Cabe destacar que la Aldea do Mazo dispone de varios apartamentos con capacidad para entre 2 y 7 personas, equipados con todo lo necesario para hacer de la estancia de cada huésped una experiencia de lujo. Cocina, televisión, calefacción, wifi e incluso varias terrazas, zonas comunes y piscina climatizada interior dan forma al grueso de este complejo hotelero que también cuenta con restaurante propio y zonas para eventos. 

Complejo rural Lar de Vies (A Pontenova)

Complejo Rural Lar de Vies en A Pontenova. Foto: Booking

En la Mariña Oriental, la localidad de A Pontenova constituye un destino ideal para el turismo rural. De hecho, son varios los hoteles que ofrecen al viajero una experiencia de lujo y tranquilidad entre los que destaca el Complejo Rural Lar de Vies. Este espacio hotelero se encuentra enmarcado entre frondosos bosques autóctonos y extraordinarios paisajes montañosos, instalado en el corazón de una antigua villa que hunde sus raíces en el siglo XVIII.

En la actualidad, más de 500 metros cuadrados de construcciones han sido restauradas y preparadas para acoger un complejo rural de ensueños, con suites dobles y un sinnúmero de zonas comunes tan especiales como los jardines de diseño o el gran salón con chimenea con vistas a un horizonte mágico que se pierde entre los valles de A Pontenova. 

Casa do Fidalgo (A Pontenova)

Casa do Fidalgo, A Pontenova. Foto: Booking

Otra gran alternativa rural en el municipio de A Pontenova se erige sobre una construcción histórica de 1847, reconstruida un siglo más tarde, y conocida a día de hoy como A Casa do Fidalgo. La propiedad en cuestión se sitúa entre los límites de la Reserva de la Biosfera Oscos, Eo y Terras de Burón, en un entorno natural privilegiado y rodeado por una idílica campiña.

El complejo hotelero dispone de tres edificaciones que incluyen una casa a tres alturas, el cabozo y el mesón. Es precisamente en la casa donde se encuentran el salón social, la recepción, un restaurante tradicional con comedor y las 9 habitaciones principales, todas ellas dobles con baño completo.  

Fervenza Casa Grande (O Corgo)

Zona exterior con piscina en A Fervenza, Lugo. Foto: A Fervenza

El municipio de O Corgo conforma un destino mágico de naturaleza en pleno centro de la provincia de Lugo. La Fervenza Casa Grande es un espacio perfecto para disfrutar de la naturaleza en un ambiente rural repleto de encanto. Este alojamiento que se define como pet friendly se encuentra enmarcado en el corazón de un antiguo molino datado del siglo XVII, protegido por un bosque de cuento junto a una mágica cascada.

Cabe señalar que este complejo rural dispone aún así de todos los lujos: piscina al aire libre, un restaurante a la carta e incluso un pequeño museo dedicado a la Galicia más tradicional. En la actualidad, el hotel cuenta con siete habitaciones dobles, una habitación especial y otra familiar, además de varias zonas comunes, salas de juego y hasta biblioteca. 

Casa dos Muros (Pantón)

Casa dos Muros, Pantón. Foto: Booking

La Ribeira Sacra está considerada uno de los grandes tesoros naturales del interior de Galicia. En la vertiente lucense, dentro de los límites del municipio de Pantón, la Casa dos Muros se presenta al viajero como una de las mejores opciones a la hora de disfrutar del turismo rural en este tan valorado geodestino gallego enmarcado a orillas de los ríos Miño y Sil.

En la actualidad, una antigua casa de labranza del siglo XVIII acoge a este complejo turístico que cuenta con nueve habitaciones dobles y una habitación especial equipada con hidromasaje y chimenea. Además, dispone también de varias zonas comunes como la piscina, el jardín-terraza, el salón-galería con chimenea o la biblioteca. Cabe destacar que la Casa dos Muros es un alojamiento pet friendly, por lo que las mascotas también son bienvenidas. 

Hotel Rural Bi Terra (Friol)

Vista exterior del Hotel Bi Terra en Friol. Foto: Hotel Rural Bi Terra

Un auténtico remanso de paz se alza en las tierras de Friol, entre Miraz y Sobrado, en forma de un encantador alojamiento rural conocido como Hotel Bi Terra. El establecimiento se encuentra muy cerca de la ruta de peregrinación norteña del Camino de Santiago y ocupa una construcción tradicional con paredes de piedra.

Las habitaciones del hotel también mantienen ese carácter rústico, equipadas con baño privado y calefacción. Algunas de ellas incluso cuentan con zona de estar y bañera de hidromasaje. En Bi Terra los huéspedes también tendrán acceso a un bar-restaurante que sirve todo tipo de platos tradicionales.  

Rectoral de Anllo (Sober)

La Rectoral de Anllo se localiza en la Ribeira Sacra lucense, en un entorno privilegiado para disfrutar de la naturaleza y el turismo activo en Sober. De hecho, cabe destacar que el hotel se encuentra muy próximo al Camino de Invierno hacia Compostela y que se enmarca en un edificio histórico cuyos orígenes se remontan al siglo XVIII.

El espacio se encuentra rodeado además de 15.000 metros cuadrados de terrenos y viñedos, con habitaciones de estilo rústico con vistas directas a estos preciosos paisajes. La Rectoral de Anllo también cuenta con restaurante propio especializado en cocina de la región, una capilla y biblioteca, así como una exposición permanente en la casa de cuadros originales del pintor gallego Bernardo Pérez Castinandi. 

Casa Doñano (Ribadeo)

Entrada al Hotel Casa Doñano, Ribadeo. Foto: Casa Doñano

Esta antigua casona de estilo tradicional en Ribadeo alberga en su interior un alojamiento rural de lujo. La Casa Doñano conforma un alojamiento de tres estrellas enmarcado en el corazón de la aldea de Vilela, rodeada por un amplio jardín y un entorno verde de lo más encantador.

El establecimiento en cuestión dispone de ocho habitaciones acogedoras con baño completo, televisión, calefacción y artículos de cortesía. También dispone de aparcamiento privado así como un bar y restaurante que sirven un delicioso menú de cocina tradicional. 

Casa do Merlo (Barreiros)

Vista desde el jardín de Casa do Merlo en Barreiros. Foto: Booking

Decorada en un estilo colonial de lo más peculiar, la Casa do Merlo es una gran opción para disfrutar del turismo rural en la localidad de Barreiros. La propiedad cuenta con 10 habitaciones (una cuádruple, cuatro triples y cinco dobles) con baño completo y totalmente equipadas. La casa dispone asimismo de varios espacios comunes como la biblioteca, la sala de juegos, el salón cocktail, el comedor o la propia sala de televisión entre otras.

Frente a la casa se ubica un comedor acristalado donde los huéspedes podrán saborear las distintas recetas y especialidades de la casa entre las que destacan los arroces, el cochinillo y el lechazo churro asados en horno de leña. Además, cabe destacar que en Casa do Merlo también se sirve un desayuno buffet con todo lo necesario para empezar el día con energía. 

Hotel Casa de Díaz (Becerreá)

Zona de la piscina del Hotel Casa de Díaz, Becerreá. Foto: Booking

En el municipio lucense de Samos, la pequeña aldea de Vilachá alberga entre sus límites un hotelito rural con todos los lujos. La Casa de Díaz conforma un alojamiento de enorme belleza y elegancia, enmarcado en un ambiente natural privilegiado donde reinan la paz y la quietud.

Restaurado a finales del siglo XX, el espacio ofrece estancias amplias con una decoración muy cuidada e incluso mantiene algunos elementos de su pasado histórico, como por ejemplo una capilla datada del siglo XI, la lareira y los hórreos. La propiedad también presume de una bonita piscina exterior enclavada en en una zona ajardinada que cuenta con muebles de jardín y tumbonas. 

Pazo da Trave (Viveiro)

Pazo da Trave, Viveiro. Foto: Booking

En la costa norte de Galicia, a apenas un par de kilómetros del núcleo de Viveiro, se localiza Pazo da Trave, un alojamiento rural enmarcado en un valle envuelto por la tranquilidad, el silencio y la tradición. El establecimiento en cuestión se alza sobre una antigua casa solariega del siglo XV que en la actualidad dispone de varias habitaciones rústicas con extraordinarias vistas a los paisajes verdes.

La propiedad también ofrece una amplia zona ajardinada repleta de árboles y vegetación autóctona, un almacén de cereal tradicional, una capilla y hasta un entorno boscoso privado. Además, los huéspedes de este hotel también podrán disfrutar de otras zonas comunes como una biblioteca con chimenea o una bonita piscina exterior. 

Areal (Viveiro)

Complejo rural de Areal en Viveiro. Foto: Bookin

A sólo cinco minutos de la playa y el casco antiguo de Viveiro se localiza una antigua casona solariega que sin duda será el sueño de todo viajero. La propiedad del Areal se enmarca en un entorno rural privilegiado, provista de varias habitaciones de estilo rústico y una impresionante piscina panorámica de agua salada con vistas al valle de Landro.

En sus exteriores también dispone de terraza así como pistas de tenis y pádel rodeadas de zonas verdes. Cabe destacar que el alojamiento ofrece asimismo un desayuno variado en el comedor principal y dispone de cenas bajo petición y con reserva previa. 

Rectoral de Goian (Sarria)

Rectoral de Goian, Sarria. Foto: Booking

Situado a apenas 10 minutos en coche del núcleo de Sarria, la Rectoral de Goián ofrece todo lo necesario para disfrutar de una escapada de cuento entre naturaleza e historia. Lo cierto es que el alojamiento en cuestión se erige en el interior de un edificio con mucha historia, cuyos orígenes se remontan al año 1704, si bien su última restauración tuvo lugar en el año 2000.

En cualquier caso, se trata de un hotel ideal para disfrutar del turismo rural en la zona que cuenta además con todo lo necesario para una estancia de lujo: con dos comedores, salón, biblioteca y habitaciones equipadas para minusválidos en su planta baja. En la parte alta de la misma también encontramos un salón de juegos y otras tres habitaciones totalmente equipadas, una de ellas especial. 

Hotel Piornedo (Cervantes)

Interior del Hotel Piornedo. Foto: Booking

En el corazón de la Sirra de Ancares, a los pies de sus cumbres más altas este hotel de montaña se alza como el espacio ideal para una escapada de cuento en el interior de Galicia. Situado en la localidad de Cervantes, el Hotel Piornedo conforma un establecimiento agradable y familiar, el cual fusiona la modernidad y la tradición en todas y cada una de sus estancias.

Además, el espacio dispone de su propio restaurante con una carta especial que rinde homenaje a la gastronomía típica de esta sierra. En lo que respecta a sus servicios, el hotel ofrece 22 habitaciones y zonas comunes como el espectacular salón-mirador, el ya citado restaurante, salas de conferencias y piscina entre otros

Casa do Mudo (Cervo)

Casa do Mudo en Cervo. Foto: Casa do Mudo

Una antigua casa de labranza restaurada en Cervo es el escenario de un pequeño hotel rural repleto de encanto. La propiedad al completo desprende una atmósfera mágica y totalmente rústica, con unos exteriores verdes plagados de elementos tradicionales como un hórreo, un alpendre para descansar al aire libre y un buen número de aperos de labranza a modo de decoración.

El interior de este espacio de tres plantas conocido como Casa do Mudo también presenta ese mismo ambiente rústico, tanto en las zonas comunes como en las nueve habitaciones. La finca dispone de 7.000 metros cuadrados con zonas ajardinadas y porche, rodeado de un entorno natural privilegiado donde reina la tranquilidad

Vivir