Marta Casais
16:06 · 1/6/2023
Las visitas guiadas incluirán lugares como la Sala Capitular y la Biblioteca Histórica
Pauli González Díaz
05:00 · 19/5/2023
Colas desde las 8 de la mañana para hacerse con un cotizado sitio en una de las bibliotecas de la ciudad
Marta Casais
05:00 · 23/4/2023
La huella de la generación del 27, la novela negra en Compostela o la relación entre la universidad y la creación literaria se esconden en los callejones de la capital gallega
Ana Gayoso
06:00 · 6/2/2023
Este proyecto acerca la biografía de 19 mujeres famosas y anónimas de Compostela.
Marta Casais
06:00 · 5/2/2023
El investigador Patxi Pérez Ramallo desvela los misterios de la necrópolis del templo compostelano
Marta Casais
06:00 · 4/2/2023
El parador será la renovación más cara del plan diseñado por el Ministerio de Turismo: costará más de 13 millones de euros
Marta Casais
06:00 · 28/1/2023
La artista gallega Vanesa Álvarez ha creado la pieza para promocionar el Xacobeo en Estados Unidos
Beatriz Castro
06:00 · 17/1/2023
Con la llegada del frío polar vuelve a hablarse de la posibilidad de que en la ciudad se de el escenario más remoto, blanco y helado. ¿Es posible?
Beatriz Castro
09:44 · 5/1/2023
Pocas cosas hay más típicas de estas fechas que echar la vista atrás. ¿Viajamos en el tiempo al Santiago de los años 70?
Beatriz Castro
06:00 · 5/11/2022
Llevan ahí tres siglos, tallados en la fría piedra mojada de los lugares más emblemáticos de la capital gallega. No se esconden, están a la vista de todos… pero pasan desapercibidos
Ana Gayoso
15:03 · 19/10/2022
Alrededor de la Catedral hay mitos y leyendas que van desde la gastronomía a una imagen a la que pedirle el aprobado
Beatriz Castro
06:00 · 16/10/2022
Uno de los principales atractivos del arte es que su historia suele estar rodeada de una sucesión de misterios... ¿Conoces este?
Beatriz Castro
06:00 · 2/10/2022
Con tan solo 70 cm de anchura, una calle gallega se ha ganado el segundo puesto a nivel nacional, por detrás de “el Callejón”, en Urriés (Zaragoza)
Beatriz Castro
06:00 · 11/9/2022
Podríamos decirte quincemil imprescindibles… pero vamos a empezar por estos
Ana Gayoso
06:00 · 4/9/2022
Existen muchos dichos y refranes que hacen alusión a ellas. Cuando las vemos en un día de sol son como la luz en mitad de la noche y pueden sacarnos de un apuro en el momento menos esperado. Las fuentes son elementos arquitectónicos presentes en los espacios urbanos
Ana Gayoso
06:00 · 15/8/2022
En los veranos de 1927 y 1929 el Premio Nobel disfrutó de Compostela y se inspiró para escribir Adiós a las armas. El Hotel Suizo cuenta con una gran historia
Nuria Prieto
06:00 · 22/6/2022
El Mercado de Abastos de Santiago de Compostela es el segundo monumento más visitado de la ciudad, tras la catedral. Proyectado por el arquitecto Joaquín Vaquero Palacios, su atmósfera permite comprender el lugar, pero también atisbar conceptos fundamentales de la arquitectura, el urbanismo y la geografía rural. Una lección de arquitectura como decía el arquitecto italiano Aldo Rossi
Ana Gayoso
06:00 · 28/5/2022
En el número 6 de Casas Reais había un lugar que pareciera un paraíso. Una biblioteca regentada por cuatro señoras que contagiaban su amor por los libros a los miles de estudiantes que por allí pasaron. El letrero de la Biblioteca de Buenas Lecturas llama la atención de vecinos y turistas
Beatriz Castro
06:00 · 14/5/2022
Las caballerizas de un pazo barroco del siglo XVIII se reconvierten hace medio siglo en uno de los locales más clásicos, peculiares e imprescindibles de la capital
Ana Gayoso
06:00 · 16/4/2022
El antiguo cementerio municipal es hoy día uno de los lugares por los que pasean compostelanos y turistas. Está dentro del conjunto del Parque de San Domingos de Bonaval utilizado con fines funerarios hasta 1960
Carlos Rey
06:00 · 10/4/2022
La Alameda de Santiago tiene un homenaje permanente al pintor Carlos Maside: una escultura en el Paseo dos Leóns que recrea una fotografía de él junto a Uxío Novoneyra y Manuel María tomada allí mismo en 1952
Ana Gayoso
06:00 · 3/4/2022
Caramoniña, Carricova o Altiboia son nombres de calles compostelanas con historia. Entre los odónimos más curiosos está la de la calle más estrecha de Santiago
Ana Gayoso
06:00 · 27/3/2022
La imagen de estas dos hermanas se ha ido elevando hasta convertirse en auténticos iconos. Su biografía está llena de momentos trágicos que marcaron su carácter y su forma de comportarse, de un modo nada habitual para dos mujeres de su época. Maruxa y Coralia son protagonistas de ilustraciones, tazas, libros o esculturas
Beatriz Castro
06:00 · 13/3/2022
Después de siglos, sigue asombrando a los y las presentes con su vaivén mientras suena el Himno del Apóstol en el interior de la catedral
Ana Gayoso
06:00 · 7/3/2022
La plaza del Barrio de San Pedro pasó a tener este nombre en 2007 tras peticiones populares que comenzaron en 2004. En ella se encuentra un cruceiro del siglo XV. Actualmente es lugar de convocatoria de manifestaciones y protestas a favor de los derechos de las mujeres
Ana Gayoso
06:00 · 22/2/2022
Durante la Edad Media esta plaza era el lugar donde se intercambiaban alimentos y en donde se informaba a los habitantes de las ordenanzas municipales. Fue a finales del siglo XIX cuando el mercado se trasladó a su emplazamiento actual
Beatriz Castro
06:00 · 13/2/2022
Fundada por Antonio Casares Rodríguez en el año 1843, esta farmacia familiar ubicada en la Praza do Toural sigue siendo a día de hoy una referencia en la ciudad
Ana Gayoso
06:00 · 12/2/2022
Santiago compite con París o Roma como escenario romántico. Les proponemos conocer sitios de ensueño, desde un laberinto hasta un curioso jardín dentro de una lavandería
Carlos Rey
20:00 · 14/1/2022
El Café Derby cerró sus puertas hace año y medio, pero su legado permanecerá en el recuerdo gracias a "Memorias do Café Derby (1929-2020)", nombre compartido por el libro de Fernando Franjo y la exposición comisariada por él y Ana Castro que recorre sus 91 años de historia