El Español
Treintayseis
TEMAS

CHUAC - Complexo Hospitalario Universitario A Coruña: Todas las noticias

Todas las noticias sobre el CHUAC - Complexo Hospitalario Universitario A Coruña, también conocido anteriormente como Juan Canelejo, en Quincemil.
@EloyTP
El CHUAC - Complexo Hospitalario Universitario A Coruña es un complejo de hospitales y centros de salud, anteriormente conocido como Complejo Hospitalario Universitario Juan Canalejo y todavía llamado \"Juan Canalejo\" de manera frecuente por parte de la población. Aunque suele usarse el nombre para referirse al edificio principal, llamado también Hospital A Coruña, está compuesto de los siguientes centros:
  • Hospital A Coruña (1090)
  • Hospital Teresa Herrera (305 camas)
  • Hospital Marítimo de Oza (156 camas)
  • Hospital Abente y Lago (116 camas)
  • Centro de Especialidades del Ventorrillo (A Coruña)
  • Centro de Especialidades de Carballo
  • Centro de Especialidades de Betanzos
El CHUAC da empleo a alrededor de 5.000 personas, de los cuales alrededor de 750 son médicos, alrededor de 250 son médicos residentes, y alrededor de 2.500 es personal sanitario no facultativo, como por ejemplo enfermeras. El hospital da servicio a toda el área urbana de A Coruña, a las comarcas de Betanzos y Bergantiños, y también a todo el área del hospital de Cée.  

Artículos destacados

El pasado 10 de abril la Xunta de Galicia comenzó la campaña de vacunación contra el herpes zóster para personas de entre 65 y 80 años. Un dermatólogo explica por qué es importante prevenirla
Los médicos de cabecera podrán derivar a los pacientes de distintas patologías a las Unidades de Apoyo Nutricional

Todos los artículos y noticias

La neumóloga del Chuac Julia Tabara explica que el consumo de cigarrillos electrónicos ha crecido de forma exponencial: un 12,1% de la sociedad los compra
El vehículo en el que viajaba la víctima, que sufrió heridas leves, se salió de la vía y cayó por un desnivel. La otra ocupante del turismo salió por su propio pie y fue al médico posteriormente
El área sanitaria de A Coruña tiene 4 consultas dedicadas en exclusiva a diagnosticarlo. Al término de 2023, se espera que sea el tercer tipo de cáncer más común en España
A lo largo de estos meses se forman en distintas áreas, como clínica médica, clínica quirúrgica y clínica obstétrico-ginecológica
La actuación contará con una inversión de 1,4 millones de euros y un plazo de ejecución de 7 meses
La siguiente meta del Concello es ampliar esta red de estaciones hasta un total de 90 en todos los barrios de la ciudad
La Xunta tendrá la titularidad de este tramo para realizar las obras de los accesos del Novo CHUAC
La neumóloga Carmen Montero recuerda que sigue existiendo población vulnerable y recomienda no abandonar algunas medidas de precaución
El levantamiento de actas previos a la ocupación tendrá lugar el 12 de septiembre, mientras que la formalización será el 15 de noviembre, según ha anunciado la Xunta
El lunes terminarán las obras y a partir del día siguiente se reestablecerán los accesos habituales al centro hospitalario
Uno de los vehículos quedó en medio de la calzada y el otro en una finca adyacente. Los servicios de emergencia trabajan en la zona y hay retenciones en ambos sentidos
La Xunta destinará más de 770.000 euros con el objetivo de renovar el equipamiento de la unidad de Lesionados Medulares del CHUAC, que ayudará a evaluar la capacidad motora de pacientes, así como proporcionar terapias intensivas
El hombre de 88 años que vivía en el piso continúa ingresado en la Unidad de Quemados del CHUAC
Hoy han comenzado a funcionar en su nueva ubicación, en la cuarta planta del hospital coruñés
El frío, el sudor o la picadura de las velutinas pueden desencadenar reacciones alérgicas, y hay casos curiosos como el alfa-gal, que afecta a aquellas personas que, tras ser picadas por una garrapata, tienen la reacción al comer carne
Eduardo Fonseca explica las recomendaciones a seguir para una exposición al sol segura y advierte sobre medicamentos que dan reacción a los rayos ultravioleta
Se utiliza la crioterapia, que es el uso de temperaturas extremadamente frías, para la obtención de muestras de tejido del mediastino a través de un ecobroncoscopio
La experta del CHUAC Idoia Rodríguez explica cuáles son los tipos de polen más comunes en Galicia y da algunos consejos. "Animo a los pacientes a consultar si se pueden vacunar", declara
Fuentes del Sergas sostienen al respecto que "todos los pacientes son importantes y a todos se les presta la mejor atención posible con criterios clínicos y humanos".
Blanco es Responsable de la Unidad Especializada de Asma de Alta Complejidad en el CHUAC y recientemente Forbes la ha vuelto a incluir en el listado de los 100 más influyentes de la Medicina en España. Con más de 30 años de experiencia, destaca la vocación que hay que tener para trabajar en un sector como este
Los voluntarios de la Asociación Española Contra el Cáncer comienzan su labor de acompañamiento en el Hospital de Día de Oncología del Teresa Herrera, con el "Carrito Don Amable"
ACTUALIZACIÓN: Un menor se entrega a la policía por el apuñalamiento de un joven en A Coruña. El joven se ha presentado en una comisaría acompañado de su familia, según ha confirmado la subdelegada del Gobierno en A Coruña, María Rivas
En el Día Mundial contra el Cáncer hablamos de cómo ha evolucionado la investigación y el abordaje de la enfermedad. "En torno a un 30% de tumores son prevenibles", explica la doctora
La cifra de trasplantes de 2022 sitúa al centro hospitalario coruñés como décimo a nivel estatal. Las 37 donaciones del año pasado han contribuido a que se supere el millar de donantes desde que comenzó el programa de trasplantes en 1981
La fila de coches comenzó a alargarse mientras no se solucionaba este error mecánico hasta la Avenida da Pasaxe
Esta unidad incluida dentro del Servicio de Urología es la encargada de tratar a las personas con cálculos renales y ha realizado más de 14.000 tratamientos con ondas de choque en los últimos 25 años
El Complejo Hospitalario Universitario de A Coruña celebró ayer en Palexco su medio siglo de historia
La incidencia de la displasia de cadera, uno de los bloques que se tratan en el evento, es de entre uno y seis casos por cada 1.000 nacidos