El Español
Quincemil
TEMAS

Curiosidades: Todas las noticias

Todas las noticias sobre curiosidades de la ciudad de Vigo, Pontevedra y su provincia que hemos publicado en Treintayseis.

Artículos destacados

¿Está tu barrio en la lista? Un estudio del año 2016 hizo un completo análisis de la ciudad y sus diferentes territorios, dividiéndola en 305 zonas. Lo desglosamos.
¿Quién ha dicho que no se puede hacer una empanada original y diferente? Huimos de los clásicos y os enseñamos las recetas más curiosas que se hacen en diferentes zonas de Galicia
El faro romano más antiguo en funcionamiento, la única playa de arena negra no volcánica o los acantilados más altos de la Europa continental, la región gallega esconde en su territorio algunos de los hitos más importantes del mundo
Mario Casas, María Pujalte, Xoel López, Manuel Rivas, Nadia Calviño, Jesús Mariñas o Luis Piedrahita son algunos de los rostros populares cuyos orígenes provienen de la ciudad herculina
Esta danza popular es otra muestra más de la riqueza cultural propia de Galicia

Todos los artículos y noticias

Estas son algunas de las figuras más conocidas por universitarios y universitarias de Santiago
El centro inició su actividad como sanatorio psiquiátrico a mediados del siglo pasado. En 2010 se puso a la venta por 4,2 millones de euros
El cuerpo celeste alcanzará su posición más próxima al Sol el 17 de septiembre, pero su estela empezará a dejarse ver a partir de estos días
El pueblo con más hórreos de Galicia, la ría más extensa de España o los castaños más altos de Europa, el sur de Galicia alberga algunos de los hitos más importantes tanto a nivel local como mundial
Los fenómenos extraterrestres generan fascinación y rechazo a partes iguales, y aunque parezcan propios de Estados Unidos, aquí también se han registrado múltiples casos
Elisa Cotelo aúna su pasión por la fotografía y el coleccionismo en este especial proyecto con el que no solo da a conocer la ciudad, sino que también crea conciencia social
El varón decidió colocar una mesa con dos sillas en medio de la carretera y sentarse a tomar algo mientras los coches lo esquivaban
El 23 de junio es una celebración especial, por ello hay una serie de cosas que todo el mundo debe saber para pasar la Noite Meiga en la ciudad
La historia del origen de las palmeras en la ciudad guarda relación con las migraciones ocurridas en el siglo XIX
Los arqueólogos de la cooperativa Árbore trabajan en el yacimiento de la Torre de Meira, en Moaña (Pontevedra), desde el año 2021
La ciudad olívica cuenta con un plano repleto de estrechos caminos sin salida o que sirven de atajo y que poseen nombres llamativos, como El Manco u O Chinito
El Grupo Innovem plantea un proyecto de curiosos albergues que arrancaría en Churruca y podría expandirse al barrio del Calvario a lo largo de los próximos dos años
La viguesa es la autora de uno de los podcast más escuchados en nuestro país
Personalidades políticas, anécdotas o lugares populares. Los nombres de los viales cambian en la medida que avanza la historia de la ciudad
Desde la política con Mariano Rajoy al mundo de la poesía con Yolanda Castaño, pasando por la interpretación con Tamar Novas o Nerea Barros...
Llevan ahí tres siglos, tallados en la fría piedra mojada de los lugares más emblemáticos de la capital gallega. No se esconden, están a la vista de todos… pero pasan desapercibidos
Uno de los principales atractivos del arte es que su historia suele estar rodeada de una sucesión de misterios... ¿Conoces este?
Con tan solo 70 cm de anchura, una calle gallega se ha ganado el segundo puesto a nivel nacional, por detrás de “el Callejón”, en Urriés (Zaragoza)
La asociación gallega Metal Nostrum Hard Rock and Metal, creada por un grupo de amigos, lucha contra el gigante multinacional, que quiere "apropiarse del nombre de hard rock"
El crecimiento poblacional de Vigo ocasionó un proceso de urbanización que modificó su callejero. Mientras la ciudad evoluciona, algunos de sus caminos dejan de existir y aparecen nuevos lugares
Si alguna vez has visto junto a un contenedor un mueble que encajaría a la perfección en tu hogar pero no te has atrevido a llevártelo, no te preocupes. Existe todo un movimiento dedicado a darle una segunda vida a lo que para otros sería 'basura'
Entre todos los edificios que se erigen a día de hoy en la ciudad, la Casa de Arines, escondida en el Casco Vello, tiene el mérito de ser la más longeva
En 1987, la también diputada de la cámara italiana, visitó la ciudad para la reapertura del club Telmo's y revolucionó a los vigueses mostrando los pechos en varias ocasiones
Entre los centenares de vías viguesas, algunas tienen un nombre tan peculiar que parece imposible adivinar su historia. ¿Cuál añadirías?
Salceda de Caselas (Pontevedra) y Ames (A Coruña) han logrado revertir la tendencia demográfica de la comunidad, como confirman los datos del Instituto Galego de Estatística. Con todo, existen ciertos retos pendientes para continuar creciendo en el futuro
Nieves Loperena está a cargo del Mercado de la Tía Ni, un anticuario especializado en libros de segunda mano que viaja por las ferias del área metropolitana de Vigo
Esta antigua villa del siglo XIX es un tesoro del patrimonio vigués que pasa desapercibida para muchos, pero tras años de abandono se intenta poner en valor mediante 'Curiosidades Solita'
Desde sabor a aguacate, a pimientos de Herbón o a Tik Tok (sí, has leído bien). Descubre dónde probar estos helados que no dejan a nadie indiferente
Los letreros de los negocios son un ejemplo de patrimonio social y cultural. Algunos han visto crecer a incontables generaciones de vigueses