Todas las noticias que hemos publicado en Treintayseis sobre el pueblo y ayuntamiento de Baiona de la provincia de Pontevedra, que pertenece a la comarca del Val Miñor, absorbida por la de Vigo.
El Eurofrits & Aviko Newindfoods, armado por el cántabro Daniel de la Pedraja y patroneado por el canario Javier Padrón, se proclamó este sábado vencedor de la cita
Es la más profunda y meridional de las Rías Baixas gallegas, de gran riqueza biológica y propicia para la pesca y el marisqueo. En ella encontramos castillos medievales, miradores de vértigo, islas paradisíacas y buena gastronomía. Acompáñanos en este paseo en el que te mostraremos los lugares más bellos de la Ría de Vigo.
La señorial Baiona es conocida por ser el primer puerto de Europa donde se anunció el Descubrimiento de América, acontecimiento que ha marcado en parte su historia y sus fiestas populares. Camina por su casco histórico, relájate en sus playas o pasa una noche de lujo en su prestigioso parador. Baiona lo tiene todo: mar, monte y mucha historia. ¡Acércate a conocerla!
Es una de las zonas más turísticas y conocidas de Galicia. Las Rías Baixas atesoran gran cantidad de atractivos, destacando sus numerosos pueblos de indudable belleza entre los que hemos hecho una pequeña selección de norte a sur.
El conjunto formado por el castillo y la muralla fue configurado entre los siglos XII al XVI; desde 1966 acoge el famoso Parador Nacional del Conde de Gondomar, y en la actualidad, el recinto puede ser visitado durante todo el año
Acaba de arrancar su actividad este original establecimiento a solo cinco minutos en coche del casco histórico de la villa, que ofrece una experiencia única en plena naturaleza
La Guardia Civil investiga ahora como responsable de transportar el barco a un vecino de Gondomar de 28 años y ha pedido una orden de investigación sobre otro ciudadano italiano que participó en la venta de la nave
Si bien el arenal de Laxe es el más conocido de todos, la geografía gallega esconde otros dos paraísos de cristal situados en las Rías Baixas y la Mariña lucense
Destinos como Sanxenxo, Baiona o Nigrán tienen varios meses por delante sin masificaciones de turistas, aunque con menos ofertas hosteleras y de ocio así como la dificultad de encontrar un alquiler económico para todo el año
Con unos 15 metros de altura y un mirador en su parte superior, la construcción de la figura se inició en 1910 y tenía como objetivo el servir de referencia a los navegantes más próximos a estas costas del sur de Galicia
El cartel de las Fiestas de la Anunciada 2023 se completa con las actuaciones de Ana Guerra y El Arrebato, además de contar con actividades religiosas e infantiles
El varón se presentó en el cuartel de la Guardia Civil para denunciar falsamente que varios vehículos habían atropellado a su perro, lo que le había causado la muerte
La famosa editora de guías de viajes consultó a sus lectores cuál era su opción favorita. Participaron 45.000 votantes y un 61 por ciento eligió la construcción baionesa
La fiesta medieval más popular de la villa marinera regresa del 3 al 5 de marzo para celebrar la llegada de la noticia del descubrimiento de América hace 530 años
Se trata de una pieza única en la región datada del siglo XVI y cuyas inscripciones góticas descubiertas recientemente sitúan su construcción en el año 1551
La emblemática edificación, que ya tiene adjudicada la concesión para su conversión en un establecimiento hotelero, acogerá este fin de semana una de las citas musicales del ciclo 'Concertos na fin do Mundo', promovido por la Xunta de Galicia
A 40 kilómetros del centro de Vigo está el Cabo Silleiro, en el concello de Baiona, que pasó de ser un cuartel militar a un lugar turístico y de ocio aún por determinar