Emma Sexto
06:00 · 3/3/2021
Conocida por ser la morada del “alemán de Camelle”, esta localidad del municipio de Camariñas se encuentra en uno de los rincones más agrestes de Costa da Morte y vive a la sombra de la figura del excéntrico artista y de su museo, uno de sus principales atractivos turísticos.
Emma Sexto
12:38 · 1/3/2021
Un rincón con un poco de magia cerca de Arteixo, a unos pocos kilómetros de A Coruña.
Emma Sexto
06:00 · 26/2/2021
Vinculado al Camino de Santiago que muchos peregrinos alargan hasta llegar a Fisterra, nació una pequeña ermita de leyenda situada en un marco incomparable junto al mar y que se ha convertido en uno de los mayores atractivos para visitar Muxía.
Thalia García
06:00 · 26/2/2021
Descubre algunos de los lugares más privilegiados para contemplar los paisajes de esta comarca de las Rías Baixas. Desde la ría de Pontevedra a la de Arousa, recorriendo sus islas y extensiones de huertas y viñedos a golpe de vista
Emma Sexto
06:00 · 25/2/2021
Dejamos atrás el mes de febrero y vamos camino de la primavera, una época perfecta para la observación ornitológica, una afición que, con la preferencia de espacios de ocio al aire libre, cada vez cobra más importancia en Galicia.
Emma Sexto
06:00 · 24/2/2021
Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, el Monasterio de Sobrado es hoy parada y fonda del Camino de Santiago y uno de los principales ejemplos de conventos medievales de Galicia.
Rebeca Cordobés
20:05 · 23/2/2021
Te proponemos un plan por cada municipio que sale del cierre perimetral este viernes
Emma Sexto
06:00 · 22/2/2021
En el municipio coruñés que lo vio nacer se encuentra la Fundación Camilo José Cela, donde descubrir la intensa vida y extensa obra del controvertido autor y Premio Nobel.
Rebeca Cordobés
06:00 · 21/2/2021
La playa ferrolana cuenta con una laguna protegida por su valor ecológico y sus alrededores albergan los restos de un castro
Emma Sexto
06:00 · 19/2/2021
Situado en pleno corazón de Cambados, el Pazo de Fefiñáns es uno de los mejores ejemplos de arquitectura palaciega en Galicia y alberga una bodega de prestigio que produce vino de alta calidad con Denominación de Origen Rías Baixas: el Albariño de Fefiñáns.
Emma Sexto
06:00 · 18/2/2021
Al norte de Os Ancares se mantienen a duras penas los restos de una fortaleza medieval
que sirvió de dote a una doncella. Es el Castillo de Navia de Suarna, que guarda en lo que
queda de sus muros incontables secretos y leyendas.
Emma Sexto
06:00 · 17/2/2021
En esta bella cadena montañosa del interior de Pontevedra se encuentran bosques autóctonos, una pintoresca aldea abandonada y una variedad de fauna sorprendente.
Amara Santos
06:00 · 16/2/2021
Este proyecto de turismo sostenible lleva en funcionamiento una semana y se centra en tres cabañas de madera en O Veral (Lugo), una de ellas adaptada para personas con discapacidad e impresionantes vistas al río Mera
Emma Sexto
06:00 · 15/2/2021
Declarado en 2019 Fiesta de Interés Turístico Internacional, el Entroido de Xinzo de Limia reúne muchos de los atractivos del Carnaval gallego y presume de tener uno de los personajes más potentes e irónicos de estas fiestas: la Pantalla.
Lola Alonso
06:00 · 14/2/2021
Espectaculares aguas turquesa, arena blanca y muchos espacios vírgenes caracterizan la ría de Pontevedra, la más visitada y la más desconocida de las Rías Baixas
Emma Sexto
06:00 · 12/2/2021
Allí donde nace el vino de Ribeiro y las aguas termales se llevan el favor del viajero, se esconde el monasterio de Santa María de Melón, un templo cisterciense del s. XII que se resiste a caer en el olvido.
Emma Sexto
06:00 · 11/2/2021
Hace más de un siglo que dejaron de cazarse ballenas en Caión y, aunque la práctica ballenera pervive en el escudo del concello, Caión es mucho más que la sombra de un puerto ballenero, con su famosa Romería dos Milagres y su amplio paseo marítimo abierto al Atlántico.
Emma Sexto
06:00 · 10/2/2021
El Monte Faro, atrapado entre Lugo y Pontevedra, es el techo de la Dorsal gallega y uno de nuestros mejores miradores naturales de interior, desde donde apreciar los límites de las cuatro provincias de Galicia.
Emma Sexto
06:00 · 8/2/2021
Próximo al núcleo urbano coruñés se encuentra Cecebre, una pequeña parroquia que guarda dos de los mejores secretos del municipio de Cambre: un gran embalse y un bosque de película que parece estar encantado.
Emma Sexto
06:00 · 5/2/2021
En una pequeña península romboidal de Costa da Morte se dibuja el Cabo Touriñán, que oculta en sus aguas restos de naufragios y una curiosidad: la de ser el punto más occidental de la España peninsular.
Emma Sexto
06:00 · 4/2/2021
Cada 2 de febrero se celebra el Día Mundial de los Humedales, zonas naturales protegidas
y de especial interés medioambiental. Galicia cuenta con 5 de estos espacios. Te los
mostramos en una ruta de norte a sur de la comunidad.
Emma Sexto
06:00 · 3/2/2021
A media hora en coche desde la ciudad herculina se halla el Monte Xalo, uno de los espacios naturales más elevados del litoral coruñés en el que encontramos curiosas esculturas en piedra, restos megalíticos que hablan del pasado y una de las mejores panorámicas de la costa brigantina.
Emma Sexto
06:00 · 1/2/2021
Es la tercera ría más grande de Galicia y en ella encontramos algunos de los pueblos más turísticos de esta tierra. La Ría de Pontevedra alberga islas e islotes, hórreos con solera, monasterios centenarios y playas paradisíacas. ¿Alguien da más?
Laura Guizán
06:00 · 31/1/2021
Esta pequeña "ría" es una de las grandes desconocidas de la provincia de Pontevedra. Playas con bandera azul y calas con encanto coronan este lugar en el que algunos aseguran que las aguas son más cálidas
Thalia García
06:00 · 30/1/2021
De norte a sur, recorreremos algunos de los paisajes, playas, pazos, miradores e incluso bancos, más singulares y bonitos de esta comarca de las Rías Baixas
Emma Sexto
06:00 · 29/1/2021
Entre las ciudades de Vigo y Pontevedra se encuentra una de las fortalezas mejor conservadas del Medievo gallego. Es el Castillo de Soutomaior, que tuvo a Alfonso XII como huésped de honor y hoy forma parte de la Ruta de la Camelia.
Emma Sexto
06:00 · 28/1/2021
Es la más profunda y meridional de las Rías Baixas gallegas, de gran riqueza biológica y propicia para la pesca y el marisqueo. En ella encontramos castillos medievales, miradores de vértigo, islas paradisíacas y buena gastronomía. Acompáñanos en este paseo en el que te mostraremos los lugares más bellos de la Ría de Vigo.
Emma Sexto
06:00 · 27/1/2021
Es el segundo lugar más visitado de la ciudad después de la catedral y el cuarto mercado más importante de España. En el Mercado de Abastos de Santiago de Compostela se unen su interés arquitectónico y el intenso sabor de sus productos locales, de los mejores de Galicia.
Emma Sexto
06:00 · 25/1/2021
Es uno de los referentes patrimoniales del Camino de Santiago a su paso por Palas de Rei y uno de los grandes reclamos turísticos de la provincia de Lugo. Hoy te acercamos a una de las grandes fortalezas gallegas: el Castillo de Pambre.
Emma Sexto
06:00 · 22/1/2021
Es la mayor de las rías gallegas y una de las que atesora más encantos naturales. Hacemos un recorrido por la Ría de Arousa para acercarnos a sus diez rincones más bellos y emblemáticos.