Artículos del Autor
-
-
El futuro ecosistema de la IA
-
¿Y si cayese el dólar?
-
El cuidado de la salud y las métricas deficientes
-
TikTok con limonada
-
Algoritmos generativos y derechos de autor: la enésima batalla
-
La compleja regulación de la tecnología
-
Las redes sociales y el dilema del prisionero
-
Eléctricas y salteadores de caminos
-
El smartphone y su interesante mercado
-
Y después de ChatGPT, ¿qué?
-
La publicidad: ¿medio o fin?
-
La emergencia climática y el cambio de discurso
-
Elon Musk, la ciberseguridad y la verificación en dos pasos
-
Los mitos que rodean a la transición energética
-
Las tech, la banca y el problema de los incentivos erróneos
-
El acero, el cemento y la descarbonización
-
Malos tiempos para el pensamiento crítico
-
El copyright ataca de nuevo
-
¿Debe pagar el seguro los ciberataques por negligencia?
-
Lo que dicen los números del coche eléctrico
-
Las criptomonedas sí son el dinero del futuro
-
La importancia (relativa) de ChatGPT
-
Emergencia climática, es tarde para decir 'me quedo como estoy'
-
Datos y contratos
-
El futuro de la automoción lleva mucho tiempo escrito
-
Las criptomonedas tienen futuro
-
Telemedicina, el futuro que no ven los que protestan en Madrid
-
¿Twitter de pago? Musk no se equivoca
-
Los dilemas de la moderación de contenidos
-
Un sistema inmunitario digital en el trabajo
-
El acuciante problema de la deuda climática
-
Limpiar Twitter
-
¿Consumir menos?
-
Las 'telcos' europeas piden más dinero
-
La idea errónea del balance energético
-
La dificultad para entender la tecnología
-
El trabajo y el fin de una era
-
La imprescindible reforma del mercado energético
-
El metaverso entre comillas
-
Trabajos y robots: Dall-E o la transición eterna