Científicos
Hartmut Michel, el premio Nobel de Química en 1988 que desafío a todos y descubrió los secretos de la fotosíntesis
Todos decían que cristalizar proteínas de membrana era imposible, pero este químico alemán no hizo caso. Optó por la proteína responsable de la...
La Universidad de Castilla-La Mancha tiene a 45 científicas entre las más destacadas de España
Aparecen en la clasificación que ha publicado el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)
El libro que recupera a las científicas españolas del siglo XX: “Ahora es sutil, pero hay discriminación”
Isabel Delgado, María José Barral y Carmen Magallón demuestran en su último libro la aportación de las mujeres a la ciencia en España durante el pasado...
Nuria Espallargas y Elena García, las dos españolas finalistas al Premio Inventor Europeo 2022
Espallargas ha desarrollado recubrimientos cerámicos que alargan la vida útil de los componentes industriales y García es la creadora del primer...
Científicos tiñen de 'sangre' el Congreso y reclaman medidas climáticas urgentes entre gritos y arrestos
Scientist Rebellion convoca una protesta no violenta frente a las puertas del Congreso de los Diputados. Científicos y activistas como Fernando...
Del laboratorio a las calles: científicos de toda España inician una rebelión porque “nadie escucha sus avisos”
Los gobiernos y la sociedad hacen oídos sordos ante sus advertencias y ellos confiesan estar frustrados, porque “no hay tiempo” para seguir maquillando...
Elena de la Luna, líder en el JET que consiguió el récord en fusión nuclear: "Tenemos datos para trabajar 10 años"
Este centro europeo ha conseguido un récord absoluto en un reactor de fusión nuclear de tritio y deuterio, manteniendo la energía cinco segundos.
Müller, la matemática 'madrileña' que resolvió uno de los mayores misterios de la Alhambra
Nacida en Madrid, acumuló decenas de hitos en su carrera, como ser la primera mujer Secretaria General de la Unión Astronómica Internacional.
El corazón de la Fuente Europea de Neutrones por Espalación es ‘made in’ Bilbao
El desarrollo de este centro brindará oportunidades de investigación únicas para miles de científicos de todo el mundo.
Mikhail Gelfand, el científico ruso que detuvo sus clases para liderar las protestas contra la guerra
El bioinformático del Instituto Skolkovo de Ciencia y Tecnología ha logrado ya el respaldo de más de 600 investigadores rusos contra la invasión.
Carmen Fenoll: "A los científicos se les califica de brillantes; a las científicas, de trabajadoras"
"Las decisiones clave en la ciencia no las estamos tomando nosotras" / "He visto acoso sexual en mi ámbito al que las instituciones no han dado...
Vuelve el concurso de relatos cortos 'Las niñas también quieren ser científicas'
Dirigido a niños y niñas de Castilla-La Mancha con edades comprendidas entre los 9 y los 12 años de edad.
Hedy Lamarr, la actriz que usó la ciencia para escapar de su matrimonio y acabó inventando el WiFi
Hady Lamarr, más conocida por su faceta de actriz, inventó el sistema precursor de lo que hoy se conoce como tecnología WiFi.
'#MeToo en la ciencia española': el libro que destapa el acoso a las mujeres investigadoras
Ángela Bernardo Álvarez publica una profusa investigación sobre el acoso sexual dentro de la ciencia española y aporta una radiografía de este problema...
La alicantina Nuria Oliver, la única representante de España en el comité que rediseñara los nuevos euros
La prestigiosa investigadora es la única miembro española en un comité de expertos que trabaja para renovar los euros para 2024.
Del frigorífico de casa a los asientos de tu coche: la materia condensada, en nuestro día a día
Charlamos con el Profesor Miguel Ángel Rodríguez Pérez que suma más de 25 años como físico y lidera el laboratorio Cellmat de la Universidad de...
Un científico de Alicante que busca respuestas al cambio climático, entre los más citados del mundo
Fernando T. Maestre se consolida como uno de los investigadores más influyentes por sus estudios sobre ecosistemas de zonas áridas.
Guerra total contra el COVID: revolucionarios antivirales en pastillas para derrotar al virus
El catedrático de Microbiología de la USAL, Raúl Rivas, calcula que el Molnupiravir estará autorizado antes de acabar el año y considera fundamental su...
Felipe Romera, presidente de los parques tecnológicos: "Los procesos de innovación siguen alejados de las políticas públicas"
Este ingeniero lleva más de tres décadas al frente del Parque Tecnológico de Andalucía y, desde 1998, preside también la patronal del sector, APTE.
María, la española que fue de Cambridge a Donosti por el cáncer de mama metastásico: "Hasta la cura, cronificar"
Investigadora de Biodonostia Health Research Institute: "La experiencia en Cambridge fue impresionante. Tenía cada semana charlas de los números uno de...
Pandiella augura que el porcentaje de curación del cáncer de mama llegará al 98% en 2040
El equipo que dirige el prestigioso investigador del CIC prepara un nuevo fármaco "tremendamente eficaz" contra los tumores más resistentes
Claudia, la experta que sigue cada movimiento del volcán en La Palma: “Hay magma para rato y seguirá activo”
Investigadora de INVOLCAN: "El volcán es un riesgo natural pero al mismo tiempo es una catástrofe humana" | "La cantidad de material expulsado es...
Investigadores del CIC de Salamanca desarrollan nuevos avances contra el cáncer de pulmón
Sus investigaciones sobre el adenocarcinoma pulmonar podrían mejorar los tratamientos actuales
Pionera investigación 'made in Castilla y León' sobre insuficiencia cardíaca e hipertensión
Una de las revistas científicas de mayor impacto publica el artículo sobre el uso de polímeros de unión al potasio tras un metaanálisis de once ensayos...
Un estudio de Alicante analiza cómo predecir el riesgo de trombosis en pacientes covid
Los autores concluyen que "la alteración de dos proteínas se relaciona con la gravedad de la covid-19 y podría ser un pronóstico de mala evolución".
La UCLM descubre "sorprendentes" coincidencias entre unas proteínas del ciervo y las humanas
El estudio ha sido publicado por la revista 'Biology'.
Contra enfermedades raras y la Covid: así son los proyectos de investigación financiados por la Mutua
Fundación Mutua Madrileña ha destinado dos millones de euros a proyectos de investigación médica, algunos de ellos liderados por científicas.
Las dos mujeres de la NASA que dirigirán los centros espaciales Johnson y Kennedy
Vanessa Wyche será la directora del Johnson de Texas, y Janet Petro del Kennedy de Florida, dos de los principales centros espaciales de la NASA.
La historia de Ángeles Alvariño, la oceanógrafa que da nombre al barco que busca a Anna y Tomás
Ángeles Alvariño fue una reconocida oceanógrafa gallega que desarrolló parte de su carrera en EEUU y descubrió 22 organismos marinos.
Los españoles creen que la ciencia va con retraso en España respecto a la media de la UE y piden más inversión
La encuesta de FECYT señala que la profesión de científico sigue estando entre las más valoradas, pero está mal remunerada económicamente.
Las primeras jefas de laboratorio de España en el INTA: "Ha mejorado mucho, pero aún falta inversión en ciencia"
Alina Agüero y Pilar Valles, doctoras en Ciencias Químicas: "En los años 90 ibas a las conferencias y si encontrabas un español era por pura...
Diez ejemplos de científicas e investigadoras españolas a las que seguir la pista
En nuestro país encontramos numerosos perfiles de investigadoras referentes en diversas áreas. Hoy recogemos diez de esos nombres.
El CSIC crea un nuevo test de anticuerpos por sangre con una fiabilidad del 99%
Este test, que arroja resultados en unas 24 horas, servirá para medir establecer prioridades de vacunación y medir la eficacia de las mismas.
Qué es el 'efecto Matilda': las científicas enterradas en la historia, incluso por sus maridos
La campaña de AMIT publica tres cuentos en los que se imagina cómo hubiera sido la vida de tres importantes científicos si hubieran sido mujeres.
'La niña del año' de Time: una científica de 15 años que lucha contra el acoso y la contaminación
Gitanjali Rao ha ayudado a 30.000 estudiantes y ha creado una app que utiliza inteligencia artificial para detectar el ciberbullying.
Las cuatro españolas reconocidas entre las 45 mujeres más ejemplares de Europa para las niñas
Emilia Gómez, Irene Villa, María Blasco y Paz Fernández han destacado por su trabajo en los campos del deporte, la ciencia y la educación.
Clara, la astrofísica que investiga si hay vida en Venus: “Los departamentos están llenos de hombres mediocres”
Clara Sousa e Silva, astrofísica en Harvard: "Las mujeres tenemos que quitarnos el lastre de la excelencia que se nos impone" | "Si realmente hay vida...
Irán promete vengar el asesinato del científico Fajrizadeh y eleva la tensión con Israel y EEUU
El presidente iraní ha asegurado que responderá al asesinato "en el momento apropiado" y culpa a Israel de querer "crear el caos".
Las 5 científicas del comité de expertos de Biden por la Covid: sin paridad pero sí con diversidad racial
El comité que asesorará en la gestión de la Covid lo forman 13 médicos e investigadores con experiencia en salud pública, y lo copresidirá una mujer....
Científicos critican en 'The Lancet' los datos de la Covid-19 en España: "Son insuficientes"
"Los datos exactos y detallados son esenciales para comprender la pandemia y orientar las políticas", alegan.
Neus, la científica que creó baterías de papel gracias a un test de embarazo y que ahora acelerarán las PCR
Neus Sabaté Vizcaya ha ganado el Premio de Física, Innovación y Tecnología por el desarrollo de baterías de papel que podrán aplicarse en la detección...
Científicos y sanitarios, a Gobierno y CCAA en plena segunda ola: "Frenen ya tanta discusión"
Con datos que siguen dando muestra para la preocupación, promueven manifestaciones y difunden un manifesto para que se les escuche.
Desde ingenieras a oficiales de la CIA: las 16 mujeres astronautas de la NASA (una de ellas podría ir a la Luna)
Aunque del total de astronautas en activo las mujeres siguen siendo una minoría, 16 de 47, la realidad es que en los últimos años el número de...
Las calculadoras más feministas de Casio: estas 12 científicas buscan inspirar a las niñas
Para el proyecto Mujeres en la ciencia, 12 mujeres artistas han ilustrado a sus científicas favoritas como: Marie Curie, Hipatia o Ángela Ruiz Robles.
60 científicos piden la interrupción total de la actividad laboral y el cierre total en siete CCAA
Los expertos calculan que, con las actuales restricciones de movilidad, el sistema sanitario colapsará en cuatro días.
Freeman J. Dyson, ciencia tecnología y diversión
El autor destaca el compromiso de búsqueda de la verdad, sin someterse a modas y prejuicios, del científico británico, que falleció el mes pasado.
De dejar la carne a reducir los nacimientos: el grito de 11.000 científicos frente al cambio climático
Una revisión de toda la evidencia científica disponible hace que se disparen las alarmas entre la comunidad científica.
Estos astronautas cuentan cómo huele la Luna
En La Jungla. Si creías que la luna olía bien o, directamente, no olía a nada, que sepas que llevas toda la vida equivocado.
¿Sabes cuál fue el peor año para vivir en la Tierra?
En La Jungla. Ni guerras ni enfermedades, la peor época para vivir en la Tierra la provocó la erupción de varios volcanes cuyas cenizas bloquearon el sol.
Un científico apuñala a otro en la Antártida por hacerle un 'spoiler'
En la Jungla. Un científico ha intentado asesinar a puñaladas a otro en una estación situada en la Antártida por una disputa relacionada con el final...
Las 10 mejores películas de ciencia ficción y qué dicen los científicos de ellas
Son clásicos atemporales que nos hacen reflexionar sobre el futuro y cuestionar nuestra propia naturaleza... aunque en ocasiones la ciencia pase a un...