Una sobrina y una hija del matrimonio relataron en el juicio que la mujer "siempre" había tenido miedo y que eran frecuentes las discusiones, insultos, gritos y amenazas
La publicación, que vio la luz en 2019, ya lleva 2.200 ejemplares vendidos y 14.000 recaudados para las becas Soledad Cazorla, on las que los huérfanos del maltrato machista pueden pagarse los estudios
El varón indicó que estaba "harto" de que su pareja consumiese cocaína, sin embargo, la mujer aseguró que la discusión se inició por el reparto de las dosis, que ambos consumían
Este protocolo protege a las mujeres víctimas de violencia de género gracias a la colaboración entre las policías locales con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado
El hombre ha sido detenido por los agentes de la Policía Local de Vigo por un delito de violencia de género. La mujer trató de justificarlo alegando que padecía el síndrome del ojo seco
La Fiscalía pide 39 años de cárcel para el acusado, que niega los hechos mientras varios testigos confirman que sí sometía a la víctima a "continuas humillaciones y menosprecios"
Según un informe del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), el porcentaje de denuncias presentadas por españolas en la Comunidad gallega ha ascendido al 79,1% en los últimos años
La expresidenta de la Casa Galicia Japón, que recibe a título póstumo este reconocimiento, y la Federación Provincial de Mulleres Rurais de Ourense son las otras dos premiadas con este galardón por la igualdad
El hombre llevaba meses acosando a su expareja, lo que había causado que ella viviese en una situación de miedo constante. Finalmente fue detenido por un delito de violencia de género
El agresor fue quien abrió la puerta a los agentes y reconoció que había discutido con su mujer y le había dado "unos bofetones" en presencia de la niña
Así lo ha trasladado la presidenta de la Diputación de Pontevedra, Carmela Silva, durante la lectura de un manifiesto en un acto en recuerdo de Soledad R.V., vecina de la parroquia de Mañufe de 59 años.
Galicia contabiliza dos víctimas en lo que va de año y más 3.700 casos activos de violencia machista: 1.721 en A Coruña, 1.105 en Pontevedra, 539 en Lugo y 368 en Ourense
La séptima edición de este evento será online debido a la pandemia y los participantes deberán hacer el recorrido por sus ayuntamiento entre el 22 y el 30 de noviembre, de manera individual, grupal o por entidades
Este proyecto pionero busca eliminar conductas de violencia hacia las parejas o exparejas entre los jóvenes y disminuir las probabilidades de reincidencia
Casi un 40% (el 33,9%) de las mujeres gallegas han declarado que sufren o han sufrido violencia por parte de su pareja o expareja y el acoso reiterado ha afectado o afecta a un 17,9% de las encuestadas de la comunidad
Se trata de una de las novedades incluidas en la campaña específica del Gobierno para prevenir la violencia machista durante el actual estado de alarma
Ana Saavedra fue apuñalada por su pareja. Por suerte, sobrevivió y ahora recibe el Premio Meninas del Gobierno por ayudar a poner fin a la violencia machista desde Betanzos