Artículos del Autor
-
-
Gabriela Bettini, naturaleza borrada
-
El Rafael que adoraron los británicos, en la National Gallery
-
Cuando la pintura nos tiende la mano y otras trampas visuales, en el Museo Thyssen
-
Príncipes de la burocracia en los museos
-
El sueño lúcido de Cardiff & Miller
-
Desde Rusia con amor
-
'Prêt à importer': arte francés en España
-
Emma Kunz, el dibujo sanador
-
Deudas y afectos. El gabinete de los ocultistas
-
Exposición mínima, disfrute máximo
-
La casa en orden
-
Casi nada que descentralizar
-
Le Gray, retocar el cielo
-
Belén Uriel, melancólica armería
-
Decorados para un país soñado
-
Museo menguante
-
Sandra Gamarra, copiar a traición
-
Enganchados a las series… barrocas
-
Del manuscrito a la instalación: arte dantesco
-
Relicarios, el esplendor del despojo
-
Contra la raza
-
Los libros del alma
-
África contra la geografía
-
Ecos de la amistad creativa
-
Mi palabra es la ley
-
Georgia O’Keeffe, un fantasma en el desierto
-
Moreno & Grau, trabajo de campo
-
Los papeles de Marinus
-
El artista viajero, por definición
-
Mapa de sombras
-
Pedir cuentas al patrono
-
Inma Herrera, la piel que conoce
-
Horror vacui
-
Encuentros en lo oscuro
-
Angelika Markul, la belleza venenosa
-
Friedlander, el ojo en sombras
-
La grafía apretada de José Vera Matos
-
Máscaras, nadie se conoce
-
Misterio en el Ministerio
-
Ponme mercromina. Las COVIDayudas
-
'Tableaumanía' o el arte de vivir en un cuadro
-
Sobre la presencia y el lugar del arte
-
¿Hay alguien ahí?
-
August Sander, ¿tipo o persona?
-
Rembrandt, contra el retrato
-
Susurros en el desierto
-
A Kassen, la edad de los metales