Bancos centrales
A pesar de ello, la institución insiste en que “no debe declararse prematuramente la victoria sobre la inflación”.
Powell advierte al mercado: es "prematuro" concluir que la Fed ha subido los tipos de interés lo suficiente
También asegura que no es el momento de especular sobre cuándo podría "relajarse la política" monetaria, es decir, cuándo se bajarán las tasas.
El mercado ya da un 50% de posibilidades a que el BCE recorte los tipos en marzo por la moderación de los precios
La inflación ha disminuido en la eurozona hasta el 2,4%, sólo cuatro décimas por encima del objetivo fijado por la institución.
Barclays prevé que el BCE inicie las bajadas de tipos en julio y que la Fed arranque los recortes en diciembre de 2024
La entidad cree que la institución europea reducirá el precio del dinero 100 puntos básicos el próximo año y que la estadounidense lo haga sólo 25.
A&G advierte: “Una bajada de tipos de 100 puntos básicos, como se espera, sólo puede ir ligada a una recesión”
Consideran que “la economía juega a favor de la bolsa española, la composición sectorial quizá un poco menos”.
BBVA AM espera que la Fed y el BCE bajen los tipos hasta 150 puntos en 2024
Estiman que la bolsa europea, incluida la española, subirá a doble dígito el próximo ejercicio, más que Wall Street.
El BCE no contempla subir más los tipos de interés si se cumplen sus previsiones para la economía europea
La institución alerta "contra declarar la victoria sobre la inflación" cuando la tasa todavía duplica el objetivo del 2%.
El BCE avisa de que el empeoramiento de la economía podría afectar a la estabilidad financiera
El banco central avisa de que las entidades bancarias de la eurozona enfrentan vientos en contra provenientes del aumento de los costes.
La Fed aleja una bajada de tipos: permanecerán elevados "hasta que la inflación descienda de forma sostenida"
La institución decidió en noviembre mantener el precio del dinero en la horquilla de entre el 5,25% y el 5,5%, máximos desde enero de 2001.
Lagarde advierte de que el BCE puede “actuar de nuevo” si hay riesgos de que la inflación no baje al 2%
“Este no es el momento de empezar a cantar victoria” ha señalado.
Lagarde descarta que el BCE baje los tipos de interés en los próximos trimestres
Espera que la inflación siga moderándose si las tasas de referencia se mantienen en niveles elevados.
La subida de los tipos de interés afectará a España hasta 2025 aunque su impacto puede ser limitado
El objetivo de las subidas de las tasas es controlar la inflación, pero también "tiene un efecto de contención" en el PIB.
El Banco de Inglaterra se suma a la Fed y al BCE y mantiene los tipos de interés en el 5,5%
La institución no ha tocado el precio del dinero por segunda reunión consecutiva a pesar de que la inflación está 'enquistada' en el 6,7%.
La Fed mantiene los tipos de interés en el 5,5%, máximos desde 2001, por segunda reunión consecutiva
La institución conserva la prudencia mientras la inflación se modera y la económica estadounidense 'resiste'.
La Fed mantendrá los tipos en el 5,5% pese a la fortaleza de la economía estadounidense
La escalada de la rentabilidad de la deuda 'ha hecho' parte del trabajo a la institución que preside Jerome Powell.
El mercado espera que el BCE no vuelva a subir los tipos de interés y que empiece a bajarlos en primavera
Algunos expertos advierten de que los recortes pueden retrasarse respecto a las expectativas actuales.
Lagarde (BCE) alerta de la debilidad de la economía de la eurozona pero descarta bajar tipos a corto plazo
La presidenta pide a los Gobiernos que retiren las ayudas energéticas y empiecen a reducir la deuda.
El BCE decreta una pausa en las subidas de tipos y deja el precio del dinero en el 4,5%
La institución dirigida por Christine Lagarde avisa de que los tipos se mantendrán altos durante un periodo prolongado de tiempo.
El BCE afronta su primer parón de los tipos de interés tras elevarlos al ritmo más rápido de su historia
La institución ha subido las tasas de referencia 450 puntos básicos en 462 días.
El BCE acuerda lanzar la fase final del euro digital entre dudas sobre la privacidad y el papel de la banca
El Consejo de Gobierno tomará una decisión definitiva sobre la emisión de la moneda virtual en un plazo de dos años.
La última subida de tipos en EEUU, en el aire: no hay consenso entre los miembros de la Fed
El banco central dejó en septiembre la puerta abierta a una nueva alza antes este año y redujo a 0,5 puntos el recorte del próximo ejercicio.
Weber (antiguo miembro del BCE) apunta a una posible normalización de los tipos en torno al 4% o el 5%
El expresidente del Bundesbank también considera no se verá una reducción muy rápida de las tasas de referencia.
El cierre del Gobierno en EEUU dejará a la Fed sin datos de IPC y PIB para la revisión de tipos de noviembre
El cierre total más largo tuvo un impacto en el PIB del 0,6%. Moody's ha amenazado con retirar la máxima calificación crediticia.
Lagarde (BCE) insiste en que mantendrá altos los tipos de interés "todos el tiempo que sea necesario"
La presidenta da a entender que no habrá más subidas salvo que se produzcan "perturbaciones significativas".
De Guindos advierte de que el BCE ajustará su política a los datos: "Las cosas cambian con una rapidez brutal"
El exministro de Economía no ha querido señalar cuánto tiempo deben permanecer los tipos en los niveles actuales para que la inflación se modere al 2%.
Los 'halcones' del BCE ganan la partida a las 'palomas' y advierten de que los tipos pueden seguir subiendo
Los bancos centrales han mandado un mensaje claro: las tasas permanecerán elevadas durante más tiempo.
El Banco de Inglaterra mantiene los tipos de interés en el 5,25% tras catorce subidas consecutivas
La decisión ha sido muy ajustada, ya que sólo cinco de los nueve miembros de su Comité han votado a favor de una pausa.
La Fed mantiene los tipos de interés en el 5,5% pero avisa de que permanecerán elevados durante más tiempo
El banco central estadounidense deja la puerta abierta a un nuevo incremento en 2023 y reduce las bajadas previstas en 2024.
La Fed mantendrá los tipos en el 5,5% pero dejará la puerta abierta a otra subida en 2023
La institución revisará sus previsiones de crecimiento e inflación y actualizará las estimaciones sobre las tasas de referencia.
Lagarde (BCE) señala que la subida de tipos podría haber tocado techo pero niega bajadas a corto plazo
La presidenta asegura que ningún país ha cuestionado su estrategia y pide a los Gobiernos que aceleren la reducción de déficit y deuda.
Calviño espera que el BCE ponga fin al ciclo de subidas de tipos tras el último incremento del jueves
La vicepresidenta primera en funciones da a entender que no habrá decisión sobre el BEI durante la reunión informal de Santiago de Compostela.
El BCE sigue su lucha contra la inflación y sube los tipos de interés 0,25 puntos, hasta el 4,5%, máximo desde 2001
Se trata del décimo incremento consecutivo del precio del dinero en poco más de un año.
El temor a que el BCE empeore su previsión de inflación en 2024 aumenta las opciones de que los tipos suban a máximos
Una filtración apunta a que la institución que preside Lagarde elevará por encima del 3% la escalada de los precios prevista para el próximo ejercicio.
La escalada de los precios del petróleo y el gas dificulta la pausa en las subidas de tipos del BCE y la Fed
Los últimos datos de inflación, que han tendido a sorprender al alza, refuerzan la postura de los halcones de ambos bancos centrales.
Lagarde reconoce que el BCE “subestimó la dinámica y la persistencia de la inflación"
Ha reiterado que el compromiso de la institución europea es reducir la inflación al 2% a medio plazo.
Las bolsas llegan a Jackson Hole con la previsión de que la Fed no subirá más los tipos
El banco central estadounidense no comenzará a bajar las tasas hasta el segundo trimestre de 2024, según las actuales previsiones del mercado.
La Fed observa riesgos al alza para la inflación y no descarta nuevas subidas de los tipos
La institución retomó a mediados de julio las alzas tras haberlas pausado en junio. Las tasas de referencia ya se sitúan en máximos desde enero de 2001.
Por qué Barbie, Beyoncé y Taylor Swift pueden obligar a los bancos centrales a mantener los tipos elevados
Aunque el efecto es limitado en el tiempo podría “calentar la economía”, un fenómeno contra el que luchan estas instituciones.