Artículos del Autor
-
-
Olvido García Valdés, Premio Reina Sofía de Poesía: "La pandemia me ha dejado bastante callada"
-
La historia completa del cómic occidental, en una ambiciosa exposición en CaixaForum Madrid
-
Marruecos y España: arqueología de una relación que se remonta a la prehistoria
-
Corine Pelluchon y Juan Luis Arsuaga, un diálogo para reparar el mundo
-
El Twanguero: el jaguar solitario y su guitarra
-
Luz Casal: "Claro que conservo mi espíritu roquero, está en mi esencia"
-
Una única ciudad para todo el planeta: la drástica solución de Liam Young al cambio climático
-
Carmen Iglesias, directora de la Real Academia de la Historia: "En América no había naciones que liberar"
-
El escritor y periodista polaco Adam Michnik, Premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades
-
Superpoderes y flaquezas del cómic en España
-
12 planes para celebrar La Noche de los Libros de Madrid
-
Mario Vargas Llosa, lector de Galdós: "Fue un gran escritor, pero muy irregular"
-
Moisés Naím: "España es uno de los mejores países del mundo, pero tiende a la autoflagelación"
-
Ultimísimos sonidos de África y su diáspora: electrónica vanguardista contra el eurocentrismo
-
Rubén Herce: "La idea de Dios es un tema casi tabú en España"
-
Bernardo Atxaga: "No creo en los poetas nacionales, es un concepto que ha caído por su propio peso"
-
Alberto Mielgo y el amor en los tiempos de Tinder
-
Abdulrazak Gurnah, Nobel de Literatura: “Un libro no detiene un tanque, pero nos informa contra la tiranía”
-
Camilla Läckberg y Henrik Fexeus: el extraño caso de la escritora superventas y el famoso mentalista
-
Rosalía se ríe de tus prejuicios musicales en ‘Motomami’
-
España inicia su ‘Camino a Fráncfort’, la feria del libro más importante del mundo
-
Seth: "Internet es un completo error en la historia de la humanidad"
-
Jorge Ilegal: "El rock convive con estilos repugnantes, igual que en 1982"
-
Iceta anuncia un nuevo contrato laboral artístico adecuado a la intermitencia del sector
-
'El Madrileño', profeta en su tierra: la superproducción latina y cañí de C. Tangana arrasa en el WiZink
-
Javier Cercas: "Cada hora se cometen dos agresiones sexuales en España, es algo monstruoso"
-
Fechas y reyes godos: cómo la educación tradicional eliminó el cuerpo humano de los libros de Historia
-
Tres cómics como puente entre la literatura, el arte y la vida
-
Una bandera de Ucrania cubre el cadáver de Sigfrido en el Teatro Real
-
‘Hierba’, el cómic que narra la tragedia de las esclavas sexuales del ejército japonés
-
El Ayuntamiento de San Sebastián niega a Pío Baroja la Medalla de Oro de la ciudad
-
Observatorio de la Cultura: el dominio del Reina Sofía y el subidón de Cáceres
-
Rutu Modan, en busca del Arca de la Alianza entre israelíes y palestinos
-
Festivales, congresos, libros y un documental para celebrar el V Centenario de Nebrija
-
Jason Epstein, el visionario editor que popularizó los clásicos y fundó The New York Review of Books
-
La eterna disputa por Velintonia, la casa abandonada de Vicente Aleixandre
-
Ariel Rot, Kiko Veneno y un país para escucharlo (en directo)
-
Javier Limón: "La piratería musical ya no existe. Te lo dicen hace 15 años y no te lo crees"
-
Cristian Alarcón gana el Premio Alfaguara con la novela 'El tercer paraíso'
-
Nos dejaron en 2021
-
Muere la escritora Joan Didion a los 87 años
-
Cultura y Trabajo presentarán en enero una reforma laboral para los artistas en espectáculos
-
Esteban Solano: "Saber mentir es un buen indicador de la inteligencia"
-
'El buen patrón', entre las 15 preseleccionadas al Óscar a mejor película internacional
-
Kubrick, objeto de una obsesión
-
'Poliamor', 'transgénero' y 'bitcóin', entre las novedades del diccionario de la RAE
-
Felipe VI, en el 70.º aniversario de ASALE: “El español hace grandes a todas nuestras naciones”
-
Fernando Savater: "Los ataques a la Constitución son ataques a mi ciudadanía"
-
75 años de la revista 'Ínsula', la isla de las letras que emergió en el océano gris del franquismo
-
Actual, mucho más que “el festival más madrugador del año”
-
Joaquín Reyes: "Si dices lo que te da la gana, asume las consecuencias"
-
José Martí, escritor: la otra cara del libertador de Cuba
-
La filosofía, “un muerto con extraordinaria salud” que resiste pese a su ninguneo en las aulas
-
Pedro J. Ramírez vaticina "una nueva edad de oro del periodismo"
-
Conclusiones de la COP26: "imprescindibles pero insuficientes"
-
Ken Follett: “No entiendo por qué hay gente que vota a líderes cercanos al fascismo”
-
Arcadi Espada: "La objetividad existe y debe ser la piedra angular del periodismo"
-
Un Astérix ecologista y feminista, “el justo reflejo de la sociedad actual”