El Español
Treintayseis
Actualidad
|
A Coruña

Transportes formaliza el contrato para remodelar la avenida de Alfonso Molina, en A Coruña

El proyecto tiene un plazo de ejecución de 24 meses, dando comienzo en el año 2024 y terminando en 2026
Así quedará Alfonso Molina tras la remodelación.
Recreación de archivo
Así quedará Alfonso Molina tras la remodelación.
Ofrecido por:

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha formalizado el contrato de obras de remodelación de la avenida de Alfonso Molina (AC-11), en A Coruña, por un presupuesto de 18,3 millones de euros (IVA incluido). Esta actuación, de gran impacto para la ciudad y su área metropolitana, tiene como principal objetivo la mejora de la funcionalidad, la capacidad y la seguridad vial de la citada avenida.

Así lo ha trasladado el Ministerio en un comunicado este lunes, en el que detalla que las obras minimizarán "los importantes movimientos de trenzado existentes, que se generan especialmente en horas punta entre los nudos de la AP-9, el nudo de Matogrande-Pocomaco y el nudo de Ponte da Pedra-San Cristóbal".

"Estos trenzados causan problemas de seguridad vial que dan lugar a retenciones, congestión, ruido y contaminación, con una afectación global a los accesos a la ciudad y finalmente a la movilidad de toda el área metropolitana.

Para lograr este objetivo, han sido proyectadas nuevas vías de servicio laterales en ambos sentidos de circulación que permiten reordenar los accesos existentes, siendo necesario reponer las 2 pasarelas peatonales afectadas que cruzan la avenida. Por último, será completado el movimiento del enlace de Ponte da Pedra hacia la AC-10 (puerto) y barrio de Matogrande desde el centro de la ciudad.

Este paso se produce después de que se adjudicaran las obras el pasado 23 de noviembre, que tuvo lugar medio años después de su licitación, en mayo, por el Consejo de Ministros. El proyecto tiene un plazo de ejecución de 24 meses, dando comienzo en el año 2024 y terminando en 2026.

Integración ambiental en la zona

Asimismo, el Ministerio de Transportes ha aprobado provisionalmente el otro proyecto de construcción previsto para esta misma avenida: el de integración ambiental. Esta actuación incorpora diversos aspectos que mejoran la integración urbana de la actuación y aportan seguridad vial a los usuarios vulnerables (peatones, ciclistas y movilidad alternativa).

Algunos de los elementos proyectados son los siguientes: nuevas y continuas sendas, vías ciclables, plantaciones y pantallas vegetales, una nueva pasarela peatonal sobre el vial Matogrande-Pocomaco, que facilitará el acceso hacia la universidad, y nuevos viales que posibilitan la realización de nuevos movimientos y accesos.

Por su parte, siguen en ejecución las obras de construcción de la pasarela peatonal entre los barrios de Pedralonga y Palavea, sobre la propia AC-11, cuya financiación corre a cargo del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

Actualidad