Un plato de judías verdes.

Un plato de judías verdes. iStock

Aprende a cocinar

Ni sal ni especias: el sencillo truco para convertir las judías verdes de bote en una receta 'gourmet' deliciosa

Unos consejos 'cocinillas' muy fáciles y económicos para que este alimento esté más delicioso.

Más información: Ni ajo ni azúcar: el sencillo truco para que los pimientos del piquillo de bote queden estratosféricamente buenos.

Publicada

Las judías verdes (también conocidas por los nombres de 'bajoca', 'vainicas' o 'habichuelas') son los frutos inmaduros de la planta leguminosa Phaseolus vulgaris. Estas vainas tiernas pueden tener diferentes formas (planas o redondeadas), colores (verdes, amarillas, blanquecinas...) y tamaños (entre 10 y 30 cm de largo, normalmente), según la variedad.

Podemos encontrarlas en las tiendas o el mercado durante todo el año (bien sea frescas, congeladas o en conserva), ya que se suelen cultivar en invernaderos, aunque el mejor momento para comerlas es durante primavera y verano. Asimismo, es habitual consumirlas hervidas, pero también hay recetas para introducirlas crudas en ensaladas, o a la parrilla.

Si te decides a cocinar una lata o bote de judías verdes en conserva para ahorrar tiempo, en este artículo explicamos unos pequeños truquitos para transformar este producto en un plato delicioso.

El truco para mejorar las judías verdes de bote

Judías verdes en una sartén.

Judías verdes en una sartén. iStock

Las judías verdes son un alimento perfecto para dietas saludables o de pérdida de peso, pues tienen un bajo aporte calórico (menos de 30 calorías por cada 100 gramos, aproximadamente). Además, son una importante fuente de fibra, potasio, calcio, vitamina C y, en menor proporción, yodo, fósforo y magnesio (entre otras propiedades nutritivas).

Comprarlas en lata o en bote resulta muy cómodo a la hora de prepararlas y conservarlas, ya que no es necesario remojarlas ni cocinarlas y pueden aguantar hasta un año si no se abre el envase. Sin embargo, puede que su sabor y textura naturales se resientan en comparación con las judías frescas. (Además, pueden perder algunas vitaminas durante el proceso de conservación y tienen más sodio debido a la sal utilizada en el agua de cocción).

Para intentar que las judías verdes de bote nos queden lo mejor posible, pese a no ser frescas, podemos probar con algunas fórmulas. Una de ellas es cocinarlas de la siguiente manera:

1. Ponemos aceite de oliva en una sartén a fuego medio.

2. Cortamos dos o tres dientes de ajo para todo el bote de judías verdes y los echamos a la sartén para que se doren.

3. Luego, rallamos un pequeño trocito de jengibre sobre la sartén junto al aceite y el ajo.

4. Cuando todo empiece a dorarse, añadimos las judías de bote.

5. Removemos todo y añadimos un chorrito de salsa de soja (no hará falta añadirle sal porque la soja ya lleva suficiente).

6. Finalmente, emplatamos cuando esté todo listo y bien integrado y podemos agregar por encima unos trocitos de almendras para terminar.