El chef Dabiz Muñoz.

El chef Dabiz Muñoz. iStock

Aprende a cocinar

Ni aceite de oliva virgen extra ni pan tostado: el truco de Dabiz Muñoz para que el jamón serrano sepa espectacular

Dabiz Muñoz sorprende con un truco sencillo que realza el sabor del jamón serrano, destacando su grasa y un contraste inesperado.

Más información: Soy médico y este es el jamón ibérico en España que jamás recomiendo a mis pacientes

Publicada

El jamón serrano es uno de los alimentos más apreciados de la gastronomía española, un indispensable de cualquier celebración. Es uno de los entrantes más populares y se pueden encontrar de distintos tipos de jamón ibérico, de cebo o de bellota, con diferentes calidades. Más allá de ello, es recomendable tener en cuenta que existe un ingrediente con el que se puede saber su calidad.

Con motivo de la aparición de Dabiz Muñoz en el programa La Revuelta, de La1 de TVE, el conocido chef madrileño ha dado a conocer su truco para que el jamón serrano sepa espectacular, más concretamente su grasa. Esta no ha sido la primera aparición del cocinero en televisión, pero en esta ocasión ha dejado una enseñanza muy valiosa.

Durante su aparición en el programa, desde el público le lanzaron dos sobres de jamón y un limón, de Murcia. Tras ver con detalle los productos, el propio Dabiz aseguró que no le parecía un mal jamón, y mientras tanto, David Broncano recogía el limón y le preguntó si sabía una receta para unir ambos alimentos.

El marido de Cristina Pedroche aseguró que "se puede hacer un pan tumaca y le ponemos un poco de la ralladura del limón por encima", asegurando que de esta forma "queda espectacular para la grasa". Tras ser cuestionado al respecto por parte del presentador del programa de la cadena pública, el chef destacó que "la grasa del jamón, si la cortas con un cítrico, crea un contraste espectacular".

Cómo preparar limón serrano

A lo largo de todo el mundo podemos encontrar diferentes platos del mundo en el que hay muestras de que el limón potencia el sabor del jamón serrano. Un claro ejemplo lo encontramos en el denominado limón serrano, que es una ensalada fría en la que se mezclan naranjas, limones, huevos y jamón serrano, una selección de ingredientes que ofrece un resultado sorprendente.

Esta es una ensalada que se suele preparar durante los meses de invierno en Béjar, en la provincia de Salamanca, y en las regiones de las sierras de Francia. Para preparar el limón serrano, se empieza por seleccionar limones frescos, de preferencia aquellos que tienen una piel jugosa y fina. Luego habrá que lavarlos bien y cortarlos en rodajas finas, incluyendo la piel, que aporta un toque ligeramente amargo.

A continuación, habrá que cortar el embutido preferido, ya sea longaniza fresca, chorizo o jamón serrano, en pequeños trozos. Si se desea, se pueden cocinar ligeramente los embutidos en una sartén sin aceite, lo que hará que puedan liberar sus jugos y conseguir un sabor más concentrado. Una vez preparados, se deben mezclar las rodajas de limón con los embutidos en un recipiente.

Después habrá que añadir una pizca de sal gruesa para poder realizar los sabores, así como un generoso chorrito de aceite de oliva virgen extra, gracias al cual será más sencillo poder integrar los diferentes ingredientes. Si se desea, se puede añadir un toque de pimienta negra molida o alguna hierba aromática como el perejil o el tomillo. Tras dejar que repose para que se integren bien los sabores los unos con los otros, mezclar bien y servir como aperitivo.

¿Con qué acompañar el jamón serrano?

Además de poder combinarlo con limón, existen algunas ideas para poder acompañar el jamón serrano y disfrutar aún más de un alimento que ya por sí solo ofrece un sabor excepcional. A continuación, vamos a destacar una serie de ideas para poder completar unos aperitivos de lujo, ideales para disfrutar en compañía de familiares o amigos:

  • Tabla de embutidos: una forma de disfrutar del jamón es haciendo que sea parte de una clásica tabla de embutidos, una buena idea siempre para poder consumirlos como entrante o como merienda completa. Se puede preparar con chorizo, salchichón, lomo y otros embutidos, debiendo ser una prioridad elegir productos de una alta calidad.
  • Surtido de quesos: una de las mejores formas de poder disfrutar del jamón ibérico es acompañándolo de unos buenos quesos. En este sentido se puede optar por opciones muy diversas, ya sean quesos de oveja, de cabra, más suaves y ligeros, más fuertes… Se puede optar por una combinación de ellos o elegir aquellos que más te gusten.
  • Diferentes tipos de pan: para disfrutar al máximo de jamón serrano no puede faltar el acompañarlo con un buen pan. Existen muchas opciones y la elección dependerá de los gustos de cada uno, pero un buen pan artesanal de masa madre siempre será una buena opción. Otra posibilidad es combinarlos con unos picos que le darán ese toque crujiente que tanto gusta.
  • Frutas: las frutas son un acierto seguro a la hora de combinarlas con jamón ibérico. Una de las más utilizadas es el jamón con melón, pero existen otras muchas opciones a las que se puede recurrir, como el uso del aguacate. También se pueden optar por otras opciones como los higos, pudiendo así disfrutar de un gran contraste entre lo dulce y lo salado.
  • Gazpacho: es uno de esos platos típicos de la gastronomía española que se combina perfectamente con el jamón. Es una combinación deliciosa que podrás disfrutar, sobre todo, durante los meses más calurosos del año.
  • Bebidas: en lo que respecta a las bebidas, el vino es considerado el mejor acompañamiento del jamón ibérico, pero existen otras alternativas que encajan a la perfección. También podrás tomarlo sin problema con agua o un refresco.