Laura Paz Pousa
18:48 · 5/6/2023
El Puerto de Vigo, Stellantis y el Corte Inglés han aprovechado la fecha para mostrar su apoyo a este problema social y recordar sus iniciativas para combatirlo
Paula Quintás
05:00 · 3/6/2023
Gala Nieves y Rheza Pradana compran los excedentes de tejidos que grandes marcas desechan en Indonesia y los transforman en chubasqueros, camisas de verano o vestidos hechos en pequeños talleres. Aquellos con taras se venden en el Córner Tarado de su web y parte de los beneficios de la firma van para una ONG de Borneo que protege a los orangutanes
Andrea Pérez-Bouzada
16:59 · 23/5/2023
"Queremos ir más allá y colaborar en la divulgación y democratización del veganismo a nivel estatal", han explicado sus impulsores
Uxía Miranda
10:58 · 20/5/2023
Las infraestructuras de 'Living Ports', instaladas en la dársena de A Laxe, están regenerando la fauna submarina y se pueden ver bueyes, camarones, erizos y muchas otras especies
Paula Quintás
05:00 · 20/5/2023
La sostenibilidad y la defensa de la cultura y el patrimonio gallego van de la mano en este proyecto liderado por mujeres del rural que crean exclusivos diseños para sus camisetas, tazas o ropa para bebés. "Rabuda", "Muiñeira e perreo" o "As filloas non son crepes" son algunos de los mensajes que pueden leerse en estas prendas duraderas que visten todo tipo de cuerpos
Andrea Pérez-Bouzada
14:58 · 18/5/2023
La Fundación AXA ha presentado hoy en Vigo los resultados de un estudio sobre la percepción ciudadana en España ante el cambio climático. El 81,6% de los gallegos cree que se ha agravado en los últimos dos años
Loreto Peteiro
12:53 · 16/5/2023
La marca, perteneciente a Hijos de Rivera, alcanza un hito que supondrá un antes y un después en el sector, con el primer lanzamiento de una botella de agua 100% compostable, biodegradable y de origen vegetal de España
Andrea Pérez-Bouzada
18:15 · 12/5/2023
Esta simbólica instalación se enmarca dentro de la inicaitiva Mares Circulares de Coca-Cola, un proyecto que ha contado con la colaboración de más de 500 pescadores de 17 puertos españoles
Paula Quintás
05:00 · 6/5/2023
Rocío Osorio y Francisco Porto apostaron en 2020 por desarrollar un proyecto vinculado a la artesanía y a la recuperación de los oficios artesanales centrado en la cerería. Nacía así una marca que trabaja con proveedores locales y que diseña velas como las de fresa o limón para los más golosos o aquellas que permiten al comprador "vivir una experiencia"
Uxía Miranda
18:23 · 3/5/2023
La adhesión se ha formalizado en un acto celebrado este jueves que ha contado con la participación del presidente de la Xunta, Alfonso Rueda
Andrea Pérez-Bouzada
18:08 · 3/5/2023
Este convenio está vinculado al parque eólico Alto do Ceo, que contará con una potencia instalada de 12 megavatios y generará electricidad limpia como para abastecer a 14.000 hogares
Uxía Miranda
17:38 · 2/5/2023
El proyecto Postgrowth S.A. de los investigadores de la UVigo Mario Pansera y Brais Suárez se desarrollará en junio del próximo año
Redacción
11:23 · 1/5/2023
En un contexto en el que la lucha contra el cambio climático es vital para lograr un futuro más sostenible, Vegalsa-Eroski lleva años acercando su compromiso con el entorno natural a los escolares gallegos a través de un concurso literario y haciéndolos partícipes de labores de reforestación
Paula Quintás
05:00 · 29/4/2023
Nuria Calo compra los excedentes de productores de la Reserva da Biosfera Mariñas Coruñesas y elabora con ellos mermeladas de fresas al ron, kiwi con naranja o physalis, entre otras, siguiendo un proceso artesanal en el que apenas genera residuos
Treintayseis
11:25 · 27/4/2023
La empresa gallega continúa apostando por la sostenibilidad económica, social y medioambiental
Paula Quintás
05:00 · 22/4/2023
Ángel Gómez creó este proyecto en plena pandemia para huir del estrés y las presiones del día a día y ahora cuida de sus abejas entre Guitiriz y Culleredo la mismo tiempo que comercializa productos artesanales
Redacción
14:37 · 20/4/2023
Durante 2022, la provincia de Pontevedra lideró la aportación ciudadana al contenedor verde con 19,6 Kg por persona, seguida de A Coruña (19,2 Kg/hab), de Lugo (17,6 Kg/hab) y de Ourense (16,8 Kg/hab)
Loreto Peteiro
13:03 · 17/4/2023
El buque insignia de Inditex da un paso crucial hacia la circularidad de la industria de la moda con un colección con materiales de residuos textiles de mezclas de poliéster y algodón, que estará disponible a partir de este lunes
Paula Quintás
05:00 · 15/4/2023
Silvia Garriga y José Manuel Paz elaboran en una nave en Cea productos como mermelada de pétalos de rosa o bálsamo calmante de hipérico a partir de materia prima de proximidad que cultivan ellos mismos en muchas ocasiones y buscan cerrar el ciclo productivo para evitar los desperdicios
Paula Quintás
05:00 · 8/4/2023
Geli González cultiva este superalimento en el Macizo Central ourensano, desde donde lo comercializa en fresco y deshidratado o transformado en polvo, paté o 'confit' para que los consumidores puedan degustarlo. Este producto que ya se consumía hace 2.000 años en Japón es antioxidante, regula el colesterol y contiene "muchísima fibra", entre otras propiedades
Treintayseis
16:22 · 5/4/2023
Estos nuevos depósitos, 300 de cada tipología, se irán incorporando progresivamente hasta el mes de julio. Además, la integración de sistemas digitales permite un control exhaustivo de su uso
Paula Quintás
05:00 · 1/4/2023
María Casero diseña innovadoras lámparas personalizables a partir de madera, mármol o latas de café reciclados a las que añade una placa solar para generar la energía: "El mundo tiene recursos limitados y nos grita para que empecemos a funcionar de otro modo"
Paula Quintás
05:00 · 25/3/2023
A Coruña acoge este lunes un evento para dar a conocer esta comunidad de la que forma parte una empresa gallega y que promueve que las compañías den respuesta a los principales retos ambientales y sociales: "No se puede transformar el mundo sin que se transforme la empresa"
Andrea Pérez-Bouzada
14:09 · 24/3/2023
El observatorio, que se enmarca en el proyecto Living Ports, tiene como objetivo analizar el desarrollo de los puertos azules donde se minimiza el impacto negativo en el medioambiente y se crean nuevos hábitats, así como generar un nuevo punto de interacción con la ciudadanía
Paula Quintás
05:00 · 11/3/2023
Victoria Caparrós da rienda suelta a su creatividad para transformar el yute, las cuerdas de algas, la enea, las redes marineras de algodón o el papel en espectaculares tapices que cuentan una historia
Paula Quintás
05:00 · 4/3/2023
El catedrático de medicina habla hoy en Biocultura sobre la presencia de los tóxicos endocrinos y sus efectos en nuestro día a día, sobre todo en la mujer e incluida su influencia en el hipotiroidismo, la obesidad y la infertilidad en las parejas. "Cosméticos, textiles y pesticidas comparten su origen en el petróleo", señala Olea, que defiende que legal no significa inocuo y ejemplifica su afirmación en la venta del tabaco
Paula Quintás
06:00 · 25/2/2023
Este proyecto rural sostenible nació como una forma de demostrar que el sistema agrario tradicional es rentable y vende su miel, frutos secos y productos de la huerta desde hace casi tres décadas, cuidando la salud de las personas y del medioambiente
Paula Quintás
06:00 · 24/2/2023
Artículos de cosmética ecológica, moda sostenible, artesanía o alimentación estarán disponibles en Expocoruña, donde se celebrarán talleres de cocina o yoga, actividades para los más pequeños o conferencias sobre cómo los tóxicos alteran la salud
Paula Quintás
06:00 · 18/2/2023
Asentada en Cangas do Morrazo, esta firma apuesta por una producción lenta en la que la fermentación respeta las fases lunares y por ingredientes naturales entre los que el agua juega un papel fundamental, así como por el uso de energías limpias y un sistema de recogida de lluvia para su aprovechamiento
Paula Quintás
06:00 · 11/2/2023
Bo peixe era el apodo que la abuela de Isa Alonso usaba con su nieta, responsable ahora de una marca que usa materias primas como el hueso de aguacate, la piel de cebolla o las habas negras para crear fulares, álbumes de fotos o cojines en un taller de Sada