
Chorizo y morcilla, ingredientes clave de este plato murciano.
El plato típico de Murcia que ni los murcianos conocen y es perfecto para el frío: rico en proteínas y listo en 15 minutos
Una receta humilde y desconocida que es económica y muy fácil de hacer.
Más información: La saludable receta típica de Murcia con sólo 3 ingredientes, rica en proteínas y perfecta para cenar.
- Total: 15 min
Ingredientes
- Chorizo fresco, 100 g
- Morcilla de arroz, 100 g
- Harina de trigo, 100 g
- Agua, 1 litro
- Cebolla, 1
- Aceite de oliva, 2 cucharadas
- Sal y pimentón (al gusto)
Elaboración
1. Comienza cortando el chorizo fresco y la morcilla de arroz en trozos pequeños. La morcilla de arroz puede deshacerse un poco durante la cocción, pero es importante que se corte para que se mezcle bien con el resto de ingredientes. Pela y pica finamente la cebolla.
2. En una sartén grande, añade un poco de aceite de oliva y caliéntalo a fuego medio. Agrega los trozos de chorizo y morcilla, y cocina hasta que se doren ligeramente y suelten su grasa. Remueve ocasionalmente para evitar que se quemen.
3. En la misma sartén, añade la cebolla picada y sofríela junto con el chorizo y la morcilla. Cocina a fuego bajo hasta que la cebolla se ablande y se dore un poco, lo que aportará sabor al plato.
Preparar la masa:
4. Mientras se cocinan las carnes, en un bol grande, mezcla la harina de trigo con agua, sal y pimienta. Debes conseguir una masa espesa y homogénea, similar a una masa para pan o empanadillas.
5. Una vez que las carnes estén bien cocinadas y la cebolla esté dorada, incorpora la masa al sartén. Mezcla bien para que la harina se impregne con los jugos de la carne y la cebolla.
6. Cocina a fuego lento, removiendo constantemente, para que la masa se haga uniformemente y se mezclen todos los sabores. Si la mezcla queda demasiado espesa, puedes añadir un poco más de agua para obtener la consistencia deseada.La masa debe quedar tierna, pero no líquida, con la textura de una especie de masa cocida que se puede comer con cuchara.
7. Una vez cocido, el jallullo murciano está listo para servir. Se puede disfrutar tal cual o acompañarlo con un poco de pan rústico para absorber los jugos y disfrutar de su sabor.
Consejo adicional:
El jallullo es un plato contundente y nutritivo, ideal para los días fríos. Se puede acompañar con un buen vino tinto de la región para completar la experiencia gastronómica. Además, como en muchas recetas tradicionales, cada hogar tiene su variante, por lo que algunas personas añaden otros ingredientes o especias para darle un toque personal.