Quién hace la mejor tortilla de patata de España: este festival que se celebra en Málaga tiene la respuesta

Quién hace la mejor tortilla de patata de España: este festival que se celebra en Málaga tiene la respuesta

Actualidad gastronómica

Quién hace la mejor tortilla de patata de España: este festival que se celebra en Málaga tiene la respuesta

Del 13 al 22 de junio 15 locales compiten por ganar el título en esta II edición de The Best Tortilla.

Más informaciónLos trucos de Dani García para hacer una tortilla de patatas cremosa como la de Tragabuches

Publicada

Del 13 al 22 de junio, Málaga se convierte en el epicentro del sabor más icónico de nuestra cocina: la tortilla de patata.

El festival gastronómico The Best Tortilla arranca su segunda edición con la promesa de responder, de una vez por todas, a una de las preguntas más sabrosamente disputadas de la gastronomía española: ¿quién hace la mejor tortilla de patata del país?

Después del éxito arrollador de la primera edición en Valencia en 2024 —donde más de 90.000 personas se congregaron para rendir homenaje a este plato tan nuestro— el festival vuelve con más fuerza y ambición.

The Best Tortilla en su primera edición, celebrada en Valencia.

The Best Tortilla en su primera edición, celebrada en Valencia.

Este año, recorrerá seis ciudades españolas, pero es Málaga quien tiene el privilegio de abrir el recorrido de este singular campeonato culinario.

El objetivo es convertir esta competencia en una verdadera celebración de la cocina española. Málaga ha sido el lugar ideal para abrir esta edición porque aquí la tortilla tiene alma, tiene historia, y sobre todo, tiene público.

La fórmula del festival es tan sencilla como deliciosa: reunir más de una decena de los mejores restaurantes —seleccionados previamente por la organización— y sumarlos a las propuestas de locales malagueños que se atreven a reinterpretar la receta con creatividad y producto de cercanía.

Cada visitante podrá probar las distintas versiones del plato, desde las más clásicas hasta las más audaces —con cebolla o sin ella, cuajadas o melosas, con ingredientes inesperados o apegadas a la tradición— y votar por su favorita.

El público disfrutando de una de las tortillas participantes.

El público disfrutando de una de las tortillas participantes.

A diferencia de otros concursos, aquí, el veredicto no solo lo da un jurado experto: también lo dicta el paladar del público. La Tasca del Langui (Málaga), Sibarita (Lleida), Pez Tortilla (Madrid), Grupo Gastro Trinquet (Valencia), son algunos de los 15 establecimientos que participan.

También estará presente la empanadilla de tortilla del influencer @gastrorgasmico, Marcelino Alonso, dispuesto a troinfar con su versión más creativa a partir de tortilla de patata con cebolla y otra de tortilla de patata, chorizo Joselito y queso.

"Una revolución en la forma de comer la tortilla de patata, porque es un bocado único y maravilloso”, apunta el autor de esta receta, que ya se convirtió en ganador del campeonato de la Comunidad de Madrid 2024, certamen organizado por la Asociación de Cocineros y Reposteros de Madrid (ACYRE Madrid) .

Gastronomía, cultura y música: una experiencia completa

Durante diez días, Málaga acogerá una programación vibrante que combina gastronomía, cultura y música en vivo. Talleres interactivos, showcookings, actividades infantiles y conciertos con artistas locales emergentes convertirán cada jornada en una experiencia inolvidable.

El ambiente es festivo, cercano, con mucho sabor pero también con mucho corazón. Aquí la tortilla se convierte en excusa para celebrar lo mejor de cada ciudad: su talento, su identidad y su gente.

Y si algo distingue a este festival es su espíritu inclusivo. La entrada es gratuita y abierta a todos los públicos. Quienes quieran asegurarse su pincho sin esperar colas pueden comprarlo por adelantado, pero nadie se queda fuera de esta fiesta del sabor.

Con Málaga como punto de partida y escalas previstas en Valencia, Barcelona, Castellón y Alicante, The Best Tortilla promete seguir conquistando ciudades —y paladares— en su camino hacia la gran final.