
La sala del restaurante Alchemist (Copenhague)
Alchemist, mejor restaurante de Europa según OAD: España es el país más representado con 45 establecimientos
El restaurante danés de Rasmus Munk vuelve a presidir la clasificación de la guía gastronómica Opinionated About Dining (OAD). España cuenta con tres establecimientos dentro del Top 10.
Más información: Estos son los 10 mejores restaurantes de Europa en 2024 según la prestigiosa lista OAD
Un año más y ya van cinco, Alchemist vuelve a estar en lo más alto del firmamento gastronómico europeo. El visionario restaurante de Copenhague liderado por el chef danés Rasmus Munk, ha vuelto a conquistar el podio más ambicioso de la cocina continental. Por quinto año consecutivo, se alza como el mejor restaurante de Europa, según la prestigiosa guía Opinionated About Dining (OAD) 2025.
La cocina como teatro, ciencia y política
Entrar en Alchemist no es simplemente sentarse a cenar: es cruzar el umbral hacia una obra sensorial de múltiples actos, un manifiesto artístico servido en plato hondo. Rasmus Munk propone una “cocina holística” en la que la gastronomía se funde con la escenografía, la tecnología y el discurso social. En un menú que puede superar los 50 pases, los comensales no solo degustan exquisiteces, sino que son desafiados a reflexionar sobre temas como el cambio climático, la sostenibilidad o el desperdicio alimentario. Todo envuelto en un escenario casi teatral, de luces, sonidos y proyecciones envolventes.
Cada plato es una provocación, una obra conceptual comestible que puede remitir a los microplásticos del mar, al sacrificio animal o al poder transformador del arte. La cocina de Munk, lejos de buscar el confort, incita al pensamiento y al asombro: una experiencia culinaria que desafía los límites de lo establecido y que ha transformado a Alchemist en un referente ineludible del futuro de la alta cocina.
Un podio nórdico, pero con alma ibérica
Aunque Alchemist lidera el Top 150 europeo según OAD, no está solo en la vanguardia nórdica: le siguen Frantzén (Estocolmo) y JAN (Múnich), exponentes de una nueva cocina europea marcada por la innovación técnica, el minimalismo escandinavo y un profundo respeto por el producto.
Sin embargo, este año la gran sorpresa –y orgullo– vuelve a ser España, que consolida su hegemonía culinaria con 45 restaurantes en la lista, más que ningún otro país. Tres de ellos figuran entre los 10 mejores: Bagá (Jaén), el minimalista templo andaluz de Pedro Sánchez; DiverXO (Madrid), el universo mestizo y provocador de Dabiz Muñoz; y Etxebarri (Axpe), donde la brasa se convierte en poesía en manos de Bittor Arginzoniz.

Asador Etxebarri (Axpe, Vizcaya).
España no solo domina en cantidad, sino también en diversidad de estilos y geografías: desde la cocina emocional de Culler de Pau en Galicia hasta el clasicismo renovado de Desde 1911 en Madrid, pasando por la experimentalidad de Disfrutar en Barcelona o la sofisticación de Azurmendi en el País Vasco, todos ellos están contemplados en la clasificación
Una lista con sabor andaluz y alma renacentista
Entre las revelaciones más notables del ranking figuran Osa (Madrid) y Vandelvira (Úbeda), que han escalado más de 50 posiciones en esta edición y se coronan como los “Big Movers” del año. El caso de Vandelvira es especialmente simbólico: una cocina andaluza contemporánea dentro de un convento renacentista del siglo XVI, donde el chef Juan Carlos García convierte la tradición en arte con sensibilidad y memoria.
La lista OAD 2025 refleja un liderazgo compartido entre el norte de Europa y la Península Ibérica. Mientras el norte aporta una visión conceptual, científica y multisensorial —como ejemplifica Alchemist—, el sur ofrece una riqueza emocional, de territorio y herencia cultural, interpretada con creatividad y técnica de vanguardia. Ambas visiones convergen en un punto común: la búsqueda de sentido más allá del plato. Porque en el siglo XXI, comer bien ya no es suficiente; la alta cocina aspira a conmover, educar y transformar.
Alchemist, desde su laboratorio de sueños nórdicos, y España, con su mosaico de cocinas diversas y profundas, marcan el compás de esta nueva era.