Benjamin Balint se pregunta si la patria, la lengua, el linaje, la tradición o la religión son los criterios de pertenencia que autorizan a reclamar un...
El escritor, cuando escribía la verdadera historia del farsante borracho al que había convertido en amigo, le cambió de nombre: lo llamó Gregorio Samsa
En vísperas del 14 de febrero, día de San Valentín, los premiados y leídos Vilas y Merino revelan que la primera conversación que tuvieron fue sobre...
Busqué la fotografía y ahí estaba esa mano, una especie de garra abatida cuya posición sólo puede interpretarse como un rechazo a tocar el cuerpo de su...
Además de la conocida maleta, la grafomanía de Kafka, de quien se dice que destruyó hasta el 90 por ciento de sus papeles, ha legado a la posteridad...
Publicamos algunas de las cartas inéditas del volumen Correspondencia (1900-1914). En ellas suena un Kafka inesperadamente vital, juguetón, malicioso,...
El biógrafo alemán ha pasado 18 años reconstruyendo el puzle que constituía hasta la fecha la personalidad de uno de los autores más brillantes y a la...
Con ocasión de la celebración del Día del Libro, el autor reflexiona sobre la obra de James Joyce como homenaje a la literatura universal y reivindica...
"Nadie que no lleve un diario es capaz de valorarlo correctamente", escribe Kafka, que tenía gran aprecio por el género, aunque no proyectara los suyos...