
Pepe Lorente, ganador del premio Goya 2025 al mejor actor revelación
Pepe Lorente, ganador del premio Goya 2025 al mejor actor revelación por 'La estrella azul'
El intérprete se ha impuesto a Óscar Lasarte, por '¿Es el enemigo? La película de Gila'; Cuti Carabajal por 'La estrella azul'; y Cristalino y Daniel Ibáñez, por 'Segundo premio', los otros nominados.
Más información: Premios Goya 2025: lista completa de ganadores
Pepe Lorente ha ganado el Goya a Mejor actor revelación en La estrella azul. El actor ha sido premiado por su papel como Mauricio Aznar. En su discurso ha recordado haber visto a "un tipo con patillas" que le impresionó: "Era Mauricio Aznar". "Cómo iba a saber que años después iba a venir otro tipo con patillas [se refiere a Macipe] a proponerme interpretarlo a él".
Lorente se disputaba el galardón con Óscar Lasarte, por ¿Es el enemigo? La película de Gila; Cuti Carabajal por La estrella azul y Cristalino y Daniel Ibáñez, por Segundo premio.
El biopic musical de Macipe aborda la figura de Mauricio Aznar, roquero zaragozano que vivió un momento de gloria a finales de los 80 y principios de los 90 con su banda Más Birras, famosa por su canción "Apuesta por el rock n’ roll". La película comienza con la desintegración del grupo y sigue a Aznar (interpretado por Pepe Lorente) en un viaje que emprende a Argentina para empaparse del folclore musical del país suramericano.
El tremendo trabajo del hasta ahora poco conocido intérprete Pepe Lorente –ha aparecido en películas como La maternal (Pilar Palomero, 2022) o El reino (Rodrigo Sorogoyen, 2018) y en la serie Élite–, eleva el nivel del filme, otorgándole carisma y verdad y haciendo creíble cada momento, desde los más oscuros de la etapa zaragozana hasta los más luminosos de su periplo americano.
La estrella azul es una de las revelaciones del año, uno de esos sleepers que nadie espera y poco a poco, gracias principalmente al boca-oreja, se convierte en un pequeño y merecido fenómeno.
Además de colarse entre las mejores películas españolas del año en la práctica totalidad de las publicaciones generalistas, ha superado el medio millón de euros en la taquilla, unos datos muy meritorios teniendo en cuenta la escasa promoción con la que contó en su estreno en febrero, que es además un mes complicado para el cine español por tener que competir con algunas de las películas que optan a los Oscar.
Antes, a finales de 2023, ya se hizo con dos galardones en San Sebastián: el Premio de la Juventud y el Premio AECID a la Cooperación Española. Y, después, ha seguido triunfando en certámenes de todo el mundo: Santa Bárbara, Nantes, Montevideo, Toulouse…