Pícaro, soldado, trajinante, criminal… la monja alférez, que vivió como hombre durante toda su vida tras renegar de su orden religiosa, fue uno de los...
El nuevo libro de Pedro Corral recoge 15.000 testimonios sobre complejos episodios de violencia y coraje a pie de calle, en las escaleras de los edificios.
Ático de los Libros edita en español la biografía del historiador Jack Weatherford sobre el fundador del Imperio mongol, donde revindica su figura como...
El hallazgo confirma el rico ecosistema de la ciudad antes de su destrucción. Un estudio científico confirma, además, que la erupción del Vesubio fue...
Un estudio y una exposición sobre el excepcional ataifor presentan una atípica representación propagandística del soberano musulmán generada desde el...
Una investigación rigurosa coordinada por Gonzalo Capellán documenta con precisión y agudeza lo que representó este modo de expresión entre los años...
Desde hace 3.500 años, la hora ha sido utilizada, politizada y convertida en arma. Así lo demuestra el historiador David Rooney a través de 12 ejemplos.
Los investigadores de la cueva cántabra destacan que se trata de un hallazgo "excepcional" de la arqueología del período tardoantiguo en la Península...
El Palacio de las Alhajas de Madrid acoge una muestra de casi 300 piezas que indaga en el papel de las "hijas del Nilo" en la compleja sociedad faraónica.
El catedrático Antonio Cazorla y el hispanista Adrian Shubert coordinan una obra amena y fresca pero que ofrece un relato complejo de la contienda a...
La Armada colombiana documenta gracias a nuevos equipos de alta tecnología los cañones de la embarcación, una vajilla china intacta o cientos de monedas.
Un espectacular trabajo de Jordi Bru y Jesús Jiménez editado por Desperta Ferro revive la memoria de la contienda española de forma más humana, cruda y...
La historiadora coordina el ciclo de conferencias 'América, España y las independencias. 200 años de un proceso complejo', organizado por la Fundación...
Un libro recupera este sobresaliente episodio plagado de idealismo, espías y dilemas éticos periodísticos que salvó a 29 personas de las redes de la Stasi
El escritor Juan Pedro Cosano recrea en su nuevo libro la misteriosa muerte de la sobrina del Rey Sol y la vida en la corte del último de los Austrias...
El historiador David Alegre publica un monumental trabajo que vierte luz sobre la heterogénea realidad de los socios del nazismo dentro de seis países...
Los arqueólogos de la Universidad de Vigo desvelan que el sitio, a la entrada de la ría de Pontevedra, estuvo habitado entre los siglos I a.C. y IV d.C.
La especialista en historia de la moneda Teresa Muñoz estudia las dificultades que atravesó la colonia a causa de la escasez de monedas de poco valor,...
Los restos humanos identificados por las autoridades de Chiapas como una fosa común reciente es en realidad un tzompantli o altar de cráneos de hace un...
La directora de la Real Academia de la Historia se alza con el galardón internacional que reconoce trayectorias investigadoras y está dotado con 60.000...
Un libro reivindica la singularidad de esta "región geo-histórica", bisagra entre mares y continentes y escenario de guerras, migraciones y encuentro...