La acción de premiar, bella y placentera y cuya finalidad última es propiciar una costumbre, ha resultado ser negocio de lo más grave que involucra a...
En 'Paraíso claustral' se encienden los pensamientos del poeta, casi todos profundos, algunos vulgares, ninguno rastrero: se queja de que lo ha perdido...
Realidades complicadas con expresiones sencillas. Eso es la ciencia... y el teatro. Por eso son una de las más altas formas de imaginación. Mientras,...
Los primeros éxitos de Steven Spielberg y George Lucas a finales de los setenta acabaron con el Hollywood renovador y adulto y dieron paso a un cine...
El escritor recién fallecido recuerda en 'Una mosca en la sopa' que una antología de poetas contemporáneos latinoamericanos “cambió radicalmente” su...
La posición económica de la mayoría de creadores y artistas está marcada por sus discontinuas cotizaciones. ¿Solucionan las nuevas medidas su situación...
Sebastiaan Faber diagnostica una auténtica paranoia por lo que respecta a la imagen que una buena parte de los españoles piensa que se tiene de España...
El cineasta muestra su pasión por el fútbol en el libro 'Renglones deportivos', que se lee de la primera a la última palabra sin que decaiga el interés
Coincidiendo con los 80 años de Janis Joplin y Jim Morrison, nos preguntamos si morir joven sigue forjando mitos o acaso han cambiado el mundo musical,...
El adiós definitivo de los escenarios de uno de los máximos representantes de la cultura popular española no puede significar solo su propia despedida...
El libro que firman los dos autores es una obra de extraordinaria importancia en la España convulsa de hoy, imprescindible para entender la situación...
¿Puede la creación prosperar en un ecosistema virtual? El progresivo desarrollo del Metaverso, por el que pugnan ya las grandes corporaciones, nos pone...
El trance de la tanda de penaltis resume lo más central de toda creación novelesca, dramatúrgica o fílmica: el enfrentamiento entre el protagonista y...
El peligro de la ofensiva contra Manuel Borja-Villel ante su posible continuidad en el Reina Sofía es que su sustituto desaproveche el extraordinario...
El periodista ofrece en su último libro, 'La foto del Palace', un relato objetivo y equilibrado de lo ocurrido políticamente en el país en las últimas...
Es llamativa la ininterrumpida vigencia del escritor, su envidiable posteridad, a pesar de sus detractores, su individualismo y su irredimible pesimismo
Ciento cincuenta años después de su nacimiento, el narrador vasco, tan controvertido en su tiempo, tan minusvalorado a veces también, sigue destacando...
La felicidad no se puede definir porque es una experiencia absolutamente personal: es un privilegio, una dispensa que nos otorga la vida, y nada nos la...
Paul Schrader sospecha que alguien ha manipulado la nueva lista de mejores películas de la revista 'Sight & Sound' y Elvira Lindo cree que el autor de...
¿Sólo para vender libros? ¿Para prescribir los títulos que están en el mercado? ¿Para que las editoriales extraigan frases elogiosas situándolas en las...
En lugar de la estéril y a menudo dramatizada alternativa entre el libro tradicional y el libro digital, se trata de explorar interacciones que serán...
Nadie escribe hoy en nuestro país una poesía de tan alta calidad como el autor de 'Tristissima noctis imago', vanguardia de la palabra que supera las...
La muerte de Pablo Milanés ha dejado huérfana una tradición de “canción comprometida” pero su legado ha hecho evolucionar un panorama rico y diverso de...
Revelación, historia, diversidad, política, celebración, indignación: la poesía es todo eso y más, o sea, un gato muerto. Lo mejor es no perder el suelo
En la primera novela de Camilo José Cela, de extrema crudeza y transida de pesimismo, las resonancias picarescas se aúnan con ecos de tragedia lorquiana
Quien toma la palabra en un acto público debe elegir entre comportarse como un poderoso que ejerce una forma de dominación o como un deudor agradecido...
'Volver a Carranque' es una obra extraordinaria que con una prosa clara y transparente y un formidable equipaje cultural pasea al lector por el poco...
En el año del centenario de 'Ulises' de James Joyce es imposible no preguntarse qué ha sido de las vanguardias para que se haya impuesto la narrativa...
Sirvan estas líneas para contextualizar el largo periodo que queda reflejado en 'Otro Renacimiento', la exquisita exposición que ahora ofrece el Museo...
Kossakovsky lamenta que artistas y escritores hayan consentido desempeñar el papel de comparsas de unos poderes fácticos que emplean la cultura como...
En 'La cancelación y sus enemigos', Gonzalo Torné repara en que, si bien hoy en día "el artista es más libre que nunca”, la presión pública "también es...