
Una persona estudiando y tomando un batido.
La sencilla receta para mejorar la concentración que merece la pena tomar si estás preparando la PAU: lista en 5 minutos
Un batido fácil y rápido con propiedades que favorecen la atención.
Más información: Este es el chocolate más sano del mundo: aporta energía, reduce la ansiedad y mejora la concentración por sólo 12€.
- Total: 5 min
- Comensales: 1
Han comenzado los Juegos del Hambre: ya está en marcha la Prueba de Acceso a la Universidad (PAU) de 2025. Desde este lunes 3 de junio, miles de estudiantes de España se enfrentan a los exámenes que marcarán su futuro académico y laboral.
Ante un evento tan importante, los nervios pueden jugar una mala pasada, repercutiendo negativamente en la concentración y la memoria.
Para tratar de combatir este contratiempo, tenemos una receta muy sencilla de batido que ayuda a mejorar la atención. La bebida incluye ingredientes como cacao natural, arándanos, plátano, nueces y semillas de chía.
Según la evidencia disponible, el cacao posee una elevada concentración de polifenoles, compuestos de origen vegetal con potentes propiedades antioxidantes que ayudan a frenar el envejecimiento celular.
La estimulación de hormonas específicas, particularmente serotonina y endorfinas, que produce su consumo, mejora directamente la capacidad de concentración y favorece la memoria.
Los arándanos complementan perfectamente estas propiedades al aportar vitamina C y antioxidantes que combaten el daño celular.
La investigación indica que un bol o batido de arándanos ayuda a la concentración y memoria en un lapso inmediato de hasta 5 horas, estimulando la oxigenación del cerebro y el flujo sanguíneo.
Por otra parte, las nueces son consideradas el fruto seco más eficaz desde el punto de vista intelectual gracias a su contenido en fósforo, además de mejorar la memoria.
Las semillas de chía aportan omega-3, un ácido graso esencial que fortalece la función neuronal, además de reducir la probabilidad de desarrollo de placas que bloquean las arterias, asegurando una buena irrigación cerebral.
Asimismo, el plátano representa una fuente ideal de energía cerebral sostenida. Contiene triptófano, un aminoácido que mitiga el estrés y es ideal para aliviar una mente cansada, siendo una buena fuente de potasio y magnesio.

Dos vasos de batido.
Batido para mejorar la concentración: la receta
Ingredientes
- Plátano maduro mediano, 1 (aproximadamente 120g)
- Arándanos frescos o congelados, 1 taza (150g)
- Nueces crudas orgánicas, 2 cucharadas (30g)
- Semillas de chía, 1 cucharada (15g)
- Cacao puro en polvo sin azúcar, 1 cucharada (5g)
- Leche de almendras o coco orgánica, 1 taza (240ml)
- Miel natural cruda, 1 cucharadita (opcional, para endulzar)
Paso 1
Pon todos los ingredientes en el vaso de la licuadora.
Paso 2
Procesa la mezcla a máxima intensidad hasta obtener una textura fina y homogénea.
Paso 3
El resultado debe ser un batido de color púrpura intenso debido a los arándanos y el cacao, con una consistencia cremosa, pero no demasiado espesa. Si se desea una textura más fresca, puede añadirse hielo durante el procesado, o una cucharadita adicional de miel si se prefiere un toque dulce más pronunciado.
Variaciones de la receta
Para quienes quieran lograr mejores resultados puede incorporarse matcha en polvo, que posee una combinación de cafeína y L-teanina que proporciona un impulso de energía sostenido sin el nerviosismo que puede provocar el café.
Otra opción es agregar zumo de remolacha fresco. Un estudio de la revista Hypertension (2010) demostró que puede mejorar el rendimiento cognitivo.
Los participantes que lo consumieron mostraron un mayor flujo sanguíneo en áreas del cerebro asociadas con la atención y el enfoque mental.

Dos vasos de zumo de remolacha.
¿Cuándo es mejor tomar este batido?
Para uso académico o profesional, puede consumirse en el desayuno como base energética para todo el día, o como refrigerio a media mañana para combatir la fatiga mental.
Los estudiantes pueden beneficiarse especialmente del consumo antes de exámenes o sesiones de estudio intensivo.
Para obtener beneficios cognitivos consistentes, se recomienda tomar este batido de 3 a 4 veces por semana. Es preferible tomarlo en ayunas para maximizar la absorción de los nutrientes.
Sin embargo, debido a su contenido calórico y de azúcares naturales, debe integrarse como parte de una dieta equilibrada y no como sustituto de comidas principales.
Por último, es conveniente tener en cuenta que los efectos sobre la concentración pueden variar entre individuos y algunos pueden experimentar mejoras más inmediatas que otros.