
Patata con 'máscara' y huevo.
El plato típico de Barcelona que no se come en el resto de España: 4 ingredientes, rico en proteínas y listo en 15 minutos
El periodista y escritor castellonense Pau Arenós comparte esta receta en su libro Cocina en casa.
Más información: Este es el plato típico madrileño ideal para el otoño que aporta mucho colágeno y retrasa el envejecimiento.
- Total: 15 min
- Comensales: 1
Cada lugar tiene sus platos típicos, a veces con mínimas variaciones de recetas de otras partes, pero esos pequeños detalles son los que marcan la diferencia y definen la esencia y tradición de un sitio. Esta vez traemos una comida que propone el periodista, escritor y Premio Nacional de Gastronomía Pau Arenós (Vila-real, Castelló, 1966) en su libro Cocina en casa: 101 recetas originales, resultonas y familiares (2022)
En esta obra, Arenós incluye recetas que te harán quedar como un gran chef delante de tus invitados sin calentarte mucho la cabeza. "Son los platos que preparo para mi familia, los que comemos en casa, los que pensé para el confinamiento y sigo cocinando después", explica el autor. "No es que desconfíe de los trabajos profesionales -al contrario, siento admiración-, pero restan verdad al servicio de una belleza irreal, y frustran al cocinilla, que todos llevamos dentro, que jamás logra reproducir esa alta expresión", agrega.
Así pues, Pau detalla en una de las páginas cómo preparar lo que él llama "patatas con máscara y huevo", un plato sencillo, pero delicioso, que sólo requiere cuatro ingredientes fundamentales: patatas, huevo, morcilla y aceite de oliva (y también sal y pimienta, si se quiere, para darle más sabor).
La receta de patatas 'enmascaradas' con morcilla y huevo de Pau Arenós
Las patatas enmascaradas son un plato emblemático de la cocina catalana, originario de la comarca del Berguedà, en la región montañosa de Cataluña. Este plato tradicional combina la sencillez de las patatas con ingredientes de sabor intenso, ofreciendo una experiencia gastronómica única que refleja la riqueza culinaria de la zona.
Históricamente, las patatas enmascaradas surgieron como una receta de aprovechamiento durante la matanza del cerdo. Los campesinos utilizaban la sangre y los menudos del cerdo, junto con patatas locales, para crear un plato sustancioso y nutritivo durante los fríos meses de invierno. Esta práctica refleja la tradición de la cocina de montaña del Berguedà, donde la autosuficiencia y el aprovechamiento de los recursos eran fundamentales.
Ingredientes
- Patatas grandes, 2
- Huevo, 1
- Morcilla, 1
- Aceite de oliva (al gusto)
- Sal y pimienta (al gusto)
Elaboración:
1. Hierve las patatas cortadas a cuartos y con piel.
2. Una vez hervidas, aplástalas en un plato con un tenedor y, después, amasa esa pasta con aceite, pimienta y sal.
3. Quita la piel a las morcillas y deshazlas en una sartén a fuego bajo con un poco de aceite.
4. Luego, rehoga las morcillas junto a la 'pasta' de las patatas y mezcla todo bien.
5. Después, para terminar, fríe un huevo salpimentado.
6. A la hora de servir, Pau Arenós sugiere usar "un aro", para que quede más bonita la forma de la mezcla de la patata con la morcilla. Finalmente, pondremos el huevo encima de la mezcla y echaremos un poquito de aceite.