Una tortilla de patatas casera en un plato.

Una tortilla de patatas casera en un plato. iStock

Aprende a cocinar

Ni aceite ni recalentar: el fácil truco de nuestras abuelas para recuperar una tortilla de patatas que se ha quedado seca

Un método tradicional muy sencillo y con un resultado delicioso.

Más información: Tortilla de patatas en sólo 10 minutos con 2 ingredientes: la receta más rápida, fácil y ligera que existe.

Publicada

La tortilla de patatas se posiciona como la tapa más solicitada en España. Así lo confirma el estudio Importancia social de la tapa (2024), elaborado por Saborea España y Hostelería de España con motivo del Día Mundial de la Tapa, que se celebra cada 16 de junio. Esta afirmación también la respalda una investigación del obrador gourmet Barranco's Food, que señala, además, que la versión con cebolla es la preferida entre todas las variantes de tortilla existentes.

No es de extrañar: estamos ante una receta deliciosa, difícil de superar, que combina sabor, economía y una estética apetecible. ¿Quién puede resistirse al encanto de una tortilla jugosa deshaciéndose en el plato?

Este plato se ha convertido en uno de los mayores emblemas de nuestra cocina y en un atractivo esencial para el turismo gastronómico. Asimismo, es una preparación que forma parte de la rutina alimentaria de muchos hogares españoles, presente casi semanalmente en sus mesas. Sin embargo, ese consumo frecuente a veces lleva a preparar más cantidad de la necesaria, lo que genera desperdicio de un alimento que bien podría aprovecharse.

¿Qué hacer con una tortilla seca?

Si hacemos demasiada tortilla y sobra, lo natural es meterla en un tupper para comerla en otra ocasión, pero, cuando esto ocurre, en muchas ocasiones, pasados unos días, la tortilla sobrante se queda seca y poco apetecible.

Por suerte, existe un truquito para volver a transformar esa tortilla de patatas reseca en un manjar jugoso y delicioso. La clave está en elaborar una 'salsa' especial que echaremos por encima de la tortilla de patatas para que esta recobre todo su potencial.

Ingredientes para cocinar una tortilla 'en salsa'

-Cebolla, 1/2
-Ajo, 1
-Hojas de perejil picado (un puñado)
-Hebras de azafrán (unas diez)
-Harina, 1 cucharada
-Sal (al gusto)
-Vino blanco, 1 vaso
-Agua, 2 vasos
-Aceite de oliva virgen extra (unas tres cucharadas)

Para su elaboración, cogeremos una sartén honda o una olla y echaremos en ella un chorro de aceite de oliva virgen extra (unas tres cucharadas). Lo pondremos a calentar y cuando esté listo echaremos la cebolla, el ajo y el perejil bien picados.

Antes de que se doren, agregamos la cucharada de harina y la rehogamos bien, mezclándolo todo. Después, incorporamos el vaso de vino blanco y las hebras de azafrán y dejamos hervir todo un par de minutos para que se evapore el alcohol.

Más tarde añadimos los dos vasos de agua y la sal al gusto. Cuando todo empiece a cocer, ponemos la tortilla de patatas seca en la sartén o la olla, a poder ser partida en porciones para que la salsa penetre bien en su interior.

Finalmente, hecho esto, bajamos el fuego, tapamos y dejamos que se cocine unos 15 minutos. Tras este tiempo, apagamos el fuego y permitimos que repose unos 10 minutos. ¡Nuestra tortilla reseca estará lista para comer!

Este truco es en realidad una parte de la receta de la tradicional 'tortilla guisada' y una excelente técnica culinaria que cada vez se hace menos, pero que ofrece resultados fantásticos y que 'devuelve a la vida' a los restos de tortillas de patatas del día anterior.