
Billetes de liras turcas en un mercado.
Una española, en 'shock' por la realidad de los supermercados en Turquía: "Estoy intentando hacer la compra y es imposible"
La joven, estupefacta, ha compartido en redes un vídeo explicando todo con detalles.
Más información: Jiale Pan, chef, habla alto y claro sobre los buffets libres de comida china en España: "Estos son los clientes más rentables".
Las redes sociales se han convertido en una ventana para conocer cómo se vive en otros rincones del mundo sin necesidad de salir de casa.
Muchos expatriados utilizan estas plataformas para compartir experiencias, consejos y contrastes culturales con quienes planean viajar o mudarse a otros países.
Es el caso de Sofía Puertas, una joven española que, bajo el usuario de TikTok @sofiapuertas_, muestra su día a día en Turquía.
Este país, cruce de caminos entre Europa y Asia, destaca por su patrimonio histórico, su riqueza paisajística y una gastronomía reconocida internacionalmente.
Lugares como Capadocia, Pamukkale o la propia Estambul, ciudad en la que reside Sofía, atraen cada año a millones de turistas.
En uno de sus vídeos más recientes, la creadora de contenido comparó los precios de un supermercado turco con los de España.
"Puse estos ejemplos, pero obviamente hay productos más baratos y otros más caros. Haré otro vídeo con más comparativas", aclara en la descripción.
El precio de los supermercados en Turquía
En la grabación, Sofía se muestra sorprendida por el coste de la cesta de la compra en Estambul. "Es imposible, no puedo comprar las cosas que compraría en España", afirma.
Uno de los productos que más llama su atención es la carne picada: "Medio kilo cuesta casi 10 euros", comenta, aproximadamente el doble de lo que se pagaría en un supermercado español.
También menciona el caso del famoso chocolate de la marca Lindt: "En España ya es caro, unos 5 euros, pero aquí la tableta cuesta 9".
Comer en restaurantes, una alternativa más asequible
La tiktoker también explica que, mientras que los supermercados resultan caros sobre todo en productos proteicos o importados, comer en restaurantes es, en cambio, mucho más económico.
"Luego vas a los restaurantes y la comida sí es más barata, pero en el supermercado la proteína o los productos extranjeros son carísimos", señala.
Por este motivo, asegura que consume la mayor parte de la proteína en el trabajo o cuando sale a comer fuera. "En casa compro muy poco", concluye.
La gastronomía turca es una de las cocinas más ricas y diversas del mundo, fusionando influencias del Imperio Otomano, la cocina mediterránea, del Medio Oriente y de Asia Central.
Esta tradición culinaria milenaria ofrece mucho más que el famoso döner kebab, como la lahmacun, las köfte, el hummus o las baklava.
Tal y como comenta Sofía, en Estambul se puede comer muy barato, con kebabs en puestos callejeros desde 1 o 2 euros, mientras que los restaurantes ofrecen opciones para todos los bolsillos.
Además, un aspecto cultural destacado es que muchos restaurantes turcos ofrecen té gratis después de las comidas, una tradición que sorprende gratamente a los visitantes españoles.