Vistas del pueblo de Casares, en Málaga.

Vistas del pueblo de Casares, en Málaga. iStock

Actualidad gastronómica

El precioso pueblo de casitas blancas de Málaga con un delicioso asador andaluz al que querrás volver una y otra vez

La localidad, lugar de nacimiento de Blas Infante, cuenta con un antiguo balneario romano de más de 20 siglos de historia.

Más información: El restaurante cerca de la mejor playa de Murcia donde comer unos "pescados magníficos" y arroz caldero: vistas a la sierra.

Publicada

Andalucía tiene un color especial. Quizá el blanco que cubre las fachadas de pueblos enteros, confiriendo a los lugares cierta entidad empírea y relajante.

Una de las localidades que posee esa magia cromática es Casares, en la provincia de Málaga, declarado Conjunto Histórico-Artístico en 1978.

Situado entre la Serranía de Ronda, la Costa del Sol y el Campo de Gibraltar, cautiva a los visitantes con sus casas encaladas en los barrancos, creando un paisaje urbano de aspecto abigarrado coronado por las ruinas de una fortaleza del siglo XIII.

El origen de Casares se remonta a tiempos íberos y fenicios, aunque su nombre está influido por Julio César, quien en el año 61 a.C. visitó los famosos Baños de la Hedionda para curarse de una enfermedad cutánea con sus aguas sulfurosas.

El pueblo también es la cuna de Blas Infante, considerado el padre de la patria andaluza. Allí puede visitarse su Casa Natal y conocer más sobre la vida del ilustre andalucista, quien, entre muchas de sus frases célebres, enunció la siguiente consigna: "Campesinos andaluces, no emigréis, combatid".

La ubicación de Casares, entre la sierra y el litoral mediterráneo, ha dado lugar a una gastronomía única que combina lo mejor de ambos mundos.

Así pues, la cocina casareña se caracteriza por utilizar productos frescos de temporada. Desde las frutas y verduras de su huerta hasta los productos cárnicos de sus rebaños de cabra Payoya, una raza autóctona malagueña.

'Brasa andaluza' desde las alturas

En el corazón de esta riqueza gastronómica se encuentra el restaurante Sarmiento, ubicado en la Finca La Espileta, en el kilómetro 12,5 de la carretera de Casares.

Este establecimiento, recomendado por la prestigiosa Guía Repsol, fue galardonado con el Premio Santiago Domínguez al Mejor Restaurante de Cocina Tradicional en 2022.

Regentado por los hermanos Miguel y Juan Diego Hernández Sarmiento, se sitúa en una ubicación privilegiada: una terraza elevada que ofrece una increíble panorámica del casco histórico de Casares.

El restaurante Sarmiento.

El restaurante Sarmiento. Restaurante Sarmiento

La propuesta culinaria de Sarmiento se fundamenta en la reinterpretación de platos tradicionales de la gastronomía andaluza, elaborados con un respeto exquisito hacia la materia prima.

Su cocina tiene como protagonista indiscutible el producto fresco de temporada trabajado a la brasa, una técnica ancestral que permite expresar todas las virtudes del ingrediente sin artificios.

Los hermanos Sarmiento han desarrollado un concepto gastronómico que denominan "brasa andaluza", que bebe de los pilares fundamentales del estilo de vida andaluz: autenticidad, espontaneidad y el disfrute de la compañía familiar alrededor de la mesa.

Carta y especialidades

La carta de Sarmiento ofrece una amplia variedad de entrantes que incluyen huevos rotos con jamón ibérico de bellota, chorizo al ajillo, croquetas de pringá y garbanzos con boletus, huevo campero y trufa.

En carnes, una de sus especialidades, ofrecen diferentes cortes que maduran el tiempo justo y se elaboran a la brasa de encina con excelentes resultados.

Otras opciones destacadas son la paletilla de chivo, el pulpo a la brasa, el bacalao a la parrilla acompañado de pisto casero y, por supuesto, su clásica tortilla vaga de sesos.

La carta de vinos cuenta con unas 150 referencias, prestando especial atención a los vinos andaluces.

El establecimiento dispone, además, de un 'Bar Andaluz', que complementa la experiencia gastronómica con una cuidada carta de coctelería inspirada (¡cómo no!) en Andalucía.