Ernesto Erkoreka, Silvia Bejarano y José Luis Espino en el restaurante Bevir by Lopesan.

Ernesto Erkoreka, Silvia Bejarano y José Luis Espino en el restaurante Bevir by Lopesan. Rodrigo Pérez

Actualidad gastronómica

Regresa uno de los restaurantes más famosos de Gran Canaria, seguidor de Berasategui y El Celler de Can Roca

El chef José Luis Espino retoma los fogones tras la obtención de una estrella Michelin en 2024 y un sol Repsol en 2023.

Más información: Muxgo, la única estrella verde de Canarias, consigue su primera estrella Michelin con su cocina de territorio.

Publicada

La escena gastronómica del sur de Gran Canaria se prepara para vivir el regreso de uno de sus máximos exponentes.

El Grupo Lopesan ha anunciado la reapertura de Bevir, ahora bajo el nombre Bevir by Lopesan, en el hotel Lopesan Costa Meloneras Resort & Spa, a partir del miércoles 11 de junio.

El icónico restaurante, que brilló con una Estrella Michelin en 2024 y un Sol Repsol en 2023, vuelve a encender sus fogones con una propuesta que fusiona la alta cocina con el alma del producto local.

El chef del establecimiento, José Luis Espino, reconocido por su formación junto a grandes maestros como Martín Berasategui y por su paso por templos gastronómicos de referencia como El Celler de Can Roca, vuelve a liderar el proyecto.

El objetivo de Espino es transformar productos cotidianos y poco conocidos en platos de alta cocina, donde la técnica y la creatividad realzan el sabor y la presentación de cada elaboración.

El equipo que acompaña a Espino incluye a Ernesto Erkoreka, segundo jefe de cocina, y Silvia Bejarano, jefa de sala, ambos con experiencia en el reconocido restaurante Aponiente de Ángel León.

Además, Diego Tornel, tercer mejor sumiller de España en 2025 y mejor sumiller de Canarias en 2024, se encarga de maridar cada menú con vinos de la tierra, internacionales o propuestas personalizadas, garantizando una experiencia sensorial integral.

La propuesta gastronómica de Bevir by Lopesan gira en torno a dos menús degustación: “Fortunata” (11 platos) y “Jacinta” (14 platos).

Ambos homenajean la tradición isleña y la riqueza de los productos locales, con especial protagonismo de la Finca de Veneguera, propiedad del Grupo Lopesan, de donde procede el 90% de los ingredientes utilizados.

Este modelo de kilómetro cero no solo asegura frescura y calidad, sino que refuerza el compromiso con la sostenibilidad y el aprovechamiento total de los recursos, logrando una cocina de residuo casi cero.

Entre los platos destacados figuran la remolacha cocinada a baja temperatura con beurre blanc y aceite de eneldo, o la ventresca de atún rojo confitada en aceite de naranja y toffee marino.

Los postres, como el helado de miel con caviar y garum de médula de atún, o el cítrico en texturas con crujiente de flores, sorprenden por su originalidad y el respeto por el producto local.

La experiencia en Bevir by Lopesan va más allá del plato: muchas de las recetas se terminan en sala, permitiendo que el comensal disfrute de un espectáculo culinario en directo.

El restaurante está abierto tanto a huéspedes del hotel como al público general, lo que refuerza su vocación de convertirse en un referente gastronómico para toda la isla.

El Grupo Lopesan, que recientemente ha obtenido la certificación Biosphere por la sostenibilidad de sus once hoteles en Gran Canaria, apuesta por la profesionalización de su oferta de restauración a la carta como parte de su estrategia de expansión y diferenciación.

El director general, José Alba, considera la reapertura de Bevir como la primera pieza de un ambicioso proyecto que busca atraer a un público exigente, que valore tanto la propuesta de alojamiento como la experiencia gastronómica de alta gama.