
Paco Roncero vuelve con su bocadillo de aceite de oliva que vuelve loca a Aitana: lo lleva hasta en el bolso
Paco Roncero regresa con su bocadillo de aceite de oliva que vuelve loca a Aitana: lo lleva hasta en el bolso
El chef del Real Casino de Madrid ha creado la receta (¿definitiva?) del bocadillo que un día se hizo viral.
Más información: Vuelve el bocadillo de aceite de Paco Roncero que se hizo viral: dónde probarlo
Estaba tardando en llegar. Pero ha hecho falta una campaña de Aceite de Oliva Virgen Extra para que Paco Roncero volviera a sorprendernos con su bocadillo 2.0. Esta vez, con algún ingrediente más y con algo de revuelo por un bolso que ha creado el diseñador Palomo Spain.
El chef madrileño, reconocido con dos estrellas Michelin por su restaurante ubicado en La Terraza del Casino ha revolucionado el concepto de bocadillo con una creación tan simple como sublime: pan, ingredientes de primera y una generosa dosis del mejor aceite de oliva virgen extra (AOVE).
El resultado es un bocado que no solo conquista paladares exigentes, sino que se ha convertido en objeto de deseo… incluso para estrellas del pop como Aitana, que no duda en llevar su AOVE ¡hasta en el bolso!

Aitana y el bolso de Palomo Spain con el que lleva su AOVE siempre a mano.
La última versión del “bocadillo perfecto” de Roncero ha sido presentada en Madrid dentro de la campaña #ElComplementoPerfecto, una original iniciativa de la Interprofesional del Aceite de Oliva Español a través de su marca Aceites de Oliva de España.
La participación de Aitana en la campaña no es anecdótica. Ella representa a una nueva generación que se preocupa por lo que come, pero también por cómo lo integra en su vida. Entrelazando la moda y la alta gastronomía se demuestra que el AOVE va más allá de la cocina.
AOVE en la pasarela… y en el bocadillo
Todo comenzó con una imagen viral de Aitana caminando por las calles de Madrid, luciendo un bolso diseñado por Palomo Spain que escondía en su interior una botella de aceite de oliva virgen extra.
La escena, entre surrealista y brillante, marcó el arranque de una campaña que no ha dejado indiferente a nadie. Ahora, el turno es de Paco Roncero, quien recoge el testigo y lo convierte en una oda comestible al “oro líquido” español.
“El aceite de oliva virgen extra no es un complemento, es un ingrediente esencial”, afirma el chef, que ha reinventado su ya famoso bocadillo: pan crujiente, ingredientes sencillos y un hilo conductor inconfundible, el AOVE variedad Hojiblanca, célebre por su frescura y su perfil herbáceo.
Bocadillos con nombre propio
Lejos de quedarse en una única propuesta, Roncero ha diseñado un menú completo de bocadillos, cada uno protagonizado por un AOVE monovarietal español:
• Picual: con aromas que recuerdan al tomate y una intensidad que acaricia el paladar con su equilibrio entre amargor y picante.
• Arbequina: delicado, frutal, con notas dulces de manzana y plátano maduro.
• Cornicabra: rotundo, con toques de manzana verde y un final intenso, ideal para quienes buscan carácter.
La idea es clara: el aceite de oliva virgen extra no solo mejora cualquier receta, sino que puede —y debe— estar presente en todos los momentos del día. Desde el desayuno hasta la cena, pasando por el almuerzo o un tentempié entre reuniones, Roncero reivindica su lugar en el menú cotidiano.
Más que un ingrediente, un patrimonio
La propuesta de Paco Roncero no se limita a lo gastronómico. Forma parte de una celebración mayor: el 15º aniversario de la declaración de la Dieta Mediterránea como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO.
Como recuerda Pedro Barato, presidente de la Interprofesional del Aceite de Oliva Español, “no se podría entender nuestra gastronomía sin los aceites de oliva”.
Y es que España no solo es líder mundial en producción, sino también en calidad, con más de 30 Denominaciones de Origen y exportaciones a más de 170 países.