El nuevo restaurante que revive la Belle Epoque dede lo alto del Monte Igueldo de San Sebastián

El nuevo restaurante que revive la Belle Epoque dede lo alto del Monte Igueldo de San Sebastián

Actualidad gastronómica

El nuevo restaurante que revive la Belle Epoque desde lo alto del Monte Igueldo de San Sebastián

El regreso de Iñigo Lavado a la capital guipuzcoana tenía que ser por todo lo alto y acompañado.

Más información: Este restaurante de San Sebastián es la mejor apertura del año según la Guía Macarfi: un templo del producto

Publicada

Desde lo alto del Monte Igueldo, donde el mar Cantábrico se funde con el cielo y la brisa lleva aromas de sal y nostalgia, San Sebastián estrena un nuevo emblema gastronómico. Una vuelta al origen, una historia de legado, y un homenaje a la belleza de una época dorada.

Itzuli, es el último proyecto de Iñigo Lavado y su familia, abre sus puertas en el recién inaugurado Hotel Luze San Sebastián para traer de vuelta el esplendor de la Belle Époque, esta vez, desde los fogones.

Itzuli —que en euskera significa “regresar”— es mucho más que un nombre evocador. Iñigo Lavado, uno de los cocineros más respetados de la escena vasca, vuelve a su ciudad natal tras más de dos décadas al frente de su restaurante homónimo en Irun.

Iñigo Lavado en el restaurante Itzuli.

Iñigo Lavado en el restaurante Itzuli. Antonio Capote

También, protagonista de este retorno es Arantxa Martínez, su esposa y socia, nieta de la fundadora del legendario bar El Tamboril. Itzuli es, ante todo, el tributo de una saga que se reactiva con fuerza y sensibilidad desde su núcleo familiar.

El espíritu de una época… y de una familia

Ubicado en el espacio que albergó el icónico Nicol’s, Itzuli resucitó el pasado 1 de mayo ese glamour nostálgico con un interiorismo que evoca los salones burgueses de principios del siglo XX.

La cocina de Itzuli, con un cuidado interiorismo con tonos dorados que evocan a la Belle Epoque.

La cocina de Itzuli, con un cuidado interiorismo con tonos dorados que evocan a la Belle Epoque. Antonio Capote

El trabajo de Iñaki Biurun en el diseño interior, junto con los textiles de David García, el arte culinario de Lavado y la arquitectura envolvente de Jesús Ansa, dan vida a un restaurante íntimo, cálido y visualmente arrebatador.

Con apenas 35 cubiertos, varias salas privadas y una terraza suspendida sobre el mar, Itzuli se perfila como un escenario de memorias por crear.

Los Lavado-Martínez vuelven arropados por sus hijos y su equipo de confianza, que los ha seguido en esta travesía desde hace dos décadas.

Julen, el hijo mayor y flamante ganador del Premio Talento Gastro 2024, lidera la sala y la vinoteca que se despliega desde el lobby como un túnel de tentaciones enológicas. Iñigo e María, aún en formación, ya aportan su energía y pasión en cocina, mientras completan sus estudios gastronómicos.

El mar está presente en muchos platos de Ituzi, como con este bogavante.

El mar está presente en muchos platos de Ituzi, como con este bogavante. Antonio Capote

Cocina de emociones: una propuesta con firma y territorio

La cocina de Itzuli no se puede entender sin comprender el alma de su chef. Iñigo Lavado ha construido una carrera sólida bajo la influencia de grandes nombres como Martín Berasategui, Ferran Adrià, Alain Ducasse o, muy especialmente, Luis Irizar, a quien rinde homenaje con uno de los dos menús degustación del restaurante.

El menú Luis Irizar es pura tradición vasca, reinterpretada con el respeto y el conocimiento que solo un discípulo puede ofrecer. Por otro lado, el menú Cocina de emociones es una inmersión en la sensibilidad culinaria de Lavado: técnica, creatividad, producto y emoción, con toques de cocina francesa y mirada contemporánea.

El Hotel Luze, que acoge el restaurante Ituzi.

El Hotel Luze, que acoge el restaurante Ituzi.

A estos dos itinerarios gustativos se suma una carta más flexible, para quienes prefieren decidir plato a plato, sin renunciar a la excelencia. Sea cual sea el formato, el producto de temporada y la cercanía al territorio son los ejes del discurso gastronómico de Itzuli.

El restaurante se enmarca dentro de un concepto mayor: Luze San Sebastián, un hotel boutique que reinterpreta el esplendor de la Belle Époque con la elegancia y funcionalidad del siglo XXI. Rodeado por 6.000 m² de jardines de inspiración parisina, con piscina infinity y un cuidado espacio de bienestar, este hotel se erige como un nuevo epicentro del lujo tranquilo donostiarra.

La bodega de Itzuli.

La bodega de Itzuli. Antonio Capote

Luze no solo busca conquistar al visitante, sino integrarse en la vida local, y para ello apuesta también por el cicloturismo de alto nivel. La afición de Iñigo Lavado por el ciclismo impregna el espíritu del lugar, que aspira a ser un punto de encuentro para quienes buscan un equilibrio entre deporte, naturaleza y placer gastronómico.

Rutas organizadas, paradas gourmet, encuentros con productores… todo se alinea para ofrecer una experiencia completa y arraigada en el territorio.

“Queremos que Itzuli se integre en el día a día de los donostiarras —dice Iñigo—. Que este espacio sea testigo de momentos felices y, sobre todo, que sume a la ciudad que tanto nos ha dado. ”Así, desde lo alto del Monte Igueldo, donde los recuerdos del Nicol’s aún flotan en el aire, Itzuli no solo ofrece una experiencia gastronómica de alto nivel, sino una emotiva y elegante forma de volver a casa.