5 vinos que siempre elijo cuando invito a mis amigos a casa

5 vinos que siempre elijo cuando invito a mis amigos a casa

Actualidad gastronómica

5 vinos que siempre elijo cuando invito a mis amigos a casa

Cinco vinos, cinco historias. Todos ellos, distintos pero complementarios, para acompañar cualquier velada desenfadada sin tener que tirar la casa por la ventana. 

Más información5 vinos blancos baratos que son un éxito con la paella del domingo

Publicada

Si hay algo que mis amigos saben con certeza cada vez que reciben una invitación a cenar en mi casa, es que la velada girará en torno a una selección de vinos cuidadosamente escogida. No se trata de etiquetas pretenciosas, sino de botellas con alma, historia y carácter, que elevan cualquier conversación y acompañan con elegancia desde una tapa improvisada hasta una cena elaborada. Hoy, comparto mi selección habitual: cinco vinos que no faltan en mi mesa y que ya son parte de nuestro ritual de amistad y celebración.

1. Tío Pepe en Rama 2025  

Tio Pepe en Rama 2025.

Tio Pepe en Rama 2025.

Cada primavera, espero con ansias el lanzamiento del nuevo Tío Pepe en Rama. Su versión 2025 es, en palabras del enólogo Antonio Flores, “la expresión más pura y salvaje del Jerez”. En mi casa, este vino fino sin filtrar es el encargado de abrir la noche: lo sirvo apenas llegan mis invitados, frío y con unas almendras fritas o jamón ibérico. Con su carácter salino, sus notas de panadería, levadura y camomila, y su elegante turbidez dorada, convierte el recibimiento en una experiencia casi ceremonial. “Es un vino vivo, como la conversación entre amigos”, dice Silvia Flores, quien participa en su selección. Y no puedo estar más de acuerdo. P.V.P: 19,60€. 

2. Monte Real fermentado en barrica  

Monte Real fermentado en Barrica.

Monte Real fermentado en Barrica.

Cuando el menú requiere un vino blanco más estructurado —ya sea por una lubina al horno o un risotto cremoso— recurro al Monte Real fermentado en barrica. Su combinación de Viura y Malvasía, fermentada en roble americano con las lías en suspensión, le aporta una textura sedosa y compleja. “Queríamos un blanco que hablara de Rioja pero con una mirada contemporánea”, explica su enólogo. Lo logra con creces: fruta tropical, especias, café tostado y una refrescante acidez lo hacen inolvidable. Un vino para quienes piensan que el blanco es sinónimo de ligereza. Aquí hay carácter de sobra. P.V.P.: 9€.

3. Hito 2023  

Hito 2023.

Hito 2023.

Siempre tengo al menos un par de botellas de Hito 2023 en casa, porque sé que nunca fallan. Vibrante, frutal, con esa energía propia de los vinos jóvenes de Ribera del Duero, este Tempranillo se ha ganado un lugar en nuestras sobremesas largas y distendidas. José Moro, alma del proyecto Cepa 21, lo define como “el vino más desenfadado de la bodega, pero también uno con mucha intención”. Es cierto: sus notas de zarzamora y su paso fugaz por barrica lo hacen tan fácil de beber como interesante. Lo marido con embutidos, quesos curados o incluso una pizza casera. Y siempre hay quien pide otra copa. P.V.P.: 12,50€.

4. Finca Emperatriz Blanco

Finca La Emperatriz Blanco.

Finca La Emperatriz Blanco.

 

Este es el vino que saco cuando la ocasión merece algo más introspectivo. El Finca Emperatriz Blanco —100% Viura y de viñas viejas riojanas— tiene esa rara combinación de finura, estructura y complejidad que lo vuelve magnético. Su crianza en barrica y hormigón le da un perfil cremoso con notas salinas, florales y de frutos secos. “Un vino que crece en copa y en botella”, aseguran desde la bodega. En mi experiencia, es cierto: ha acompañado platos de mar y tierra, pero también momentos de silencio, música suave y miradas cómplices. P.V.P: 37,00€

5. La Temeraria Dehesa La Granja Rosado

La Temeraria Dehesa La Granja Rosado.

La Temeraria Dehesa La Granja Rosado.

Un rosado de Dehesa La Granja, elaborado por Familia Fernández Rivera, homenaje a la reina Urraca I y símbolo del empuje femenino. Tiene un color frambuesa y un carácter envolvente. Fresco, con buena estructura, se transforma con el paso del tiempo, ganando profundidad. Me gusta servirlo en primavera, con arroces, pastas o simplemente para brindar en tardes de sol. Como dijo una amiga después de la primera copa: “Este vino no solo se bebe, se recuerda”. P.V.P: 12€.