
Cuatro copas de vino blanco.
5 vinos blancos baratos que son un éxito con la paella del domingo
Una selección de vinos de uva blanca para acabar la semana por lo alto.
Más información: Adiós a llevar vino a las cenas: la nueva tendencia 'gourmet' para impresionar a tus anfitriones en una reunión social.
Muchos domingos son para reunirse con familiares o amigos alrededor de una mesa llena de suculentos platos (como este pollo asado con coliflor, cebolla y tomates cherry o estas caballas especiadas), ya sea en una casa particular o en alguno de los múltiples restaurantes deliciosos que siempre os recomendamos en Cocinillas EL ESPAÑOL.
Pero si la comida es un excelente pegamento social, la bebida lo es aún más. Por ello, en una velada que se precie no puede faltar una (o dos, o tres) copitas de vino y alguna que otra cerveza. En este artículo hemos seleccionado cinco vinos blancos baratos perfectos para acompañar con esas recetas que alegran el fin de la semana y dan fuerza para afrontar mejor el lunes.
Cinco vinos blancos para brindar los domingos
1. Pazo de Seoane Rosal, de Lagar de Fornelos, 2023
Nombrado Mejor Vino Blanco en la 38ª edición de los Premios Baco de la Unión Española de Catadores. De Denominación de Origen Rías Baixas, este vino ha sido elaborado con uva albariño (60%) loureiro (33%), caiño blanco (6%) y treixadura (1%). En nariz, ofrece aromas florales y frutales, con notas de albaricoque y manzana, y un toque cítrico y mineral. En boca, es fresco, equilibrado y con un final persistente. Ideal para maridar con mariscos, pescados asados, arroces o cocina oriental.
Precio: entre 7.95 y 14,90 euros.
2. Pazo de Orantes Albariño, de Pazo Serantellos, 2023
Vino blanco de la D.O. Rías Baixas, fresco y equilibrado, elaborado con uvas Albariño. Tiene un color amarillo pajizo y aromas a frutas de hueso como melocotón, flores blancas y un toque cítrico. En boca es ágil, con buena acidez y una persistencia sabrosa. Con una graduación de 12,5%, es perfecto para maridar con mariscos, pescados, arroces o quesos suaves.
Precio: 6 euros.
3. Clarión, de Viñas del Vero, 2020
Un vino blanco de autor, elaborado con un coupage de Gewürztraminer, Chardonnay, Sauvignon Blanc y Macabeo. Su color es amarillo pajizo brillante, y en nariz destaca por sus aromas de flores blancas, frutas tropicales como maracuyá y piña, con toques de albaricoque, melocotón y un fondo especiado. En boca, es untuoso, con buena acidez y un final largo y persistente. Se aconseja acompañar con platos sabrosos como mariscos, pescado blanco, foie o cocina oriental.
Precio: entre 15 y 20 euros.
4. Bardos Verdejo, 2024
El Bardos Verdejo 2024 es un blanco fresco y expresivo de la D.O. Rueda, elaborado con 100% uva Verdejo procedente de viñedos a más de 700 metros de altitud. En nariz destacan las frutas tropicales, los cítricos y un fondo herbáceo característico de la variedad. En boca es vibrante, equilibrado y con final largo, gracias a su crianza sobre lías durante cuatro meses. Se recomienda maridar con mariscos, pescados, ensaladas o como aperitivo y servir entre 7 y 8 °C.
Precio: 7,50 euros.
5. Indómito, de Virgen de las Viñas
Indómito Chardonnay, de la bodega Virgen de las Viñas (Tomelloso), es un vino blanco joven, fresco y afrutado, elaborado con 100% uva Chardonnay. En nariz ofrece notas de piña, cítricos y manzana verde; en boca es ligero, con buena acidez y final agradable. Ideal para maridar con pescados, mariscos, arroces suaves y quesos frescos, se recomienda servir entre 6 y 8 °C. Su precio, en torno a 2,30 € (en Mercadona), lo convierte en una opción muy asequible y versátil para el día a día.
Precio: 2,30 euros.