
El bocadillo 'El Viajante'.
El bonito pueblo medieval del País Vasco con uno de los mejores bocadillos de España de un exchef de Mugaritz
La 2ª edición del Campeonato de España de Bocatas ha reconocido la receta como la mejor de Vizcaya.
Más información: El restaurante de un hotel de San Sebastián con vistas a la Catedral y tapas desde 3€ para comer bien a buen precio.
Hondarribia, considerado uno de los pueblos más bonitos del País Vasco (y de España), no sólo alberga un precioso casco viejo de encantadoras casitas de colores: también es el lugar de residencia de Taliska y Adur, una pareja de cocineros que ha hecho de esta localidad su hogar y su espacio de trabajo.
En el número 31 de la calle Nagusi abrieron en 2019 su restaurante, llamado Tatapas Gastroteka. Allí sirven una interesante oferta de cocina vasca y brasileña, ya que Taliska procede de Brasil y Adur, de San Sebastián.
Ahora ambos acaban de lograr el título de 'Mejor bocata del País Vasco' en la 2ª edición del Campeonato de España de Bocatas gracias a 'El Viajante', un bocadillo a base de vacío de ternera, tomates cherry, queso de oveja, rúcula, canónigos, ajoblanco con mostaza y hierbas frescas. "Gracias a todos los que habéis votado, compartido y confiado en nosotros. Y gracias a los organizadores por darnos esta oportunidad tan bonita", declaraban los chefs tras recibir el premio.
"Usamos un pan que parece una pizza, lo untamos con ajoblanco, mostaza y hierbas frescas. Después lo rellenamos de tomates cherry asados y un pastrami casero de vacío de ternera, el cual marinamos 48 horas y cocinamos 36 horas a baja temperatura", explican.
Luego añaden pepinillos para dar un punto umami y los cubren con queso de oveja. Una vez está todo dentro, untan el pan con aceite de oliva y lo hornean. Para terminar y dar un toque más fresco, agregan una ensalada de rúcula y canónigos. "Es un bocata crujiente y, a la vez, jugoso, que se derrite en la boca", señalan.
Taliska nació en la ciudad de Belo Horizonte en Brasil y estudió gastronomía en el año 2009. En 2012 se mudó a São Paulo para hacer las prácticas en DOM, un restaurante brasileño de dos estrellas Michelin donde conoció a Adur.
Por su parte, Adur ha sido amante de la gastronomía desde los 17 años, momento en el que empezó su formación en la Escuela de Cocina Luis Irizar, que culminó realizando las prácticas en el prestigioso restaurante Mugaritz. Más tarde, movido por la curiosidad de descubrir otras gastronomías, viajó a Brasil para realizar también prácticas en DOM.
Otros bocadillos del País Vasco premiados en esta edición han sido el M.C.D., del bar-restaurante Ardibeltz de Bilbao (elaborado con bacon crujiente de Arbizu, mermelada de tomate, queso havarti, aguacate, huevo frito y lechuga) y el Roll&Dog de Zurekin, también en Bilbao (con pan brioche, chorizo criollo, mermelada de tomate rosa, ketchup de ajo negro, ensaladilla americana con escarola, salsa y crujiente de Apetinas).