Alerta: la patronal de la pyme detecta un aumento de la morosidad en CyL del 142,6% por la inflación Ángela de Miguel vaticina que la situación empeorará y advierte del "efecto dominó" ante los impagos entre empresas, sobre todo las de menor tamaño
Las pymes españolas reducen su morosidad pero su deuda comercial sube un 19,2% en el primer trimestre Madrid es la comunidad que más tarde en pagar a sus proveedores, con una media de 94,9 días, y Castilla y León, la que menos, con 71,1 días.
La morosidad de la banca sigue anclada en mínimos y cierra febrero en el 3,55% El volumen total de crédito cae un 1% respecto al año pasado.
La morosidad de los créditos ICO ya alcanza el 5,9% y se sitúa por encima de la media europea El nivel de impagos de todos los préstamos se sitúa en el 3,56%, de forma que los créditos ICO presentan una mora más alta.
Málaga tiene 1.200 empresas zombis que están condenadas a muerte Son compañías que no son rentables y viven a base de refinanciar continuamente su deuda, siendo la construcción el sector más castigado.
La banca vislumbra un repunte de la morosidad para final de año pero confía en el aguante del empleo Las previsiones de evolución de la economía española están mejorando.
La ley de morosidad ahoga a las pymes que proveen a grandes empresas al no forzar el pago de intereses de demora La norma dicta un plazo obligatorio de pago de las facturas y unos intereses si se incumple, pero las pymes no los cobran por temor a represalias.
Iberaval, pese a la “incertidumbre”, eleva su nuevo Plan Estratégico hasta los 1.950 millones de euros de financiación La sociedad de garantía asegura que ve “más riesgo y incertidumbre” por culpa de la subida de tipos, pero seguirá estando al lado de las pymes y autónomos
La AEB ve “difícil” que los tipos de interés crezcan por encima del 4% De llegar los tipos de interés al 3%-3,5% (en la actualidad están en el 2,5%), el Euríbor se acercaría al 4%, según la AEB.
La morosidad de la banca se situó en el 3,68% en noviembre, su menor nivel desde diciembre de 2008 El dato de noviembre implica un descenso de 61 puntos básicos respecto al nivel registrado en el mismo mes de 2021, del 4,29%.
La banca española ante un mar de incertidumbres Ya hay indicios de que la morosidad repuntará en los próximos meses en un entorno en el que va a aumentar la vulnerabilidad financiera.
EBN Banco crea el primer fondo español de carteras de deudas en mora NPLs Unsecured Fondo de Titulización pagará un cupón semestral del 7,5% y un reembolso anual de principal también del 7,5%.
La morosidad empresarial se dispara un 42% en el primer trimestre, hasta 349.000 millones de euros La construcción y promoción inmobiliaria, junto con el textil, se mantienen como las actividades con mayores retrasos en el pago, según Cepyme.
Cuesta pagar en Castilla y León: segunda comunidad donde más creció la morosidad empresarial El periodo medio de pago se sitúa en 77,6 días en la Comunidad, 6,6 días más que un año atrás, con una subida solo superada por Aragón (7,2 días más)
Makoke y Rachel Valdés, novia de Alejandro Sanz, entran en la lista de morosos de Hacienda La Agencia Tributaria ha publicado la lista negra en la que figuran los nombres más mediáticos que deben como mínimo 600.000 euros al Estado.
La morosidad de la banca cae por debajo del 4,2% en abril y marca mínimos desde 2009 Las provisiones cayeron un 14,36% en abril frente a un año antes.
BBVA cree que la demanda de crédito se moderará por la subida de tipos pero sin "sorpresas negativas" El presidente de BBVA explica que los créditos ICO pendientes de devolución se están comportando "francamente bien" pese al fin de las carencias.
La morosidad de la banca cae al 4,24% en marzo y marca mínimos desde 2009 Las provisiones cayeron un 14,53% en marzo frente a un año antes.
La mora aumentará este año en España por encima de la tasa de la zona euro: un 4,6%, según EY El crédito al consumo se recuperará y el de empresas se debilitará.
El Banco de España alerta: los créditos de empresas en riesgo de ser impagados crecen casi un 26% en 2021 El supervisor aprecia "algo" de sobrevaloración en los precios de la vivienda, pero cree que las condiciones de las hipotecas siguen siendo "sanas".
La morosidad sube para una de cada cinco empresas en el último año, según Cepyme El incremento de morosidad afectará a las empresas en pérdida de clientes, concretamente, un 12%.
La prórroga de los créditos ICO aumentará la morosidad y las provisiones si la EBA no da de nuevo flexibilidad a la banca Al tratarse de financiación avalada, los bancos solo provisionan el porcentaje que no está garantizado por el Estado (un 25% de media).
Sabadell alerta: las políticas del Gobierno serán claves para evitar que la morosidad aumente por la guerra La exposición directa del banco a Ucrania y Rusia es "bajísima", según sus primeros espadas.
La morosidad de la banca cierra 2021 en el 4,29%, su menor nivel desde 2008 La ratio de dudosos de los bancos sigue descendiendo.
Campa (EBA): “La banca siempre debe preocuparse por la morosidad, pero subirá a tasas muy suaves” El presidente de la Autoridad Bancaria Europea considera que la clave en la retirada de estímulos de los bancos centrales es que "sea suave".
S&P ve "manejable" para todos los bancos españoles un máximo del 7% de morosidad Las entidades tienen una exposición a los sectores más problemáticos inferior al 14% de su cartera de préstamos.
El ocio y el turismo impulsan la morosidad de las pymes con la banca: los impagos alcanzan ya al 7,1% de los créditos La tasa de dudosos ha crecido desde diciembre de 2020 en el caso de las pymes, mientras que los hogares y otras empresas se mantienen por debajo.
La morosidad de la banca se mantiene prácticamente estable en octubre y cierra el mes en el 4,36% De los datos provisionales del Banco de España se desprende que la morosidad sigue instalada en niveles mínimos.
Santander recortará hasta un 8% sus costes en España el año que viene, según UBS La mejora de la eficiencia es uno de los retos a los que la banca se enfrentaba ya antes de la llegada de la pandemia.
Las empresas que retrasen los pagos de sus facturas no tendrán acceso a subvenciones ni a contratación pública El Consejo de Ministros aprueba el anteproyecto de Ley de Creación y Crecimiento de Empresas.
La morosidad sigue instalada en mínimos y cierra septiembre en el 4,35% Las medidas de apoyo a las empresas y los ciudadanos tras la llegada de la pandemia contienen el repunte de los créditos dudosos.
Las cotizadas, en deuda con sus proveedores: deben 81.700 millones de euros en facturas sin pagar Las grandes compañías del Ibex pagan a 191 días a las empresas con las que trabajan.
Bruselas expedienta a España por la morosidad de comunidades autónomas y ayuntamientos El periodo medio de pago a proveedores en el sector público español se sitúa en 77 días, frente al límite de 30 previsto en las normas de la UE.
El Gobierno aprueba 15.000 millones más en avales de créditos ICO para inversión Este nuevo tramo avalará inversiones en sostenibilidad o digitalización.
Los bancos acumulan ya 155.000 millones en créditos sospechosos de ser morosos Es un 2% menos al del cierre del pasado ejercicio, cuando los bancos mantenían en vigilancia especial una exposición de 158.000 millones.
Uno de cada diez créditos con moratorias ya vencidas del Santander en España entra en impago Este país es el mercado de la entidad en el que más moratorias están pendientes de expirar: un 54% frente al 14% de media del grupo.
La morosidad de la banca se mantiene en mínimos en febrero y se sitúa en el 4,55% La variable se encuentra aún lejos del 4,82% registrado hace un año, algo favorecido por las medidas de apoyo puestas en marcha estos meses.
Kutxabank ganó un 48,8% menos en 2020 tras destinar 346 millones a provisiones El beneficio de la entidad, que se mantiene líder en solvencia, se situó en 180,3 millones de euros en el año de la pandemia.
Banco Santander mantiene a raya los impagos en los sectores golpeados por la crisis El grupo mantiene 125.600 millones de exposición crediticia a hoteles, automoción o transporte, entre otros, con un férreo control de los dudosos.
Banca y CEOE recelan de las quitas en los créditos ICO y piden "equidad" en las ayudas Íñigo Fernández de Mesa recuerda que los préstamos avalados por el ICO, sobre los que el Gobierno estudia facilitar quitas, solo suponen el 20% del...
Los fondos se marcan el cierre de 2021 para reactivar las grandes compras de tóxicos Los expertos anticipan que habrá ventas de carteras, pero de menor tamaño y entre inversores con un perfil menos institucional.
La morosidad en familias y empresas se duplicará hasta el 8% por la crisis este año LEM Loan eMarket calcula que los impagos inmobiliarios pasarán de 84.000 millones de euros a 130.000 millones de euros en 2021.
La banca española cuenta con la solvencia para afrontar el repunte de morosidad de 2021 Axesor valora "muy positivamente" el esfuerzo de las entidades para reducir costes y que le permite contar con una posición sólida.
La gran banca engorda en 40.000 millones el cajón del crédito en ‘vigilancia especial’ Las entidades se protegen mejorando coberturas al detectar un aumento del riesgo en créditos que hasta ahora eran cien por cien ‘sanos’.
Banco Santander perdió 8.771 millones en 2020 y pagará 2,75 céntimos en dividendo La entidad registró 1.146 millones de euros de cargos extraordinarios en el cuarto trimestre por la reestructuración en España
La EBA someterá a los bancos a un escenario de recesión hasta 2023 en los test de estrés La institución presenta los escenarios para las pruebas de estrés a la banca que el pasado año se pospusieron por la pandemia.
Bankia cierra su último año en solitario con un beneficio de 230 millones, un 57,6% menos La entidad, que avanza en la fusión con CaixaBank, destinó 505 millones de euros a provisiones contra la pandemia en 2020.
Sabadell sumará otros 300 millones en provisiones por la venta de carteras tóxicas Los analistas prevén pérdidas en el cuarto trimestre, también por los gastos derivados del plan de eficiencia en España.
Los impagos en micropymes descuadran el control de la morosidad de la banca Las entidades financieras, obligadas a vigilar de cerca este segmento de mercado en el que empiezan a sonar las primeras alarmas de impagos.
Bankinter repartirá 45 millones en dividendo con cargo a 2020 y rechaza el cobro a particulares La entidad espera el 'ok' del BCE para la escisión de Línea Directa y descarta seguir los pasos de BBVA con el cobro a los depósitos de particulares.
La estrategia frente al riesgo de impagos de Cajamar, la entidad con mayor peso de pymes en cartera La entidad acelera en la segmentación de su cartera crediticia y realiza un seguimiento mensual de los sectores más afectados por la crisis.
BBVA vende a KKR una cartera de activos tóxicos de Unnim valorada en 700 millones La entidad avanza así en la reducción de su exposición a activos no productivos antes de que llegue el esperado repunte de la morosidad.
Mario Draghi: "Es peor de lo que parece, estamos al borde del precipicio con las insolvencias" El expresidente del BCE advierte en un informe elaborado por el G-30 del elevado riesgo de impago en pymes si no se actúa "con urgencia".
La banca se rinde al impacto de la tercera ola y asume que habrá mayores provisiones El sector empieza a presionar para que los reguladores sean flexibles en términos de capital en el momento de la recuperación económica.
Banco Sabadell cierra la venta de otra cartera de activos problemáticos a Lone Star La entidad avanza en sus planes para reducir la morosidad a golpe de ventas de carteras.
Fitch da un respiro a la banca: los avales del ICO mitigan el riesgo del crédito en moratoria La firma constata cómo el uso combinado de las dos medidas reduce el riesgo en la banca española frente a sus competidores del sur de Europa.
Bruselas rechaza crear un banco malo europeo para los créditos tóxicos de la Covid Apuesta por impulsar los mercados secundarios privados para que las entidades puedan deshacerse de los créditos devaluados.
Sabadell cierra la venta de una cartera de dudosos por 65 millones a Tilden Park Se trata de una cartera formada por unos 250 millones de euros en créditos morosos de pequeñas y medianas empresas con colateral inmobiliario.