¿Está tu barrio en la lista? Un estudio del año 2016 hizo un completo análisis de la ciudad y sus diferentes territorios, dividiéndola en 305 zonas. Lo desglosamos.
Dos calles sin coches y una Estación Intermodal son el revulsivo de un barrio que creció apresuradamente en los 50 con la llegada de la inmigración rural a la ciudad para trabajar
El Liceo, el Rico Rico, el Yates, el Soho, los hoteles... Un cuarto de siglo da para mucho y este barrio quiere seguir creciendo y manteniendo su estatus de zona de moda
A Coruña y Vigo siguen albergando algunas de las zonas donde es más caro adquirir una vivienda, pero en Sanxenxo, Santiago y Baiona también hay inmuebles costosos
El alza de los precios complica el acceso a la vivienda a jóvenes o personas que desean emprender un nuevo proyecto de vida. El precio medio del m2 en la ciudad herculina se sitúa en los 2.320 euros, pero... ¿En qué zona encontramos los inmuebles más económicos?
La Asociación Sector 7 Recinto Ferial denuncia que en la zona se producen robos en vehículos y comercios y pide mejoras en la limpieza y desbroce de las zonas verdes
Los vecinos de la Ciudad Vieja insisten en la necesidad de restaurar y rehabilitar su patrimonio y de controlar el acceso de vehículos al casco histórico, mientras que los de Monte Alto reclaman una mayor seguridad, la reorganización del tráfico y aparcamientos disuasorios
Los centros cívicos de Palavea, Cidade Vella, Os Rosales, Monelos, Os Mallos, O Castrillón, Monte Alto y San Diego acogerán las actuaciones de la agrupación coruñesa entre el 6 y el 10 de marzo
Uno de los promotores de la firma de moda coruñesa ha lanzado un nueva propuesta, de las que se quedaron en el tintero tras el cierre de la producción de prendas
Hoodmaps es una web de mapas colaborativos en la que de Galicia solo figuran A Coruña y Ferrol. Una manera "diferente" de conocer los barrios bajo la "sincera" visión de sus habitantes
La asociación de vecinos del distrito demanda celeridad al Concello para que mejore las instalaciones del mercado municipal e incluya este tipo de establecimientos
La alcaldesa de A Coruña reconoció ayer una "realidad objetiva" de inseguridad en Os Mallos y exigió la presencia de la Policía Nacional semanas después de que los vecinos denunciasen la situación
Si algunos distritos herculinos siguen el ejemplo de España Vaciada, el panorama político coruñés puede cambiar notablemente. Os Mallos, Agra do Orzán, Os Castros y Monte Alto tienen población suficiente para conseguir un representante en el ayuntamiento
A Coruña es una ciudad que adquiere su identidad a través de los barrios. Quizás como tantas otras o no. Un aspecto que define las diferentes sutilezas de la ciudad y que es difícil de sintetizar, aunque en 1925 un gran arquitecto gallego, Antonio Palacios, intentó dotar de un lenguaje propio
El exconcejal Daniel Díaz Grandío hace un repaso por la historia de este barrio cuyas primeras viviendas sociales, construidas siguiendo un innovador diseño para aprovechar la luz solar, fueron entregadas en 1967
Éste es el mejor vídeo que vas a ver hoy. Un vecino del barrio de Monelos imitó o reprodujo la famosa actuación del cantante de Queen en el Live Aid de 1985 y decenas de personas respondieron a sus "eo"
Ubicado en el municipio vecino de Oleiros, hace veinte años Santa Cristina fue lugar de peregrinación del ocio nocturno. Hoy su imagen es bastante diferente
Plaza de María Pita, de Azcárraga, del Humor o del Campo de la Artillería son solo algunos de los espacios llenos de historia de la ciudad herculina entre los que es difícil elegir tan solo uno
Novo Mesoiro y Vioño son las zonas preferidas entre la población de menor edad; mientras, la 1º fase de Elviña y el Ensanche aglutinan a los coruñeses más envejecidos
El fotógrafo Jacobo Ameneiro repartió cámaras desechables entre los habitantes de la zona, que retrataron su día a día y acabaron recopilando gran parte del material de "Buenos Aires", un proyecto de fotografía colaborativa que se presentará el miércoles en la biblioteca del barrio