José Carlos Fuentes y Juan Lizarraga, socios de Barbudo

José Carlos Fuentes y Juan Lizarraga, socios de Barbudo

Vinos El vino favorito de

El vino que “podría ser un Vega Sicilia” y que puede probarse en el nuevo templo gastronómico del barrio de Salamanca

José Carlos Fuentes y Juan Lizarraga inauguran Barbudo en la madrileña calle del Príncipe de Vergara, un restaurante con aspiraciones y una carta de vinos a la altura.

Más información: Vega Sicilia: el secreto de una bodega excepcional

Publicada

El barrio de Salamanca cuenta con un nuevo y apetecible espacio gastronómico dirigido por José Carlos Fuentes y Juan Lizarraga. Un proyecto basado en una cocina clásica actualizada, que tiene el producto de mercado y la estacionalidad de los ingredientes como principales protagonistas. Madrid da la bienvenida a Barbudo.

Con una carta que recoge algunos de los sabores más tradicionales de nuestro país, desde un prisma contemporáneo y la visión del curtido chef José Carlos Fuentes (con una amplia trayectoria en la cocina, atesorando varias estrellas Michelin a lo largo de su carrera y nombrado Cocinero del Año en 2010), Barbudo ofrece dos ambientes diferenciados con el fin de hacer disfrutar de una experiencia gastronómica completa, moderna y divertida.

Por un lado, una barra informal, perfecta para tapear, donde conviven el jamón ibérico, el queso o la ensaladilla, con otros platos como el brioche de steak tartar de picaña madurada o el bikini de rabo de toro, cocinado durante cuatro horas, con queso comté y rúcula. Y, por otro, un acogedor salón para disfrutar de una experiencia más reposada. Es aquí donde Fuentes desarrolla una variedad más amplia de elaboraciones que componen una oferta compleja, inspirada en la cocina de toda la vida, en el fuego lento, con su visión particular.

Las carrilleras de Barbudo

Las carrilleras de Barbudo

El cocinero catalán ha trasladado su enfoque hedonista hasta la bodega de Barbudo. El jefe de sala, Juan Lizarraga, custodia una cava con unas 150 referencias y un marcado protagonismo de los vinos españoles, con espacio para etiquetas de grandes firmas y también de pequeños productores. Esta propuesta líquida se suma a la culinaria dando lugar a un espacio privilegiado para descubrir algunas de las etiquetas más representativas de nuestro país y también de otras regiones internacionales.

Un ribera con nombre propio

Ausàs Interpretación es un vino tinto de la Ribera del Duero elaborado por Xavier Ausàs, ex director técnico y enólogo de Vega Sicilia, una de las bodegas más prestigiosas de España. Tras más de 25 años de experiencia y reconocimiento internacional, Ausàs inició su propio proyecto en Quintanilla de Onésimo, seleccionando uvas de viñedos viejos de tinto fino en distintas subzonas para expresar la diversidad y el potencial de la región.

Ausàs Interpretación

Ausàs Interpretación

Este vino destaca por su pureza aromática, elegancia y equilibrio, reflejando el profundo conocimiento y la maestría de su creador. Características por las que José Carlos Fuentes lo destaca de entre otras referencias de la bodega de Barbudo. “Es un vinazo, súper redondo; no es un ribera al uso, si lo dejas que se abra en la copa es un espectáculo”, reconoce el chef, que anima a probarlo con sus platos de carne, como la carrillera bourguignon, cocinada durante más de seis horas. “Podría ser un Vega Sicilia perfectamente, porque detrás están las mismas manos”. Precio: 41 euros