Un plato de habitas (Imagen de archivo)

Un plato de habitas (Imagen de archivo) homydesign iStock

Saludables

La receta proteica llena de sabor y lista en 15 minutos que preparo todas las semanas

Una receta que combina proteínas animales y vegetales. Resulta deliciosa.

Más información: Habitas baby con huevos, jamón, trufa y boletus

Publicada

0 votos

Solo hay una cosa que pueda mejorar una receta de cena que sea rica, fácil y rápida de hacer y es que las sobras se puedan recalentar bien y se puedan llevar en el tupper del día siguiente. Y esta receta de habitas tiernas con jamón cumple este requisito y aprueba con nota.

Aunque la temporada de las habitas tiernas frescas es bastante más breve de lo que a muchos nos gustaría, se pueden encontrar durante todo el año congeladas y en conserva. Ambos formatos dan buen resultado para la receta de hoy, aunque resulta mucho más rápido utilizar las que ya vienen en conserva, pues ya están cocinadas y solo hay que incorporarlas a las recetas para que se calienten.

Las habitas tiernas en conserva, a su vez, podemos encontrarlas en dos formatos: cocidas y envasadas en agua o fritas y envasadas en aceite. Yo suelo comprar las primeras, porque suelen ser más económicas y porque las segundas, si la conserva no está hecha con un aceite muy bueno, no me resulta agradable. De todas maneras, esta receta podría hacerse también con guisantes congelados y queda muy buena.

Muchas proteínas y mucho sabor con pocos ingredientes

El plato de la receta de hoy es una opción muy completa y equilibrada para cualquier persona que busque una comida o cena nutritiva y saciante. Su combinación de proteínas, fibra y grasas saludables lo convierte en una elección excelente para formar parte de una dieta saludable. Podría solucionarnos una cena sin necesidad de añadir más alimentos, pero si se desea añadir algo más, puede acompañarse con una ensalada de tomate y brotes verdes aliñada con una vinagreta ligera, que aportará vitaminas, minerales y fibra sin sumar muchas calorías y algunas frutas de postre, que aportarán micronutrientes sin producir digestiones pesadas.

Las habas tiernas son una excelente fuente de proteínas vegetales, fibra y minerales como hierro, magnesio y potasio. Además, contienen vitaminas del grupo B, en especial el ácido fólico, que es esencial para la regeneración celular y la producción de glóbulos rojos. Su alto contenido en fibra favorece el tránsito intestinal y contribuye a la sensación de saciedad, lo que las hace adecuadas incluso para dietas de control de peso.

El jamón serrano aporta proteínas de alto valor biológico y grasas saludables. También es rico en hierro, zinc y fósforo, minerales esenciales para la formación y mantenimiento de tejidos. Sin embargo, su contenido en sodio es elevado, por lo que debe tenerse en cuenta a la hora de incluirlo en platos como estas habitas tiernas con jamón. Por su parte, el huevo poché es una excelente fuente de proteínas completas y ácidos grasos esenciales, además de aportar colina, un nutriente clave para la función cerebral y el metabolismo.

Desde un punto de vista energético, una ración de este plato (aproximadamente 350 g) aporta alrededor de 350-400 kcal, con un contenido de 25-30 g de proteínas, 20 g de grasas (principalmente monoinsaturadas -saludables-) y 30 g de hidratos de carbono, en su mayoría procedentes de la fibra de las habas. Estos valores pueden variar ligeramente dependiendo de la cantidad de aceite utilizada y del tipo de jamón empleado, pues si se utiliza jamón serrano de la parte del jarrete, el contenido de grasa será inferior a si se utiliza jamón ibérico de la parte de la maza.

Ingredientes para hacer habitas tiernas con jamón

  • Habitas tiernas en conserva, 400 g
  • Jamón serrano en taquitos, 100 g
  • Huevos, 2 o 3 ud (uno por ración)
  • Cebolla pequeña o cebolleta, 1 ud
  • Ajo, 1 diente
  • Caldo de verduras, 100 ml (1/2 vaso)
  • Aceite de oliva virgen extra, 3 cucharadas
  • Vinagre, 1 cucharada
  • Sal, al gusto
  • Pimienta negra molida

Paso 1

Picamos finamente la cebolla y el ajo. En una sartén con dos cucharadas de aceite de oliva virgen extra, los sofreímos a fuego medio hasta que la cebolla esté transparente, pero sin llegar a caramelizarse.

Paso 2

Añadimos los taquitos de jamón y los salteamos durante un par de minutos, removiendo ocasionalmente para que suelten su sabor. No añadiremos sal de momento porque el jamón ya soltará bastante.

Paso 3

Escurrimos bien las habitas tiernas en conserva y las incorporamos a la sartén. Removemos con cuidado y añadimos el caldo de verduras. Dejamos cocinar a fuego lento durante unos 5 minutos para que se integren los sabores y se calienten las habitas. Probamos y, si es necesario, rectificamos de sal y pimienta.

Paso 4

Mientras las habitas se cocinan, preparamos los huevos poché. En un cazo con agua caliente (sin que llegue a hervir), añadimos una cucharada de vinagre. Cascamos un huevo en un cuenco, removemos el agua con una cuchara para que se forme un remolino y vertemos suavemente el huevo en el centro de éste. Podemos utilizar la cuchara o una espumadera para ayudar a que la clara cubra la yema. Cocinamos durante 3 minutos y retiramos con una espumadera. Repetimos el proceso con los huevos que sean necesarios para tener uno para cada ración.

Paso 5

Servimos las habitas tiernas con jamón en un plato y colocamos encima los huevos poché. Terminamos añadiendo un hilillo de aceite de oliva virgen extra y, si lo deseamos, una pizca de sal y pimienta negra molida sobre el huevo para realzar el sabor de éste.

Más ideas para aprovechar un bote de habitas tiernas

Aunque estas habitas con jamón aguantan genial de un día para otro y pueden recalentarse sin problemas, a mucha gente no le gusta repetir plato de forma muy seguida, pero si se utilizan habitas en conserva y somos pocos en casa, tendremos que pensar en otra receta para que no se acabe estropeando.

  • Habitas salteadas con cebolla y menta. Para hacer una versión vegana de las habitas con jamón, salteamos cebolla picada con una pizca de sal en aceite de oliva hasta que esté dorada, añadimos las habitas en conserva y cocinamos a fuego medio unos minutos. Al final, agregamos hojas de menta fresca picada para que aporten un toque aromático y refrescante. Perfecto como guarnición o entrante.

  • Revuelto de habitas con jamón. Sofreímos habitas tiernas con ajo y jamón serrano en una sartén con aceite de oliva. Batimos unos huevos, los salpimentamos y los añadimos, removiendo suavemente hasta conseguir un revuelto cremoso. Un plato sencillo y nutritivo que puede servir para una cena o para un aperitivo informal si se sirve sobre una tosta de pan.

  • Ensalada templada de habitas tiernas y queso feta. Mezclamos las habitas en conserva con tomate cherry, cebolla morada y queso feta desmenuzado. Aliñamos con aceite de oliva, zumo de limón, sal y pimienta. Se puede servir templada o fría, ideal para llevar en el tupper.

  • Arroz meloso con habitas y setas. Se necesita algo más de tiempo por la cocción del arroz, pero es una receta muy sencilla. Rehogamos cebolla y ajo en aceite de oliva, añadimos setas y habitas, incorporamos arroz tipo arborio y damos unas vueltas hasta que tenga un aspecto nacarado. Cocinamos con un caldo de verduras caliente que iremoso incorporando poco a poco hasta obtener una textura melosa. Terminamos con queso rallado para mayor cremosidad.

  • Guiso rápido de habitas con chorizo. Sofreímos cebolla, pimiento y ajo en aceite de oliva, añadimos chorizo -dulce o picante- en rodajas y, cuando esté dorado, incorporamos las habitas y un poco de caldo. Dejamos cocinar a fuego lento hasta que los sabores se integren. Puede servirse con arroz blanco y estará delicioso.