
Pequeños bocados de placer iStock
Con 3 ingredientes: el postre refrescante y rápido que siempre me piden mis amigos cuando vienen a comer
Parece increíble que algo tan sencillo de preparar esté tan delicioso.
Más información: Solo un ingrediente y menos de 5 minutos: la sencilla receta de mousse de chocolate que mejora cualquier lunes
- Total: 10 min
- Comensales: 4
Últimamente siento que el autocuidado, ese concepto tan valorado hoy en día, a veces se vuelve una fuente de presión más que de felicidad.
Parece que nos llenamos de reglas y obligaciones disfrazadas de bienestar e, intentando cumplir con todas ellas, olvidamos que cuidar de uno mismo también significa disfrutar del momento presente.
En nombre del autocuidado, nos imponemos rutinas que nos agotan o evitamos alimentos que, en ciertas ocasiones, nos harían inmensamente felices. Pero es que ser feliz también es una forma de cuidarse.
La receta de hoy, podría parecer poco saludable, porque es un dulce, lleva chocolate y nos han grabado a fuego que con los postres hay que tener cuidado. Sin embargo, es solo un tentempié ligero hecho con ingredientes nutritivos.
Una alternativa a los dulces ultraprocesados
Solo vamos a necesitar tres ingredientes: naranja o mandarina, chocolate negro y escamas de sal. Con eso y apenas 10 minutos de nuestro tiempo, vamos a poder preparar un postre refrescante que, quien lo prueba, repite.
La naranja o la mandarina aporta vitamina C, fibra y antioxidantes, que se conservan en su totalidad, ya que no las vamos a cocinar. Así tendremos un postre refrescante y beneficioso para el sistema inmunológico.
El chocolate negro, especialmente cuando se trata de una variedad con al menos el 70 % de cacao, es rico en polifenoles con efecto antioxidante. También aporta hierro y magnesio.
Aunque se trata de un alimento rico en grasas, consumido en cantidades moderadas, no supondrá un problema. Existe también la opción de elegir un chocolate negro sin azúcares añadidos y con un 85 % de cacao.
Las escamas de sal marina, utilizadas en pequeña cantidad, intensifican el sabor del chocolate y de la naranja sin aportar una cantidad excesiva de sodio.
Aun así, las personas con problemas de hipertensión o problemas renales, que deban controlar de forma muy estricta la ingesta de este catión, pueden optar por añadir semillas de chía o de sésamo o frutos secos.
Estas alternativas también aportarán ese toque crujiente, además de una pequeña dosis de fibra y grasas saludables haciendo que este pequeño bocado sea aún más saciante.
Naranjas con chocolate
Ingredientes
- Naranjas (o mandarinas grandes), 2 ud
- Chocolate negro 70 % de cacao, 100 g
- Sal en escamas, cantidad necesaria
Paso 1
Pelamos y separamos los gajos con cuidado de no romperlos. Retiramos los posibles restos de piel blanca (albedo), que darían un regusto amargo.
Paso 2
Troceamos el chocolate negro y lo colocamos en un recipiente resistente al calor.
Paso 3
Fundimos el chocolate al baño maría o en el microondas (en intervalos de 15 segundos, removiendo cada vez para evitar que se queme) hasta obtener una mezcla homogénea y fluida.
Paso 4
Cogemos cada gajo por uno de sus extremos y lo sumergimos parcialmente en el chocolate fundido, procurando cubrir más o menos la mitad. Dejamos escurrir el exceso de chocolate y los colocamos sobre una bandeja cubierta con papel de horno.
Paso 5
Espolvoreamos con unas pocas escamas de sal sobre la parte bañada en chocolate antes de que el chocolate se endurezca.
Paso 6
Introducimos la bandeja en la nevera durante al menos 30 minutos o hasta que el chocolate esté completamente firme y crujiente.
Otras frutas que se pueden utilizar
Existen más frutas que combinan fenomenal con el chocolate y se pueden preparar de esta manera. Cuando somos varios para comer, a mí me gusta utilizar varias y preparar una bandeja surtida.
Es parecido a hacer una fondue, pero sin tener que mancharse con el chocolate fundido en la mesa y mucho más refrescante para las semanas de calor que tenemos por delante.
- Fresa. Es muy rica en vitamina C, antioxidantes y fibra. Tiene muy pocas calorías y un bajo índice glucémico. Puede ser una opción adecuada, incluso, para personas que deban controlar la glucosa.
- Kiwi. Aporta más vitamina C que las naranjas y es fuente de potasio. Favorece la digestión gracias a su contenido en actinidina y fibra soluble.
- Plátano. Es una excelente fuente de potasio, vitamina B6 y carbohidratos de absorción rápida que aportan energía. Perfecto para una cena antes de salir a darlo todo en la pista de baile.
- Piña. Contiene bromelina, una enzima que facilita la digestión de las proteínas. Contiene vitamina C y potasio y su sabor dulce y ácido a la vez hace que sea una auténtica golosina natural.
- Uvas. Son más ricas en azúcares, pero aportan antioxidantes como el resveratrol y algunos polifenoles.
- Manzanas. Son ricas en antioxidantes y en pectina, un tipo de fibra soluble que hace que resulten muy saciantes.