Una torta con beicon

Una torta con beicon abbesses iStockPhoto

Aperitivos y entrantes

Follado gallego, la receta antigua de la crepe gigante que es el pariente 'cachas' de las filloas

Una receta humilde y contundente que es una especie de filloa de aprovechamiento.

24 mayo, 2024 06:00

0 votos

Utilizar harina para "estirar" otros alimentos más nutritivos como huevos o carne en tiempos de hambre es algo habitual. Son varias las cocinas que incorporan en sus recetarios platos que recuerdan a una tortilla, pero que gracias a la adición de agua o leche y harina se consigue sacar muchas raciones con pocos huevos.

Un ejemplo es esta antigua receta gallega, el follado, palabra que fuera de Galicia genera risitas, pero que aquí es de lo más normal porque 'folla' significa 'hoja' en gallego, así es que al hojaldre lo llamamos 'masa follada' y nos quedamos tan contentos.  

Pero el follado de hoy no tiene nada que ver con el hojaldre, sino que es más bien el primo de Zumosol de las filloas, una filloa gigante para vagos, cuando no quieres ir haciendo filloas finas una por una y echas toda la masa en la sartén para hacer una superfilloa que recuerda, salvando las distancias, a un okonomiyaki japonés.

[Okonomiyaki, la tortilla japonesa que puedes hacer con lo que tú quieras]

La elaboración de esta delicia gallega, cuyo nombre solo hace referencia a que es plano como una hoja, es algo bien sencillo y que se puede hacer como receta de aprovechamiento con las sobras del cocido o, simplemente, porque sí. Es mucho menos laborioso que hacer filloas, básicamente, solo hay que mezclar los ingredientes y esperar a que se cuajen en la sartén, darle la vuelta como si fuera una tortilla de patatas y cuajarla por el otro lado.

Lo que se necesita, aparte de una sartén, preferiblemente antiadherente, son huevos, harina de trigo o de maíz -en Galicia hay mucha tradición de harina de maíz, que no debemos confundir con la Maizena, que es almidón-, caldo o leche y tocino. Pueden hacerse también con agua y, en ese caso, se puede añadir una cebolla que sofreiremos con el tocino para dar más sabor al conjunto. Aunque no es lo habitual, yo confieso que me gusta la cebolla independientemente de si se hace con agua o no. Estar, está más rico cuando se hace con un rico caldo de cocido que tenga mucho sabor.

[Filloas gallegas de Carnaval, receta tradicional]

Es cierto que es una receta que está cayendo en el olvido, porque no es fit ni se hace en un minuto (en realidad, se hace prácticamente sola, pero tarda un ratito) que ahora es lo que se lleva y se hace viral, pero es algo típico y, a veces, es bonito dejarse llevar por la nostalgia y recrear las recetas que comían nuestros antepasados.

Y hacerlo con esta receta es sencillo, se empieza preparando una masa -un amoado como el de las filloas- y, mientras reposa, se sofríen la cebolla y el tocino. Después se echa la masa sobre el tocino en la sartén y se cocina a fuego medio para que se cuaje como si fuera una gran tortita, porque las tortitas son otra de las recetas 'primas' del follado.

Ingredientes para hacer follado gallego

  • Huevos, 4 ud
  • Harina de trigo o de maíz, 200 g
  • Caldo del cocido o leche, 400 g
  • Panceta curada o beicon, 80 g
  • Cebolla pequeña, 1 ud
  • Sal

Paso 1

Empezamos preparando la masa, para ello batimos los huevos junto con el caldo y la harina. Si el caldo no tiene un sabor muy potente o si usamos leche, añadiremos también un poco de sal.

Paso 2

Mezclamos bien hasta que tengamos una masa homogénea y sin grumos. Cuando esté, tapamos el bol y dejamos reposar.

Paso 3

Mientras reposa la masa, pelamos la cebolla y la picamos en brunoise, muy menuda. Retiramos la corteza del tocino y lo picamos en dados pequeños, como de medio centímetro.

Paso 4

Ponemos el tocino en un sartén a fuego bajo para que funda la grasa y cuando haya suficiente en la sartén, añadimos la cebolla y subimos un poco el fuego para que se cocine la cebolla y se tueste el tocino.

Paso 5

Cuando la cebolla esté tierna, la añadimos junto con el tocino a la masa y mezclamos todo bien. Añadir la grasa que ha soltado el tocino a la masa le da un plus de sabor, pero no pasa nada si se opta por no hacerlo.

Paso 6

Ponemos de nuevo al fuego una sartén de unos 26 cm de diámetro, preferiblemente antiadherente, y, cuando esté caliente, echamos en ella la masa.

Paso 7

Tapamos la sartén y cocinamos a fuego bajo para que se cuaje el follado.

Paso 8

Cuando veamos que la parte superior ya no está líquida, le damos la vuelta como si fuera una tortilla de patatas para que se dore por el otro lado.

Paso 9

Servimos inmediatamente el follado y lo comemos caliente.