
Una ensalada de pollo.
Soy nutricionista y siempre recurro a esta cena: perfecta para perder peso, saciante y ultrarrápida
Tras un día largo, es fácil elegir cenas poco saludables. Sin embargo, esta comida es clave para recuperar energía y mantener un peso saludable.
Más información: La cena saludable que me recomendó un nutricionista y con la que despierto deshinchada: la receta
- Total: 30 min
- Comensales: 1
Con el ritmo de vida actual, muchas personas descuidan la cena y optan por opciones rápidas y poco saludables debido al cansancio. Sin embargo, esta comida es clave para recuperar energía, mejorar el descanso y mantener un peso saludable.
El nutricionista Pablo Ojeda, en Las Mañanas Kiss, compartió su cena favorita para quienes buscan perder peso sin complicaciones: una ensalada de brotes, ligera y saciante, perfecta para días con poca actividad física. Su base incluye berros, rúcula y canónigos, aliñados para potenciar su sabor, aportando fibra e hidratación sin sumar calorías innecesarias.
Para completar el plato, Ojeda recomienda añadir una fuente de proteína magra, como un muslito de pollo al horno o cocinado en la freidora de aire con mostaza. A continuación, te explicamos cómo prepararla fácilmente en casa.
Ingredientes de la ensalada de brotes con pollo a la mostaza
- 1 puñado de brotes (berros, rúcula, canónigos)
- 1 muslo de pollo
- 1 cucharada de mostaza Dijon
- 1 cucharada de aceite de oliva virgen extra
- Zumo de medio limón
- Sal y pimienta al gusto
- 1 cucharadita de miel (opcional)
Paso 1
Precalentar el horno o la freidora de aire a 180°C.
Paso 2
Marinar el pollo mezclando la mostaza, el aceite de oliva, el zumo de limón, la miel (si se desea) y una pizca de sal y pimienta. Cubrir bien el muslo de pollo con esta mezcla.
Paso 3
Cocinar el pollo en el horno durante 25-30 minutos o en la freidora de aire durante 15-20 minutos, hasta que esté dorado y bien cocido por dentro.
Paso 4
Preparar la ensalada lavando bien los brotes y colocándolos en un bol. Aliñar con un poco de aceite de oliva y zumo de limón.
Paso 5
Servir el plato colocando el muslo de pollo sobre la ensalada o desmenuzándolo para integrarlo con los brotes.
Los brotes son un alimento altamente nutritivo, rico en fibra y agua, lo que favorece tanto la digestión como la hidratación. Además, contienen una cantidad significativa de proteína, un nutriente esencial para el buen funcionamiento del organismo, lo que los convierte en una excelente opción para incluir en la dieta diaria.
El consumo de proteínas es fundamental para múltiples funciones en el cuerpo, desde proporcionar energía hasta contribuir a la regeneración muscular. Aunque pueden formar parte del desayuno para empezar el día con fuerza, también son ideales en otras comidas, ya que ayudan a la recuperación tras la actividad física y favorecen el mantenimiento de la masa muscular.
Los brotes destacan por su versatilidad en la cocina, permitiendo su incorporación en ensaladas, smoothies o incluso platos calientes. Más allá de su sabor y textura crujiente, su inclusión en la alimentación aporta beneficios como la mejora de la piel, gracias a su contenido en nutrientes esenciales que favorecen la regeneración celular y ayudan a combatir problemas como el acné.
Estos vegetales también son una fuente importante de vitamina C, que refuerza el sistema inmunológico, favorece la circulación y contribuye a reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares y ciertos tipos de cáncer. Además, su aporte de vitamina A y otros antioxidantes estimula la producción de glóbulos blancos, fortaleciendo las defensas del organismo contra infecciones y enfermedades.
Por último, los brotes son un aliado para la digestión, ya que su alto contenido en fibra soluble ayuda a regular el tránsito intestinal y a mantener la salud de las mucosas digestivas. Esto los convierte en un excelente recurso para quienes buscan mejorar su bienestar digestivo y sentirse más ligeros tras las comidas.
Los mejores brotes para incluir en tu dieta
Los brotes verdes son un excelente complemento para una alimentación equilibrada, ya que aportan una gran cantidad de nutrientes esenciales. Aunque pueden obtenerse a partir de diversas semillas, hay algunos que destacan por sus beneficios específicos y su facilidad de incorporación en la dieta diaria.
La alfalfa es uno de los brotes más conocidos y consumidos, gracias a su sabor refrescante y su alto contenido en vitaminas A, B, C, E y K, así como en minerales como calcio, hierro, magnesio y zinc. Su consumo ayuda a remineralizar el organismo, combatiendo el cansancio y la fatiga, por lo que es ideal para mantener la energía durante el día.
El brócoli, además, es un potente depurativo que favorece la eliminación de toxinas y se ha relacionado con efectos anticancerígenos. Gracias a su concentración de antioxidantes y compuestos beneficiosos, se considera un gran aliado para fortalecer el sistema inmunológico y prevenir enfermedades.
El berro destaca por su sabor ligeramente picante, que lo hace ideal para ensaladas y guarniciones. Además de aportar un toque especial a los platos, es rico en antioxidantes, ayuda a combatir la fatiga y favorece la eliminación de toxinas.
Por último, el rabanito es un brote de sabor picante y refrescante, rico en clorofila. Su consumo es beneficioso para mejorar la digestión, aliviar la sensación de pesadez después de las comidas e incluso calmar la tos en casos de gripe o resfriado. Gracias a su versatilidad, se puede incluir en múltiples preparaciones para potenciar tanto el sabor como la salud digestiva.