
Montaje de Miguel Assal, técnico en emergencias, con fresas al lado.
Miguel Assal, técnico en emergencias sanitarias, revela cómo limpiar fresas y eliminar insectos: "Parecen renacuajos"
Muchas personas desconocen que las fresas pueden tener insectos, y Miguel Assal explica cómo eliminarlos de forma sencilla.
Más información: Llevas lavando las fresas mal toda la vida: este es el truco de los expertos para evitar peligros
Son muchas las personas que tienen dudas con respecto a los insectos que puede haber en las fresas, motivo por el que el experto en primeros auxilios, Miguel Assal ha aprovechado su cuenta en TikTok (@miguelassal) para explicar el truco definitivo con el que limpiar las fresas y eliminar cualquier posible insecto presente en ellas, de una forma rápida y sencilla.
En primer lugar, el experto comprueba si puede haber insectos en las fresas, para lo que echa un buen número de ellas en un recipiente y lo llena de agua, para luego echar a este, sal de mesa normal y remover y mezclar bien. A continuación, lo tapa con papel de aluminio y lo deja reposar durante unas horas.
Diez horas después, descubre el recipiente y se encuentra con que sobre el agua hay restos de fresas y lo que parecen ser pequeños renacuajos, aunque él mismo cree que no se trata de insectos. Sin embargo, para que todo el mundo pueda estar tranquilo al disfrutar de las fresas, explica su truco para limpiar las fresas.
Para ello, recomienda quitarles la plantita superior a todas las fresas, para luego enjuagarlas bien bajo el grifo. Luego se echa vinagre de manzana en el recipiente de las fresas, se deja reposar y luego se enjuagan de nuevo muy bien bajo el agua. Después se colocan sobre papel de cocina para que duren más y al frigorífico, una forma fácil de limpiarlas y evitar cualquier tipo de insecto.
¿Tienen las fresas gusanos?
En internet se han hecho muy populares los vídeos en los que al echar agua con sal sobre un recipiente lleno de fresas salen insectos de todo tipo, lo que lleva a que haya quienes duden a la hora de disfrutar de este sabroso alimento, pero existe una explicación.
Los insectos que aparecen en esos vídeos pueden proceder de los huevos que algunos ejemplares adultos depositan en el interior de la fruta demasiado madura o dañada. Es en ellos en los que se desarrollan las larvas que se pueden apreciar en las imágenes en las que las fresas se introducen en agua con sal. Sin embargo, los expertos aseguran que es poco probable que esto suceda.
El motivo es que los daños que los insectos provocan en la fruta se reducen evitando la sobremaduración, durante el descarte de los frutos daños y por la colocación de trampas, uso de insecticidas y la propia inspección de las frutas recolectadas, por lo que realmente es muy poco probable que te encuentres con insectos en el interior de la fruta.
Cómo limpiar correctamente la fruta
Es muy importante mantener la máxima seguridad e higiene de los alimentos que vamos a consumir, ya que de nada servirá apostar por una alimentación saludable si luego se mantiene la suciedad y las posibles bacterias que puedan contener. La limpieza de la cocina es fundamental, como también lo es la de los propios ingredientes.
Aunque es cierto que no conviene obsesionarse con ello, sobre todo con vídeos como los que circulan por las redes sociales con los insectos presentes en las fresas, así como tampoco con los mensajes alarmistas acerca de los supuestos peligros de bacterias, residuos químicos o pesticidas.
@miguelassal Ponemos a prueba si hay insectos en fresas . #salvarvidas #emergencias #primerosauxilios #urgencias #seguridad #prevencion #rescate ♬ sonido original - Miguel ASSAL
Para evitar cualquier tipo de problema, es recomendable tener en cuenta las recomendaciones de la Escuela de Salud Pública de la Universidad de Harvard, donde explica la forma en la que se deben lavar las frutas y verduras, especialmente en el caso de aquellas que se consumen crudas y con piel, donde cobra una mayor importancia.
Aunque llegan bastante limpias desde los comercios, salvo que se acuda directamente a proveedores del campo a la mesa, pero siempre habrá algunos restos de polvo, suciedad y posibles microorganismos invisibles a simple vista que conviene eliminar, y por ello una adecuada forma de lavar las frutas se antoja imprescindible.
Los expertos recomiendan lavar los alimentos vegetales con agua corriente del grifo, sin usar detergentes ni jabones ni ningún otro tipo de producto, siendo suficiente con frotar con las manos limpias, usando unos guantes específicos para ello, o bien usando un cepillo adecuado. Según distintos estudios, el agua es igual de eficaz e incluso más que los limpiadores para frutas y verduras a la hora de eliminar bacterias.
No obstante, también es posible recurrir al uso del bicarbonato de sodio, que facilita la descomposición de la suciedad, al mismo tiempo que elimina insectos y bacterias. Se sumerge la fruta en una solución compuesta por una cucharadita de bicarbonato de sodio y 500 ml de agua durante 10-15 minutos, para luego enjuagar muy bien bajo el grifo antes de secarla con papel de cocina o un paño limpio.
Para ahorrar tiempo, se pueden sumergir en la misma agua, una gran cantidad de piezas de frutas, o solo en agua, frotarlas y enjuagarlas de una misma vez. En cualquier caso, no hay que olvidar la importancia de secar bien toda la fruta antes de guardarla en el frutero o en la propia nevera, ya que en caso contrario atraerá moho y se acelerará su deterioro.
Siguiendo estas recomendaciones se puede conseguir que las frutas que nos llevamos a la boca estén libres de insectos y de otros elementos potencialmente perjudiciales, siendo tan sencillo como limpiarlas bajo el agua antes de consumirlas y disfrutar así de su sabor y de todo lo que cada una de ellas tiene que aportar al organismo.