
El ceviche de Gastón Acurio en La Mar.
Así es el famoso ceviche de Gastón Acurio que sirven en su restaurante madrileño La Mar (y los efímeros fuera de carta)
A partir del 30 de junio, hasta el 6 de julio, La Mar celebra el ceviche, con sus clásicos de la carta y otros fuera de ella.
Más información: El vino de tea que el sumiller canario Kilian Baute recupera del olvido para Gastón Acurio
Hace tiempo que Madrid maneja el acento limeño. Uno que se consolidó hace escasos meses con la llegada de La Mar, el restaurante de Gastón Acurio en la capital española, con el que consagra al ceviche como una receta inigualable, íntimamente ligada a la identidad de un país.
Y es que en esta casa, el ceviche no es solo un plato: es emoción, es memoria, es una declaración de amor al Perú y es una experiencia. Una que se puede vivir desde la propia barra del restaurante, y que este mes celebran por todo lo alto.
Bajo la dirección del chef ejecutivo Rodrigo Ferrer Aguilar, La Mar Madrid presenta una carta donde cada ceviche es un relato propio. “El cebiche es más que un plato. Es una emoción, un lugar, una memoria”, afirma Ferrer, y eso se palpa —y se saborea— en cada creación.

Cuatro versiones fijas encabezan la propuesta, y cada una recorre un rincón distinto del mapa peruano, a veces con escalas inesperadas.
Cebiche Mixto: Fiesta de mar y texturas
Este cebiche es una celebración en sí misma. Todo un clásico a base de mariscos frescos, pesca del día y una leche de tigre al rocoto lo convierten en un plato lleno de energía, con un punto picante que despierta el apetito.
Parte de una 'versión ampliada' del clásico de pescado, emblema universal de la cocina peruana que tanto se ha reproducido en cevicherías de todo el mundo, gracias a Gastón Acurio y su afán de predicador de su gastronomía patria.
Cebiche Rodrigo: El favorito del chef

El ceviche Rodrigo, uno de los favoritos, también del chef.
La joya personal de Ferrer se construye sobre un ingrediente inesperado: trucha del Pirineo, cuya grasa suave se potencia con una salsa de ají amarillo ahumado. A eso se suma aguacate braseado, choclo salteado al wok y crujientes de alga nori en tempura.
El resultado es un plato que transita entre los Andes y Japón, sin abandonar su raíz limeña.
Cebiche Nikkei: El equilibrio perfecto
Una de las fusiones más elegantes del menú. El atún rojo de almadraba brilla en una leche de tigre especiada con rocoto, acompañada de pepino japonés y menta fresca.
Aquí se encuentra la precisión nipona con la pasión peruana, en un plato de sabores sutiles y armónicos.
Cebiche Criollo: Clásico con mirada atlántica

El ceviche Criollo de La Mar.
Aquí, el clásico norteño cobra vida con bonito del Cantábrico en lugar de corvina o lenguado. Se mantiene la leche de tigre de ají amarillo, vibrante y aromática, y se acompaña de tortitas de maíz y el imprescindible choclo peruano.
Una reinterpretación que respeta el alma del plato y celebra el producto local.
La carta oculta: los cebiches efímeros
Quienes visiten La Mar entre el 30 de junio y el 6 de julio tendrán acceso a uno de los secretos mejor guardados del restaurante: la Semana del Cebiche.
Siete días, siete cebiches fuera de carta, elaborados con ingredientes de temporada y técnicas experimentales. Solo se sirven por un día, en cantidades limitadas, lo que los convierte en recetas efímeras de la cocina contemporánea peruana.
Pero no solo de ceviches se vivirá en julio. La Mar Madrid se convierte en una embajada viva del Perú. La barra Nikkei abrirá el 7 de julio con una experiencia exclusiva inspirada en la cocina de fusión que ha conquistado el mundo.
Y para culminar, las Fiestas Patrias se celebrarán con pisco de bienvenida, DJ set y un ambiente festivo que invitará a brindar con cada bocado.
Como diría Gastón Acurio, el ceviche no se explica, se vive. Y en Madrid, por fin, se vive como en Lima.