
Una paella valenciana.
El Socarrón, el arroz de un famoso cómico valenciano para tu paella: "Quería que reflejara mis raíces "
El humorista y presentador ha lanzado al mercado Socarrón, una marca que conecta humor, gastronomía y raíces.
Más información: El restaurante de arroces de Valencia que cocina una de las paellas favoritas de Arturo Valls y Carlos Soler
Defensor de la tradición valenciana, región de la que procede, innovador en la promoción de productos y referente mediático, Arturo Valls ha sabido unir humor, gastronomía y raíces en un nuevo proyecto personal y empresarial.
El presentador al frente de That's My Jam, ha presentado este miércoles 18 de junio Socarrón, una nueva marca de arroces que ha creado junto a Arroz Dacsa, cultivada al 100% en la Albufera valenciana.
El nombre es un juego de palabras evidente y brillante: un guiño a esa capa crujiente que se crea en el fondo de la paella llamada socarrat y al espíritu irónico y bromista de Valls, que se refleja en el propio paquete, donde aparece con una corona de romero y su habitual gesto canalla.

Arturo Valls, tenis y paella.
Con este gesto, Valls deja claro que esta no es una marca más en el lineal de supermercados -estará disponible en El Corte Inglés, como el propio Arturo Valls confirmó en la cadena SER- sino con la máxima de aquí se viene a comer con calidad, pero también con una sonrisa.
Como anticipo del lanzamiento oficial, Valls ha desplegado una estrategia de comunicación con todos los ingredientes de su estilo característico: absurdo, cercanía y mucha autoparodia. La acción más destacada, bautizada como Rolang Arroz tuvo lugar, cómo no, en París, durante el mismísimo torneo de Roland Garros.
Aprovechando el campeonato —donde el joven Carlos Alcaraz se proclamó ganador—, Valls apareció en las gradas del estadio Philippe Chatrier ondeando una bandera que presentaba su nueva marca.
Y como si eso no bastara, decidió parodiar la emblemática placa de homenaje a Rafael Nadal. En su versión, Rolang Arroz aparece arropado por una paellera y una falsa huella de mano del propio actor, en un claro guiño a la pomposidad de ciertos tributos deportivos.
Paella y raqueta: un spot que huele a leña
La campaña de lanzamiento, dirigida por la agencia creativa KIDS,, adopta los códigos del cine deportivo épico, con dramatismo en blanco y negro incluido, pero les da la vuelta con una buena dosis de sátira.
En el spot vemos a Valls 'entrenando' en una pista de tenis con herramientas de cocina: remata con cucharones, devuelve saques con alcachofas y hasta suda mientras sofríe. Todo en una atmósfera que recuerda a los anuncios de zapatillas deportivas, pero con aroma a socarrat.
Esta pieza publicitaria no solo logra captar la atención, sino que establece los pilares de lo que Socarrón quiere ser: una marca con calidad, sí, pero sobre todo con identidad. El humor no es solo un envoltorio; es parte de la receta.
“Con este proyecto quería hacer algo muy personal, que reflejara mis raíces y mi pasión por la paella, un plato que siempre ha sido parte de mi vida y de mi familia. Quise que fuera un producto que transmitiera calidad, tradición y también un toque de humor y personalidad, algo muy mío", explica Arturo Valls.
Aunque no se han desvelado todavía los tipos de arroz que ofrecerá —¿será un bomba? ¿senia? ¿una mezcla propia?—, todo apunta a que la marca buscará un hueco en el segmento premium, sin perder de vista la accesibilidad que siempre ha caracterizado a Valls.
Con este lanzamiento, Arturo Valls se suma a la creciente lista de celebridades que incursionan en el sector alimentario, aunque lo hace con un enfoque único: una historia contada con ironía, referencias pop y una clara reivindicación del arroz como emblema cultural.