
La entrada de Ayo.
El chiringuito de uno de los pueblos más bonitos de Málaga que sirve platos de paella a la leña por 10€ frente a la playa
Inaugurado en 1969, ha sido el escenario protagonista de la serie 'Verano Azul' y es popular por sus arroces, sus espetos y sus ensaladas de aguacate.
Más información: Chiringuitos de playa en los que sí se come bien.
Bajo un cielo de cañas y buganvillas nació hace 56 años el chiringuito más icónico de la playa de Burriana, en Nerja (Málaga). La apertura fue obra de Francisco Ortega Olalla, conocido popularmente como Ayo, apodo con el que bautizó al establecimiento.
Durante los primeros años la popularidad del local creció gracias al boca a boca, y la calidad de sus pescados a la parrilla y de su paella a la leña fue ganando más y más fama.
Con el paso del tiempo, Ayo se convirtió en un personaje reconocido en la zona; no sólo por su papel como hostelero, sino también por su compromiso con la comunidad local.
En este sentido, se le atribuye la introducción de productos agrícolas extranjeros en la zona, como las semillas de palmas reales de Cuba, traídas desde el Jardín Botánico de La Habana.

Vistas aéreas del Chiringuito Ayo en la playa de Burriana.
El éxito de Chiringuito Ayo alcanzó su punto álgido cuando el director Antonio Mercero eligió este establecimiento como uno de los escenarios principales de la famosa serie Verano Azul (1981).
En la producción, personajes como Chanquete, Julia y la pandilla de amigos compartían paellas y conversaciones en la terraza del negocio, convirtiéndolo en un escenario emblemático de la memoria colectiva española.
La aparición del Chiringuito Ayo en Verano Azul impulsó el turismo en Nerja y, a día de hoy, visitantes de múltiples generaciones acuden para recrear aquellos momentos televisivos y fotografiarse junto a Francisco Ortega, quien llegó a hacer algún cameo en la serie.
Espetos, aguacate y arroz a la leña
En el corazón de la oferta culinaria de Chiringuito Ayo está la paella elaborada con arroz de grano largo y fuego de leña, que confiere al plato un agradable aroma ahumado. La ofrecen por platos, a 10 euros la ración.
La carta también incluye espetos de sardinas, tortillas de diferentes sabores, fritura de pescado variada (con calamares, boquerones, rosada y langostinos) y ensaladas de aguacate, entre otras recetas.

El arroz de Chiringuito Ayo.
La sencillez de la cocina (sin cristaleras que separen al cliente de la playa y bajo un techo de parras) refuerza la atmósfera veraniega que caracteriza al lugar.
A ello se suma la posibilidad de disfrutar de sangría, vinos andaluces y aperitivos típicos en un ambiente distendido, con la arena bajo los pies.
Premios y reconocimientos
En 2021, el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación le concedió el Premio Extraordinario Alimentos de España por su dedicación y compromiso con el entorno y la gastronomía mediterránea.
Este galardón destacó especialmente su contribución a la promoción de productos emblemáticos de la costa y su labor durante la pandemia, al ofrecer continuidad a un estilo de vida vinculado a la dieta mediterránea.
Asimismo, la Guía Repsol le ha otorgado un 'Solete' que reconoce la autenticidad de su propuesta culinaria y su arraigo en la cultura local: "Sencillez, humildad y comida casera para un establecimiento con duende".