Rosquitos fritos de convento.

Rosquitos fritos de convento. El Torno

Actualidad gastronómica

Este convento vende los dulces más buscados de Semana Santa (y sólo abre unos días al año)

Una opción ideal para saborear las delicias más típicas de esta celebración.

Más información: Ni en el horno ni en la airfryer: así preparo unas torrijas sin grasa y en un momento, dicen que están deliciosas.

Publicada

Estamos ya en plena Semana Santa y, gastronómicamente hablando, eso significa torrijas, potaje de vigilia, leche frita y nada de carne durante el Miércoles Santo (entre otras muchas prescripciones culinarias de esta fecha). Además, en estos días y durante la Cuaresma, algunos conventos ponen en marcha sus fogones para ofrecer al público sus exquisitos dulces artesanos que elaboran con devoción y maestría.

Es el caso, por ejemplo, del convento de Santa María de Jesús de Sevilla. Fundado en 1502 por Jorge Alberto de Portugal, pertenece a la orden de las monjas clarisas y está ubicado en el número 22 de la Calle Águilas, en el casco antiguo de la ciudad.

El monasterio abrió las puertas de su cocina el pasado 19 de febrero para preparar sus tradicionales platos de Cuaresma y venderlos a la gente para cubrir los gastos de la orden religiosa. Torrijas, rosquitos fritos o pestiños de miel son algunas de las delicias que pueden degustar quienes se acercan hambrientos y golosos hasta la Plaza de Pilatos.

Borrachuelos de batata de la tienda tradicional 'El Torno', perteneciente a la Catedral de Sevilla.

Borrachuelos de batata de la tienda tradicional 'El Torno', perteneciente a la Catedral de Sevilla. El Torno

También puede aprovecharse la ocasión para adquirir otros productos magníficos de este obrador conventual, que perfuma las calles de jazmín, azahar, canela o ajonjolí, como los cortadillos de Cidra, las rocas de chocolate, los borrachuelos de batata, los corazones de almendras, la pasta de nuez, las yemas o los suspiros.

"Fue en 2010 cuando las monjas se aventuraron a la cocina, puesto que anteriormente realizaban trabajos de encuadernación que ya no aportaban beneficios económicos, como ocurrió igualmente con la lavandería", cuenta el periodista Manuel Lamprea en El Diario de Sevilla. "El trabajo del obrador, por tanto, es esencial para obtener ingresos y mantener todos los gastos", agrega.

Los manjares del Convento de Santa María de Jesús también pueden encontrarse en Dulces El Torno, una tienda tradicional que pertenece a la Catedral de Sevilla y ofrece el mayor surtido de dulces de conventos de la capital andaluza. El Torno nació en 1989 para ayudar a los monasterios de la ciudad y "contribuir al sostenimiento de sus comunidades mediante la distribución de sus exquisitos dulces", explican.

El establecimiento está situado en la Plaza del Cabildo, junto a la catedral, y disponen, asimismo, de una página web oficial a través de la cual pueden comprarse online sus productos. La comunidad ha anunciado que El Torno estará abierto estos días en el horario habitual (de lunes a domingo de 10:30 a 19:00) para todos aquellos que quieran disfrutar de sus clásicas recetas.