Unas torrijas de la pastelería.

Unas torrijas de la pastelería. Pastelería La Rosa

Actualidad gastronómica

La pastelería de un pueblo de Ciudad Real con el mejor maestro chocolatero: es famosa por sus dulces de Semana Santa

Este negocio centenario elabora pestiños, rosquillos fritos, flores y leche frita, entre otras recetas típicas de estas fechas.

Más información: El 'boom' de la repostería japonesa: las mejores tiendas de Madrid y Barcelona para comer dulces nipones.

Publicada

Este domingo comienza la Semana Santa y muchos establecimientos de hostelería llevan semanas preparando los postres típicos de esta festividad. La torrija es la reina indiscutible de estos días, pero también encontramos en las vitrinas dulces como la leche frita, los buñuelos de viento, los pestiños, las rosquillas fritas o la mona de Pascua.

La Pastelería La Rosa, con dos tiendas en Ciudad Real, es uno de esos negocios que brilla especialmente en Cuaresma. Fundada en 1917, es uno de los locales más emblemáticos de la provincia. De hecho, su propietario, Jesús Quirós, se convirtió el mes pasado en el Mejor Maestro Chocolatero de España en 2025, un reconocimiento que le abre la puerta a poder lograr el título de Mejor Chocolatero del Mundo en el campeonato World Chocolate Masters que se celebrará en 2026, donde Quirós representará a España.

Para celebrar la victoria de Quirós, este año en La Rosa se podrán degustar las torrijas de tres chocolates; además de torrijas de otros múltiples sabores, como las de pistacho, oreo, tiramisú, crema tostada o mascarpone. También estarán las tradicionales, para los más clásicos, como la torrija de vino, que sigue reuniendo muchos adeptos.

Ubicada en el número 43 de la calle Emilio Castelar de Alcázar de San Juan (Ciudad Real) y en el número 10 de la Avenida de la Constitución de Ciudad Real, en La Rosa se toman muy en serio la elaboración de sus torrijas, para las cuales emplean siempre pan blanco que empapan en su leche infusionada con canela y limón, siguiendo la receta tradicional de la abuela. Otros dulces que también preparan en Semana Santa son los pestiños, los rosquillos fritos, las flores, la leche frita, los bartolillos de crema.

Todos ellos se elaboran de forma artesanal siguiendo recetas centenarias, ya que en Pastelería La Rosa llevan 107 años, cinco generaciones, perfeccionando al máximo sus dulces. Estos se pueden saborear tanto en las dos tiendas como por encargo, para degustar a domicilio. Las dos pastelerías abrirán todos los días de Semana Santa excepto el Viernes Santo. Para realizar los encargos, de cualquier tipo, se recomienda llamar por teléfono al establecimiento.