
Embutidos en una feria de alimentos.
La fiesta gastronómica de 'Interés Turístico' a una hora de Sevilla: degustaciones de carnes y cocido y entrada gratuita
La celebración también contará con actuaciones de folclore regional y diversos espectáculos y actividades complementarias.
Más información: El nuevo 'wine bar' de Sevilla llamado a triunfar: casi 200 referencias y tapas como el montadito de lomo en manteca.
El próximo 22 de marzo, de 09.00 a 14:00, Llerena (Badajoz) celebrará su tradicional Matanza. Una Fiesta de 'Interés Turístico Regional' símbolo de identidad cultural y popular de Extremadura. Durante esta jornada, familiares y amigos disfrutarán de aquellas costumbres que han pasado de generación en generación. También tendrá lugar la 26ª edición de la Feria del Embutido, en la que se dan cita profesionales del sector cárnico y la gastronomía típica extremeña.
La matanza es una fiesta que nació para demostrar a todo el pueblo que, tras el decreto de expulsión de los judíos a finales del S.XV, los hebreos conversos que aún quedaban en el pueblo realmente se habían convertido al cristianismo. Por ello, los llerenenses pensaron que no existía mejor forma que realizar esta demostración en plena calle, a la vista de todos.
Los asistentes podrán presenciar el proceso tradicional de la matanza, con la explicación de un speaker que guiará cada fase, desde el despiece del cerdo hasta la elaboración de los productos que serán posteriormente degustados.

Desde primera hora de la mañana, la Plaza de España de Llerena se convertirá en el epicentro de esta celebración, que comenzará con el reparto de dulces y aguardiente, para continuar con las tradicionales migas. Esta degustación continuará con probadillas y carnes, terminando con cocido. Todas estas exquisiteces se elaborarán en la misma plaza con productos obtenidos de los cerdos destinados a la matanza.
Como decíamos, paralelamente a esta celebración tendrá lugar la 26ª Feria del Embutido, que reunirá a productores locales, quienes exhibirán y ofrecerán a la venta una amplia variedad de embutidos típicos, resaltando la riqueza gastronómica de la región.
El evento contará con actuaciones de folclore regional que amenizarán la jornada, y la fiesta continuará más allá de la Plaza de España, extendiéndose a los establecimientos locales, donde se ofrecerán espectáculos y actividades complementarias.
El pueblo de Llerena se encuentra a una hora y media en coche de ciudades importantes como Sevilla, Córdoba o Badajoz, por lo que es un plan perfecto para una breve escapada de fin de semana. Además, se puede aprovechar el viaje para visitar su mercado gastronómico, la biblioteca municipal Arturo Gazul, la iglesia de Nuestra Señora de Granada, la Casa Maestral o el Palacio Episcopal, entre otros atractivos turísticos.