Una taza de granos de café derramada sobre la bandera estadounidense.

Una taza de granos de café derramada sobre la bandera estadounidense. iStock

Actualidad gastronómica

Adiós al café americano: por qué esta bebida está desapareciendo en algunos países

Establecimientos de países como Canadá o México han decidido dejar de ofrecerlo en lacarta.

Más información: Este es el café que más se bebe en España, según un estudio internacional de baristas profesionales.

Publicada

El café americano podría tener los días contados. Este espresso largo diluido en agua caliente está siendo boicoteado en algunos países como reacción a las políticas hostiles del presidente Donald Trump. Todo comenzó como una broma por parte de la cafetería Kicking Hose Coffee de Columbia Británica (Canadá), pero ha empezado a extenderse a otras ciudades y países.

El establecimiento decidió sustituir el nombre de 'café americano' por 'café canadiano' hace ya 16 años, tal y como aseguraron a medios locales. Sin embargo, diversos negocios han optado ahora por reivindicar esta designación como protesta a las crecientes tensiones comerciales con Estados Unidos y a declaraciones de Trump en las que sugería la incorporación de Canadá como el estado número 51 del país norteamericano para así evitar los aranceles.

Según informó Kicking Horse Coffee al diario National Post, locales como Café Belém en Toronto y Le Petit Pain se han sumado también a esta "rebelión silenciosa". "Es un cambio sencillo, pero añade un poco más de orgullo canadiense a cada taza" declaró Ryan Silverstein, propietario de Le Petit Pain. "Sabemos que a nuestros clientes les encantará y, sinceramente, nos parece perfecto considerando todo lo que está ocurriendo, agregó. 

@duncan.garage

🇨🇦

♬ Takin' Care Of Business - Bachman-Turner Overdrive

Esta iniciativa ha llegado también a México. En respuesta a la propuesta del líder republicano de renombrar el golfo de México como "golfo de América", múltiples bares y cafeterías mexicanas dejarán de ofrecer café americano. Otros sitios han preferido sustituir el nombre por "café mexicano", "café de olla" (en honor a una de sus recetas de café más tradicionales) o "café negro".

No obstante, más allá de contiendas políticas, existe una tendencia más amplia en la que los consumidores buscan autenticidad y conexión con sus tradiciones culturales. En México el café ha dejado de ser simplemente una bebida estimulante para convertirse en una experiencia sensorial y social. Eventos como el concurso 'Taza de Excelencia México' han resaltado la calidad del café nacional, promoviendo su consumo interno y fortaleciendo la identidad cafetera del país.

Asimismo, factores externos como el cambio climático han afectado al cultivo de café en regiones productoras: por ejemplo, en México se han reportado pérdidas de hasta el 30% en los cultivos debido a condiciones atmosféricas adversas. Esta disminución en la oferta ha llevado a un aumento en los precios y ha incentivado a los consumidores a explorar otras opciones de bebidas calientes, contribuyendo al descenso en la popularidad del café americano.

Por el momento, veremos si en las próximas semanas se unen más establecimientos y países a esta iniciativa para defender las raíces y luchar contra el asedio trumpista. ¿Dejaremos de ver este café también en los bares y cafetería de España?