Mari Carmen Casañ, agricultora.

Mari Carmen Casañ, agricultora. Europa Press.

Actualidad gastronómica

Mari Carmen, la hija y nieta de agricultores, que ha conseguido que el arroz redondo se cueza más rápido

La valenciana ha patentado una tecnología que reduce el tiempo de cocción del arroz. Para elaborar una paella ahora solo harán falta de 5 a 8 minutos. 

Más informaciónPor qué no sabe igual la paella en Valencia que en Madrid: uno de los mayores expertos tiene la respuesta

Publicada

En el Parque Natural de L’Albufera, donde los campos de arroz han sido testigos de siglos de tradición, una agricultora valenciana ha conseguido reducir el tiempo de cocción del arroz redondo sin perder su esencia ni sus propiedades. Mari Carmen Casañ, agricultora de Catarroja, ha patentado un innovador proceso que transforma el arroz tradicional en un producto revolucionario para la gastronomía.

Gracias a un sistema basado en precocinado, deshidratación y evaporización, su arroz redondo puede cocinarse en solo 5-8 minutos, frente a los habituales 18-20 minutos. Esta innovación, que cuenta con la colaboración de universidades y empresas de España, Italia, Alemania y Países Bajos, abre nuevas posibilidades para el consumo y la comercialización del arroz valenciano.

Del campo a la innovación 

Hija y nieta de agricultores, Mari Carmen ha combinado el conocimiento heredado con la investigación tecnológica. Durante años, ha compaginado la gestión de su explotación arrocera con un ambicioso proyecto de desarrollo para revalorizar el arroz redondo, una de las señas de identidad culinaria de la Comunidad Valenciana.

El objetivo de esta agricultora es claro: aprovechar su patente exclusivamente con arroz cultivado en L’Albufera, garantizando así la sostenibilidad y rentabilidad de este ecosistema único. “Si conseguimos que el arroz valenciano sea más atractivo para el consumidor, fomentamos su demanda y, en consecuencia, protegemos el Parque Natural”, afirma Casañ.

Además de reducir el tiempo de cocción, la tecnología desarrollada por Mari Carmen ofrece otras ventajas clave. Su arroz redondo mantiene todas sus propiedades nutricionales durante 15 años, lo que contribuye a reducir el desperdicio alimentario y a garantizar la seguridad en la cadena de suministro.

Asimismo, el procedimiento se ha probado con variedades tradicionales como Bomba, Albufera y J-Sendra, asegurando que el sabor y la textura sigan siendo los característicos de los arroces valencianos de calidad.

Un futuro de posibilidades para la cocina mediterránea

Esta innovación no solo beneficia a los productores de arroz de L’Albufera, sino que también abre nuevas puertas en la gastronomía. La reducción del tiempo de cocción facilita la preparación de platos tradicionales como la paella, haciéndolos más accesibles sin perder autenticidad.

El reto ahora es encontrar una vía de comercialización para que este arroz innovador llegue a los consumidores. Con el respaldo de ayudas europeas y el reconocimiento del sector agrícola, el camino está allanado para que la visión de Mari Carmen transforme el mercado del arroz valenciano y su impacto en la cocina mediterránea.